Merval News escribió:La industria vive distintas realidades según cada sector.
El análisis de Dante Sica, director de Abeceb, relativiza el diagnóstico: "El número actual es relativamente bueno. Nunca se puede estar al 100%. Hay paradas técnicas y cuestiones propias de las plantas que hacen que haya cierto margen". Para el ex secretario de Industria de la Nación, un índice de entre 75% y 80% reflejaría "plena expansión".
...
El sector automotor muestra una situación particular. Pese al bajo nivel de actividad en enero (25,6% de uso de capacidad instalada), que se explica por paradas técnicas y renovación de plantas, se recuperó en febrero y acumula un crecimiento en la producción del 30,7% en el primer bimestre frente a 2017. "Entre las terminales y los autopartistas el promedio de inversión de los próximos años será de entre US$500 y US$800 millones", plantea Sica. La minería (a partir de los cambios regulatorios y la explotación del litio), la producción de materiales para la construcción y el petróleo se suman al listado de sectores que concentrarán la inversión este año.
...
https://www.mervalnews.com (“Today News”)
Ese es un gran tema para mi YA deberíamos estando invirtiendo dinero en hacer una empresa nacional gigante como YPF que explote Litio, osea en el mundo estan preocupados porque el Litio no es un metal tan comun como el Cobre y la demanda de Litio esta creciendo exponencialmente casi todo lo tecnologico necesita Litio principalmente por las baterias y mas ahora que comienza el Boom de los autos electricos, no hay litio para todos, en un futuro no muy lejano el Litio valdrá tanto o mas que el Oro.
El tema que acá en Argentina no hacen nada un día viene una empresa China, Rusa, etc a darle unos mangos al estado (Que es una migaja a comparación de lo que sacarían si hacen una empresa tipo YPF nacional que lo explote), se llevan todo el Litio, le pagan una migaja al Estado de impuestos ya que esas empresas tienen mucha capacidad tecnica para evadir impuestos, se llevan los recursos valiosos que incluso servirían para pagar toda la Deuda Externa y hasta tener decenas de millones de pesos de sobra por si viene un nuevo Gobierno corrupto como el de CFK para que pueda robar sin emitir deuda por lo menos.
El Litio es el metal del futuro y no es infinito y tampoco es abundante, en pocos lados del mundo hay buenas reservas de Litio y Argentina por suerte es uno de esos pocos países, en vez de darle tanto a la Soja deberíamos hacer un parentesis y poner todo en explotar el Litio, con eso sacamos al país de este pozo, no es un negocio eterno como la Soja pero son 50 años por lo menos de unos gigantescos ingresos extraordinarios.
Ademas si alguna vez Argentina se aviva y se pone las pilas con el Litio hay que comprar TVPP a full porque el PBI se va a las nubes.
