aleelputero(deputs) escribió:pero te contradecis, estas en contra de las opciones ( que si las sabes usar disminuyen el riesgo) pero pones todo en un activo, esta buena la discusion, pero dejemos de comparar a warren con nosotros, warren es warren y no vive en Argentina, no tiene su inflacion, etc. Hablamos de riesgo, de teoría de portafolio, hay muchos estudios sobre eso, y todo apunta a lo mismo, poner toda tu guita , los ahorros de tu vida en un solo activo es riesgoso. Si vamos al caso ni warren tiene todo en un activo, ahora ssi queres buscar el rendimiento exponencial es otra cosa pero hablamos de riesgo un abrazo.
Cuando se habla de riesgo, se habla de riesgo-beneficio..
TODO tiene riesgo... mañana cae un meteorito, quedás vivo de pe**... pero ninguna acción o papel de moneda que tengas va a valer nada..
Cuando sacás los escenarios imaginarios o extremos... y se analiza a fondo, se puede (no a ciencia cierta y exacta) medir el riesgo.
El que te hable de números exactos o porcentajes de riesgo... TE ESTÁ CHAMUYANDO !!!
Nadie.. ni Warren , ni el Papa... ni NADIE... sabe lo que va a ocurrir mañana.. pero si uno entiende el mundo donde vive y como funciona y los sectores que lo componen... puede minimizar ese riesgo...
Si de todos tus estudios y horas analizando, obviamente en sectores que lográs comprender..... te dás cuenta que Gazprom es lo menos riesgoso (para usar tu término) ... entonces comprás Gazprom... no existe razón para comprar algo más riesgoso por el simple hecho de diversificar...