Página 2111 de 4673

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Abr 19, 2018 11:13 am
por Manolito
Dios mio
Está tecnocracia
Los otros cleptocracia, chorrocracia
Si este país lo administra un almacenero andaría mejor
Tiene las cosas más claras
Todo títulos
Masters
No saben administrar su propia casa si es que saben lo que es una casa con familia
En fin
Que siga el circo
Sólo que falta pan
:mrgreen:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Abr 19, 2018 11:04 am
por gastons
hay un desconcierto total, pero politico, no tecnico. de repente surgio este tema, lo pusieron en agenda y le estan apuntando con todos los cañones

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Abr 19, 2018 10:48 am
por Tecnicalpro
pablinio19 escribió:Supongo que te referís a los costos productivos.
Para mi tenés mas variables en esa ecuacion, por ejemplo los margenes de utilidad o mismo otros costos, que no tienen que ver con las tarifas de energia. sobre la carga impositiva no te digo nada porque es verdad que es muy fuerte.

Pero el tema de esta revision no viene como reclamo de la industria, el tema es que el consumidor energetico argentino promedio prefiere gastar su disponibilidad en otra cosa, manteniendo la ilusion de que es un derecho adquirido el derroche de electricidad o de gas. Pero habria que ver los casos especiales tambien.

Hola , si me refiero a costos productivos, no ya que el sector no reclama más que nada por que no puede ni llega , directamente cierra.

Dos colegas míos cerraron, uno en diciembre otro en marzo.
Me querían pasar sus clientes, no es negocio poner otro turno para abastecerlos, les propuse abastecerlos con importación uno acepto, el otro no.
Sacando los costos finos, mismo producto puesto acá con todos los gastos , 10 % + de costo final.
No da para pensarlo se importa listo

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Abr 19, 2018 10:45 am
por Benicefalo
Tecnicalpro escribió:Nosotros los ciudadanos no tenemos que hacer propuestas .
Los que gobiernan actualmente son los que tiene la obligación y la responsabilidad .
Son egresados del Newman, de la católica, universidad de San Andrés , UADE, lo mejor de lo mejor , la única idea superadora es aumentar para cubrir el déficit ?

Creo que bajar los subsidios es el primer paso porque es el más fácil de implementar en un período de 4/5 años (en el estado actual de Argentina, el primer paso).
El más difícil es el de achicar el Estado y establecer leyes que mejoren nuestro sistema eleccionario y dificulten fuertemente que el estado crezca sin control. Este trabajo es el más jodido y lleva unos 20/30 años, si no más...

Hay que ver si estamos preparados para ser un país cada día un poco más serio, pero no hay otra. Se hace garpando y sufriendo esos pagos, porque hacen que uno valore lo que paga. Un gran daño es que cuando se instala en la mente el Estado proveedor y la supuesta gratuidad de las cosas por "derecho", se anula la iniciativa propia y se mata el mérito. En este país hace falta, en forma urgente, que importe el mérito.

La mayor tergiversación que hace el populismo es hacerle creer a la gente que merece igualdad de resultados, cuando lo que merece es la igualdad de oportunidades. Son cosas muy distintas.

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Abr 19, 2018 10:39 am
por AKD
El 3 de septiembre de 1973, a punto de ser reelecto por tercera vez, Perón dio un reportaje a tres prestigiosos periodistas, uno de ellos el papá del actual canciller. Al responder sobre las dificultades que enfrentaría su proyecto de gobierno, Perón sintetizó su pensamiento con una de sus frases pícaras y cuarteleras: “Bueno, como ustedes saben, no se puede hacer una tortilla sin romper algunos huevos”.

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Abr 19, 2018 10:37 am
por pablinio19
Tecnicalpro escribió:O bajan los impuestos o bajan las tarifas , los costos no dan para más.

Supongo que te referís a los costos productivos.
Para mi tenés mas variables en esa ecuacion, por ejemplo los margenes de utilidad o mismo otros costos, que no tienen que ver con las tarifas de energia. sobre la carga impositiva no te digo nada porque es verdad que es muy fuerte.

Pero el tema de esta revision no viene como reclamo de la industria, el tema es que el consumidor energetico argentino promedio prefiere gastar su disponibilidad en otra cosa, manteniendo la ilusion de que es un derecho adquirido el derroche de electricidad o de gas. Pero habria que ver los casos especiales tambien.

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Abr 19, 2018 10:34 am
por victor
Estimado las tarifas no las pueden bajar porque ya firmaron los convenios de revision de tarifas.
Ahora que todo se formalizo no es factible sin costo para el estado tocar las tarifas. La solucion al problema tiene que pasar por otras alternativas.

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Abr 19, 2018 10:32 am
por Tecnicalpro
Nosotros los ciudadanos no tenemos que hacer propuestas .
Los que gobiernan actualmente son los que tiene la obligación y la responsabilidad .
Son egresados del Newman, de la católica, universidad de San Andrés , UADE, lo mejor de lo mejor , la única idea superadora es aumentar para cubrir el déficit ?

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Abr 19, 2018 10:29 am
por gastons
hoy y los dias siguientes voy a tener que ir preparando las cachas, ojala que no, pero huele a culeada generalizada.
los radichetas ya empiezan a escupir su propio asado.
el ojo de la tormenta no es la luz, ni el agua, ni el transporte... el ojo de la tormenta es el GAS.
Hablan de tarifa plana.
hablan de cuotificar/diferir pagos de los consumos.
hablar de revisar tarifas.
hablan de retrotraer valores.
Hablan de prorrogar los aumentos, es decir hacerlo mas gradual
todo esto, por supuesto trae mas deficit fiscal, alguien tiene que seguir pagando la fiesta.
el petroleo esta claramente para arriba, que van a hacer con los combustibles? mas deficit.
señales horrendas para los inversores. todo es un gran mamarracho.
se puso todo este tema en el centro de la agenda; por mas que despues algunos digan que es show off. esto no es para nada bueno.
y de paso.. inflacion UP, deficit UP, este año EEMM creo que en lugar de subirnos nos bajan de categoria

:abajo:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Abr 19, 2018 10:24 am
por Tecnicalpro
O bajan los impuestos o bajan las tarifas , los costos no dan para más.

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Abr 19, 2018 10:14 am
por victor
Si se bajan los impuestos como se financia el gasto publico ?? Con la maquinita ?? Hagan propuestas con sentido. :golpe:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Abr 19, 2018 10:07 am
por Tecnicalpro
Alrosario escribió:Más claro imposible.


Ahí está la carga más grande , es ahí donde de tienen que reducir

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Abr 19, 2018 6:48 am
por Tony Stark
Tecnicalpro escribió:Confirmado: el Gobierno reúne de urgencia a sus líderes parlamentarios para rever aumento de tarifas
18-04-2018 Tal como había adelantado iProfesional, el Ejecutivo trabajaba en un plan para aminorar el alza en los servicios públicos como respuesta al malhumor social y a las críticas desde la UCR y la Coalición Cívica. La reunión sería este jueves, en Casa Rosada y liderada por Marcos Peña

go del fracaso de la sesión de este miércoles en Diputados, donde se iban a tratar proyectos para aminorar el impacto de la suba de tarifas, el Gobierno se reunirá con los jefes parlamentarios de Cambiemos para hallar una solución al conflicto.

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, encabezará este jueves en Casa Rosada un encuentro con los principales referentes legislativos de la UCR y la Coalición Cívica. El objetivo: hallar una posición común que pueda consensuarse con la oposición.

Tal como adelantó iProfesional, el Gobierno evalúa dejar en suspenso la próxima etapa de ajustes de las tarifas de los servicios públicos tras la escalada de la inflación, que en marzo se posicionó en 2,3%.

Si bien la decisión final está en manos de Mauricio Macri, todo apunta a que se postergarán algunos de los incrementos que ya fueron pautados. El Presidente ya cuenta con distintas opciones que le prepararon los funcionarios del área energética. Hacia adelante, restan por aplicarse alzas en las tarifas de luz, gas y transporte público.

Deberá convalidar qué aumentos se llevarán a cabo y cuáles no. No obstante, la decisión política ya está tomada: el Presidente quiere cumplir con lo dicho en el Congreso, el 1° de marzo último, cuando en la apertura de las sesiones ordinarias anunció que "lo peor ya pasó".

El mayor malhumor social por la constante suba de precios venía siendo detectado por las distintas encuestas de opinión pública. De hecho, para este jueves se estaban organizando desde las redes sociales diversas protestas en contra de las tarifas en varios puntos del país.

Pero el tema tomó un verdadero impulso político cuando Elisa Carrió puso el grito en el cielo.

"Lilita" advirtió que iba a presentar un proyecto de resolución para que Marcos Peña diera explicaciones sobre los cuadros tarifarios y los controles que se les aplican a las compañías de servicios públicos.

El radicalismo -socio de Macri en la alianza Cambiemos- acompañó el reclamo de Carrió, y directamente pidió una moderación en las alzas tarifarias.

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, habló de "errores políticos" al referirse a los aumentos concedidos por el Ejecutivo.

El radicalismo sospecha que parte de esos ajustes serán utilizados para que las empresas recuperen algo de la rentabilidad perdida durante el kirchnerismo. Y que, por lo tanto, no tienen nada que ver con la necesidad de achicar el desequilibrio de las cuentas públicas.

Federico Pinedo, presidente provisional del Senado, sinceró el debate que se da puertas adentro: "Tenemos un planteo interno en el Gobierno de gente que pide que los aumentos se dilaten un poco, que se hagan más lentos", admitió el senador, uno de los interlocutores más cercanos del jefe de Estado.

De todas maneras, recordó que el camino tomado ha respetado cierta dosis de gradualismo: "Este año estamos pagando los incrementos que tendrían que haber sido el año pasado. No por las elecciones, sino porque era muy duro en ese momento", afirmó.

Te puede interesarEl Gobierno negocia con la cadena de supermercados Carrefour un plan de "reducción de daños": quiere evitar despidos masivos
En este contexto, Marcos Peña dijo que accederá a darle explicaciones a Lilita. Y trató de "actitud demagógica e irresponsable" al reclamo de Cristina Kirchner de retrotraer los niveles tarifarios a inicios de 2017.

Por lo pronto, en Casa Rosada están decidiendo qué hacer con las subas que ya están en agenda. Es decir, con las que aún no han sido aplicadas pero que fueron comprometidas por el Gobierno ante las compañías.

Aranguren se adelantó
Un indicio de que el esquema previsto sufrirá alteraciones lo dio el propio ministro de Energía, Juan José Aranguren (uno de los "halcones" del Gobierno), partidario de los reacomodamientos de las tarifas y el más apuntado por Carrió, UCR y la oposición.

En una planilla oficial, ya rebajó el precio al que debería llegar la tarifa del gas para el próximo año: corrigió esa meta de u$s6,80 por millón de BTU (unidad de medida del gas) a u$s6,40. Esa merma implica de por sí un menor reconocimiento a las compañías gasíferas que vienen reclamando incrementos.

Además, fuentes oficiales y analistas del sector admitieron a iProfesional que el precio del gas en boca de pozo (es decir, el que recibe el productor antes que sea transportado y distribuido en la red) podría permanecer un tiempo más en torno al valor actual (u$s4,70), pese a que el cronograma vigente haga referencia a una suba en octubre (a u$s5,30).

Este ajuste, del 13%, se trasladaría al costo de los hogares. En el esquema del Gobierno, el precio del gas al consumidor debería elevarse cerca de un 20% adicional en el segundo semestre, si se mantuviera el plan original.

En otras palabras, el metro cúbico para el segmento residencial, que hasta el año pasado incluía 53% de subsidios, debía pasar al 37% (subsidiado) en 2018 y a tan sólo 10% en 2019.

El precio del fluido no es el único incremento en carpeta. Todavía resta un retoque en la energía eléctrica, en el tramo de la generación.

En su momento, Aranguren estimó que las tarifas de luz subirían entre un 25% y 30% hasta fines de 2019, más los ajustes semestrales por inflación.

En el calendario también queda un 26% de suba en las boletas de Aysa (agua potable), empresa que atiende en la Ciudad de Buenos Aires y parte del conurbano bonaerense.

Pero el golpe más duro para el bolsillo llegará del transporte público, para el que también se viene cumplimentando un cronograma.

El boleto mínimo en el área metropolitana se elevó de $6 a $9 bajo el régimen multimodal y debería escalar a $10 en junio.

También está previsto un ajuste para el subte: el pasaje debería elevarse de los actuales $7,50 a los $11.

Estos incrementos se harán. Lo que evalúa ahora el Gobierno es dejar en un impasse cualquier ajuste durante el segundo semestre, una puerta que dejó abierta el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.

El Ejecutivo reconoce, puertas adentro, que los aumentos en colectivos, trenes y subtes pegan directamente en el poder adquisitivo de los ciudadanos que diariamente se movilizan a sus trabajos. Y que ir más allá de lo ya anunciado podría trabar el crecimiento económico y potenciar la ya complicada dinámica inflacionaria.

http://www.iprofesional.com

Hola tgneros y tecnical.
El proveedor de info tecnical, cayo con el acoplado y edtaciono. Ja!
Gracias x la info!
Exitos!!! :respeto:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Abr 19, 2018 1:16 am
por ElCorredorX
Tecnicalpro escribió:El problema no es el valor de la tarifa el problema son los impuesto sobre las tarifas.
La ultima factura de luz de este mes que recibi es de $78000 , de los cuales $32000 es el consumo real Tarifa 3, $15000 es un iten que pagamos los clientes de T3 para instalacion de nuevas redes, es decir nosotros pagamos las inversion que tendria que hacer Edenor
Todo el resto son impuestos.

:respeto: :respeto: Tal cual Tecnical, pero lamentablemente hay que seguir manteniendo la joda de los políticos y del estado deficitario.

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mié Abr 18, 2018 10:44 pm
por Alrosario
Tecnicalpro escribió:El problema no es el valor de la tarifa, el problema son los impuestos sobre las tarifas.

Más claro imposible.