Chulete escribió:Coincido en que se invierte mirando para adelante. Habria que agregar en ese cuadro la performance de los ultimos 12 meses, que al cierre de hoy fue del 74%. Con dolar flat, no esta nada mal.
Justamente hace cerca de un año, gracias a los aportes de Apolo, Gramar, HerrX, Celes, Iglerey entre otros, se empezo a conocer mejor el potencial de este grupo y la brecha entre lo que cuesta y lo que vale y lo que podria valer de darse algunos drivers como Solares. Independientemente de la cotizacion, los trimestrales que viene mostrando la compañia son cada vez mejores.
En este foro antes las quejas estaban por los resultados negativos de sus balances, ahora eso desapareció. Se empezaron a ver mejoras importantes en Israel e incluso el proximo trimestral de Irsa y Cresud veremos incrementos en el PN por el cambio de criterio de valuacion. Son todos cambios positivos. Obviamente es un papel para pacientes. Saludos,
Si, pero la performance esta apenas por encima del merval argentina. Es decir, subio practicamente por impulso, porque hubo una revalorizacion general de activos argentinos.
Si bien es cierto que el grupo de control avanzo en algunas cuestiones, como transparentar los balances, esto no es suficiente. El grupo de control tiene que demostrar que esta interesado en beneficiar al minoritario. Y esto lo va a lograr, como indica TGN1USD, poniendo mucha guita sobre la mesa, ya sea recomprando acciones o pagando dividendos.
Hay mucha desconfianza en el exterior porque la guita que generan se va escurriendo hacia otras sociedades, en vez de llegarle al minoritario.
Imaginemos lo siguiente: si hace 3 años, Irsa en vez de girarle los usd 550 M a Dolphin para que compre IDB, utilizaba esos usd 550 M en recomprar acciones y pagar dividendos, hoy seguramente Irsa estaria mucho mas cerca del NAV, valdria alrededor de usd 4.000 M. Pero cuando Irsa compro IDB a traves de Dolphin, sus acciones empezaron a caer por el riesgo de que la deuda del holindg israeli se lo lleve puesto.
Queda claro que el grupo de control no ha favorecido al minoritario en el pasado, y tiene que empezar a demostrar en serio que cambio de actitud. Si los usd 200 M que recauden por IRCP vuelven a ir a Dolphin, y los minoritarios no vemos un mango, seria bastante desalentador.