BPAT Banco Patagonia S.A.
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
el mes pansado lance todo lo q pude hasta de aire di en 6.20 pero este mes me da pena lanzar la 5.60 va contra mis principios, estoy bull jaja
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
martin...
no todos juntamos la que tenés vos!!!
no nos asustes a los pequeños inversores!!!
abrazo
salva +3
no todos juntamos la que tenés vos!!!

no nos asustes a los pequeños inversores!!!
abrazo
salva +3

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
Deben operar dos mangos para ganar con lanzamiento cubierto en este vencimiento porque no veo que se opere nada comparado a lo que operó en diciembre por ejemplo.
-
- Mensajes: 276
- Registrado: Lun Jul 30, 2007 2:38 pm
- Ubicación: Buenos Aires
- Contactar:
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
aleelputero(deputs) escribió:la ultima parte a la que hacia referencia es que una vez que se haga la opa el 51 y despues lo otro creeria yo de que puede dificultar mucho la cnv si actua como tiene que ser al banco de brazil si quiere manejarla digamos y no dejarla que suba, osea de hacerlo lo puede hacer pero no directamente. en fim querido amigo . para mi repito una vez mas si no sube la lanzamos mes a mes y le hacemos tasa, perspectivas siempre habra con este papel asi que algo de tasa nos pueden pagar eso sumado a que nos podemos caucionar grande por que sabemos que hay un piso asegurado y lanzar mes a mes asi cobramos mas en el bce general. saludos...
Ale que rendimientos le sacaste al papel con tus lanzamientos
que hiciste base febrero/marzo
TE lo pregunto porque no he visto grandes operaciones en lotes en esta plaza del bpat
-
- Mensajes: 14804
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
la ultima parte a la que hacia referencia es que una vez que se haga la opa el 51 y despues lo otro creeria yo de que puede dificultar mucho la cnv si actua como tiene que ser al banco de brazil si quiere manejarla digamos y no dejarla que suba, osea de hacerlo lo puede hacer pero no directamente. en fim querido amigo . para mi repito una vez mas si no sube la lanzamos mes a mes y le hacemos tasa, perspectivas siempre habra con este papel asi que algo de tasa nos pueden pagar eso sumado a que nos podemos caucionar grande por que sabemos que hay un piso asegurado y lanzar mes a mes asi cobramos mas en el bce general. saludos...
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
Como me clavaron aca! Record de volumen, pero de minimo.
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
Entre este, el Macro y el Hipotecario no llegamos a los $100.000...
Al Panel General ...
Al Panel General ...
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
Entiendo que si sale el dow de esta situación y las financieras arrancan, esta también lo hará y ahí será momento de lanzar de nuevo o de vender los lotes acumulados. tTnemos 45 días antes del vto de Abril y alguna semana más para saber que va a pasar con alguna certeza. En bolsa eso es muchísimo tiempo.
Veremos...
Veremos...
-
- Mensajes: 276
- Registrado: Lun Jul 30, 2007 2:38 pm
- Ubicación: Buenos Aires
- Contactar:
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
la participacion es del 12,90 y no creo que la anses no quiera ser socia del BDB
segun mi opinion a estos precios van a querer llevarse todo en la OPA
pero si la ANSES no entra el papel luego de concluida la OPA vuela
hay que tener mucha paciencia y esperar que la ANSES se expida en mayo sobre este asunto
insisto no creo que vendan
no entendi mucho lo que dijiste ene l ultimo post ale
ampliame
abrazo
segun mi opinion a estos precios van a querer llevarse todo en la OPA
pero si la ANSES no entra el papel luego de concluida la OPA vuela
hay que tener mucha paciencia y esperar que la ANSES se expida en mayo sobre este asunto
insisto no creo que vendan
no entendi mucho lo que dijiste ene l ultimo post ale
ampliame
abrazo
-
- Mensajes: 14804
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
ah me olvidaba ottro tema es que contradiciendo lo anterior creo que la cnv. va a intervenir en el caso que vea que el precio de la accion esta manejado. ojo yo creo que cuando ellos compran o venden salvo que lo hagan en forma encubierta tienen que informar a la cnv.
asi y todo podria ser como vos decis y que la accion cotize solamente un poco por encima del valor en libros, fijate vos que no va a ser la unica empresa de l merval que tiene esa cotizacion.
asi y todo podria ser como vos decis y que la accion cotize solamente un poco por encima del valor en libros, fijate vos que no va a ser la unica empresa de l merval que tiene esa cotizacion.
-
- Mensajes: 14804
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
en una oportunidad querido juan dijieron cuanto tenia el anses del bpat vos la recordas?.
coincido con vos una ves que los tipos ya sea dueños del banco podran hacer lo que quieren con el y con los precios es como vos decis pueden comprar hoy vender mañana y asi sucesivamente. como hicierom y hacen en su momento los famosos grupos de control ahi es que te digo que tendriamos que intentar vivir de la tasa que le podramos sacar con los lanzamientos no lanzando en una base muy alta por que quedariamos enganchados. en fin gracias por tu opinion un abrazo.
coincido con vos una ves que los tipos ya sea dueños del banco podran hacer lo que quieren con el y con los precios es como vos decis pueden comprar hoy vender mañana y asi sucesivamente. como hicierom y hacen en su momento los famosos grupos de control ahi es que te digo que tendriamos que intentar vivir de la tasa que le podramos sacar con los lanzamientos no lanzando en una base muy alta por que quedariamos enganchados. en fin gracias por tu opinion un abrazo.
-
- Mensajes: 276
- Registrado: Lun Jul 30, 2007 2:38 pm
- Ubicación: Buenos Aires
- Contactar:
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
ale
yo creo que el bdb no tiene problema en mantenerla asi por mucho tiempo luego de la OPA.
El unico limite que puede tener esto es si la ANSES no acepta la OPA. En ese caso no van a poder dormir a la ANSES en la cotizacion ya que van a tirar la bronca a la CNV y eso es diferente a que nos quedemos solo los minoristas.
De cualquier manera EN MI OPINION creo que concretada la OPA el BDB no va a tener intencion de joder a la ANSES y a los que quedan ya que va a tener una participacion grosa.
Para mi esto (de taponar la cotizacion) lo hacen para intentar acumular la mayor cantidad de papeles en la OPA al precio establecido.
Ahora si la ANSES vende y quedamos los minoristas el papel va a quedar completamente parado en estas cotizaciones.
ABRAZO
yo creo que el bdb no tiene problema en mantenerla asi por mucho tiempo luego de la OPA.
El unico limite que puede tener esto es si la ANSES no acepta la OPA. En ese caso no van a poder dormir a la ANSES en la cotizacion ya que van a tirar la bronca a la CNV y eso es diferente a que nos quedemos solo los minoristas.
De cualquier manera EN MI OPINION creo que concretada la OPA el BDB no va a tener intencion de joder a la ANSES y a los que quedan ya que va a tener una participacion grosa.
Para mi esto (de taponar la cotizacion) lo hacen para intentar acumular la mayor cantidad de papeles en la OPA al precio establecido.
Ahora si la ANSES vende y quedamos los minoristas el papel va a quedar completamente parado en estas cotizaciones.
ABRAZO
-
- Mensajes: 14804
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
querido pablo_ cuando digo algun dolobu y me incluyo estoy haciendo o dejando en claro que se puede hacer lo que vos decis y obtener ganancia lo de dolobu es mas una manera de operar y no tantop de ser tonto o algo asi echa esta aclaracion vamos a lo importante:
1: creo que todos estamos de acuerdo en que el bdb no la deja subir. esto creo que es irrefutable.
2: llega la bendita fecha de aprox el 25 de abril tiene que salir para que no caiga la opa.
3: los brazileros compran el 51% y ofrecen comprar el otro 25%.
4: en el peor de los casos compran ese 25%.
5: ?.
6: el tema es que carajo hacen despues esta gente si la van a seguir manteniendo en 5,40 para desmoralizarnos o que?.
que pasa si no pueden comprar el resto que queda?. ya sea por que el anses o el que fuera no quiere vender?.
ahi me parece que radica el tema, como se habran dado cuenta oficialmente creo que no pueden comprar mas del 75%.
ahora en base a lo anterior si ellos ya son dueños del banco abria que ver o tratar de ver que hariamos nosostros si fuesemos el bco de brazil.
a) me dejo de hinchar las pelotas y dejo que la accion suba. por que?. por que si tengo el 75% de las acciones de un banco que seran no se cuantos miles de millones , me conviene como empresa que las misma s cotizen a 5,40 o 7,50 u 8 pesos?.
creo que yo si fuese el dueño haria esto bueno ya ganamos ahora la dejamos que cotize a 8 pesos y multiplicamops nuestra inversion del 75% en un 48%. eso claro esta nos beneficiaria a todos. aqui hay algo importante qu e es en el 25% que puede comprar esta gente a 5,40 creo que la van a seguir manteniendo a este precio hasta ahacerse de ese 25%. esto no se cuanto demoraria y si aguien tiene idea estaria bueno por que no es lo mismo 3 meses que un año.
b) la sigo manteniendo en 5,40 total no me importa nada de lo que pueda ganar por que yo estoy para generar ganancias y eso es lo que me importa. claro esta este pensamiento podria conllevar a que la accion siga quedando en 5,40. y ellos disfruten de las ganancias periodo tras periodo esto no haria mas que aumentar año tras año un valor en libros que no se equipararia con el precio que le quieran fijar ellos.
c) que salga la defensa de la competencia o el que fuera y les diga hey señores dejense de hacer esto y delen al minorista lo que se merece.
7) que los mismos quieran llegar al 95% de la tenencia pero para que eso ocurran tendria que comprar legalment ese 20% restante para llegar al 95% de la tnencia accionaria y ahi no cotizar mas o lo que fuere que quieran hacer ellos.
en este caso tendria que hacer una nueva opa para llevarse ese 20% restante. creo yo.
en fin la unica arma que por ahi tenenmos nosotros y coincido con pablo de a qui a que pase el tiempo es lanzarla mes a mes para hacerle tasa y para no perder el cosotod e oportunidad con otros papeles.
bueno esa es mi idea disculpen si aporto confusiones pero es lo que puedo suponer en base a lo poco que se.
1: creo que todos estamos de acuerdo en que el bdb no la deja subir. esto creo que es irrefutable.
2: llega la bendita fecha de aprox el 25 de abril tiene que salir para que no caiga la opa.
3: los brazileros compran el 51% y ofrecen comprar el otro 25%.
4: en el peor de los casos compran ese 25%.
5: ?.
6: el tema es que carajo hacen despues esta gente si la van a seguir manteniendo en 5,40 para desmoralizarnos o que?.
que pasa si no pueden comprar el resto que queda?. ya sea por que el anses o el que fuera no quiere vender?.
ahi me parece que radica el tema, como se habran dado cuenta oficialmente creo que no pueden comprar mas del 75%.
ahora en base a lo anterior si ellos ya son dueños del banco abria que ver o tratar de ver que hariamos nosostros si fuesemos el bco de brazil.
a) me dejo de hinchar las pelotas y dejo que la accion suba. por que?. por que si tengo el 75% de las acciones de un banco que seran no se cuantos miles de millones , me conviene como empresa que las misma s cotizen a 5,40 o 7,50 u 8 pesos?.
creo que yo si fuese el dueño haria esto bueno ya ganamos ahora la dejamos que cotize a 8 pesos y multiplicamops nuestra inversion del 75% en un 48%. eso claro esta nos beneficiaria a todos. aqui hay algo importante qu e es en el 25% que puede comprar esta gente a 5,40 creo que la van a seguir manteniendo a este precio hasta ahacerse de ese 25%. esto no se cuanto demoraria y si aguien tiene idea estaria bueno por que no es lo mismo 3 meses que un año.
b) la sigo manteniendo en 5,40 total no me importa nada de lo que pueda ganar por que yo estoy para generar ganancias y eso es lo que me importa. claro esta este pensamiento podria conllevar a que la accion siga quedando en 5,40. y ellos disfruten de las ganancias periodo tras periodo esto no haria mas que aumentar año tras año un valor en libros que no se equipararia con el precio que le quieran fijar ellos.
c) que salga la defensa de la competencia o el que fuera y les diga hey señores dejense de hacer esto y delen al minorista lo que se merece.
7) que los mismos quieran llegar al 95% de la tenencia pero para que eso ocurran tendria que comprar legalment ese 20% restante para llegar al 95% de la tnencia accionaria y ahi no cotizar mas o lo que fuere que quieran hacer ellos.
en este caso tendria que hacer una nueva opa para llevarse ese 20% restante. creo yo.
en fin la unica arma que por ahi tenenmos nosotros y coincido con pablo de a qui a que pase el tiempo es lanzarla mes a mes para hacerle tasa y para no perder el cosotod e oportunidad con otros papeles.
bueno esa es mi idea disculpen si aporto confusiones pero es lo que puedo suponer en base a lo poco que se.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Al_pacino, Amazon [Bot], Bing [Bot], butter, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Carlos603, chewbaca, DAG, danyf1, DuckDuckGo [Bot], edupp, El Calificador, el indio, EL REY, elcipayo16, falerito777, GARRALAUCHA1000, GG22, Gon, Google [Bot], Granpiplin, Gua1807, Guardameta, hernan1974, iceman, ironhide, j5orge, jpcyber2006, juanse, kechi, lehmanbrothers, luis, Matraca, mcv, Morlaco, nucleo duro, OSALRODO, osvaldo, Peitrick, pepelui, PiraniaPersonal, samas, Semrush [Bot], tanguera, TELEMACO, Tipo Basico, Z37A y 624 invitados