Mensajepor Joacoisback » Jue Feb 19, 2015 10:16 am
Dejo mi análisis despues de la marcha, me gustaría que podamos debatir sin faltarnos el respeto
Me parecen tan ingenuos tanto las personas que apoyan al gobierno y ven un golpe en todos lados, como los periodistas del Estilo Olivan, Débora, Jonathan viale y Viloutta que ningunean a los actores económicos. En Venezuela a Chávez le hicieron un golpe de estado los medios. No es una opinión, es un dato objetivo y documentado.
Yo no creo que haya un golpe pero me llama mucho la atención como distintos sucesos se acumulan y suceden muy pegados. Me llama la atención que el mismo día que sucede la marcha, Griesa admite mas reclamos por los Holdouts. Me llama mucho también la atención que la justicia se revele un año después de que quieran “democratizarla”. Me llama la atención que Nisman denuncie en año electoral y que lo haga a meses de empezar el juicio por encubrimiento. Me llama mucho la atención que hace meses estados unidos se haya expresado “Preocupado”. Me llama la atención que Nisman denuncie días después de que toquen la cúpula de la side.
Me llama la atención que Infobae pague 25mil dólares para promocionar el hashtag de #18F
Con respecto a la marcha de ayer, si bien siempre es válido que la gente salga a la calle, también es válido que la gente se exprese a favor o en contra de la marcha. Veo un doble standart y una dicotomía entre la gente que va a la marcha. Se expresan durante todo el año que está mal cortar la calle y es de “Choripanero” pero ayer lo hicieron. Me gustaría expresar mi crítica dividida en 3 partes:
1) Yo creo que las consignas SI estuvieron bien definidas: Fue una marcha donde la gente que se movilizó quiere que este gobierno se vaya. No es de golpista, ni nada, es PURA democracia y libertad, pero tuve la oportunidad de dialogar con gente que fue, de recolectar relatos en redes sociales y predomina discursos del estilo “Mirá cristina, esto es para vos”. (Por ejemplo G. Levinas lo hizo). Si es por Nisman, que tiene que ver Cristina? Cristina lo mandó a matar? Sería mas lógico que la consigna y la marcha estuviera dirigida a la casa de Bullrich y Alonso, que tienen por lo menos un rol sospechoso sobre una eventual presión que desencadenaría en la muerte del fiscal.
2) Tampoco comprendo por qué se pide justicia por alguien que se suicido. Hay 6 puntos que lo evidencian: Cuerpo sin espasmos, sin signos de arrastre, distancia de la bala, cuerpo sin señales de defensa y ahora la pericia toxicológica dice que estaba lúcido al dispararse. Cómo somos opinólogos y no tenemos ninguna responsabilidad, nos atenemos a opinar por lo que la gente encargada de investigar dice. Si no fuera porque es Nisman, se hubiera cerrado hace rato.
3) No creo que sea una persona para ser considerada como mártir. No creo que su rol en la causa AMIA por diez años haya sido Digno, y esto creo que también es un error del gobierno. Muchos conocemos a Nisman desde antes de su denuncia, yo tuve la oportunidad de escuchar su nombre hace 2 años en el Libro Argenleaks de Santiago. Queda evidenciado como desvió la causa a piaccere de la embajada de Estados Unidos, en algo que debería ser considerado al menos como traición a la patria, porque el atentado fue a todos los Argentinos, no a la comunidad judía.