Página 2109 de 2519

Re: AEN Andes Energía

Publicado: Lun May 01, 2017 2:23 pm
por elcontable
Lautaz escribió:Buenas! Pinta linda la descripción. Tengo una sola duda: cuando empezaría a impactar en las ganancias de la empresa todo este potencial?

En Noviembre de 2.008 AEN cotizaba a 161 peniques (no existía Vaca Muerta con reservas probadas, eso fue en el año 2.011) y la empresa era mucho mas pequeña.
La crisis financiera debido al colapso de la burbuja inmobiliaria hizo caer su cotización hasta 31 peniques en Octubre de 2.008
Tuvo un pico de 130 peniques en Febrero de 2.012 cuando se conocio lo de Vaca Muerta pero por las malas políticas del anterior gobierno que desalentó las inversiones petroleras, esta empresa estuvo cotizando durante varios años alrededor de 30 dólares (salvo un pico de 61 dólares en Febrero de 2.014)
En realidad solo esta recuperando los precios que tenia hace muchos años pero aun no recupero el valor del año 2.008 de 161 peniques cuando era una empresa muy pequeña y no existía Vaca Muerta, asi que imagínense el potencial de suba que tiene.

Esta no es una recomendación de compra, cada uno debe evaluar su aversión al riego pero nunca aconsejo arriesgar mas del 1% de su patrimonio en cualquier acción de Bolsa, asi de esta manera dormirá mas tranquilo.
Si la semana que viene, el loquito de Kim Jong-un o el impredecible Trump decide ir a la guerra quien sabe lo que puede pasar con el valor de las acciones?
Seguramente el petróleo subirá de precio pero la baja de las acciones puede ser mucho mayor.
En ese caso se puede arriesgar otro 1% del patrimonio y el resto en metales preciosos para contrarrestar las posibles perdidas
Creo que nunca he visto una empresa tan regalada y me parece que la empresa no posee muchas acciones en su poder
Si Argentina pasa a ser emergente, es una accion que será tenida en cuenta por los grandes fondos del exterior.
Saludos

Re: AEN Andes Energía

Publicado: Lun May 01, 2017 2:09 pm
por quique43
Hay que seguir bajando costos en todo lo que se pueda, para hacer viable la inversiòn y producciòn.

24/06/2016 Clarìn

Vaca Muerta

El costo de perforación de pozos no convencionales en el yacimiento de Vaca Muerta bajó un 20% desde que comenzaron las operaciones, en 2013, aseguraron directivos de Chevron.

La nacional YPF y Chevron mantienen un acuerdo de explotación sobre el famoso yacimiento neuquino en el que ya se han invertido alrededor de US$ 2.500 millones. Según informó a la agencia Bloomberg, el presidente para América Latina y África de la compañía, Ali Moshiri, el costo de perforar, en una zona especialmente compleja y que requiere gran cantidad de personal y sofisticados equipos, pasó de los US$ 14 a los US$ 11,2 millones por pozo. “(Estamos) más cerca de la meta de perforación de pozos en menos de 10 millones de dólares”, agregó. Algunos especialistas indican que el ideal estaría en el orden de los US$ 8 millones. “Los costos de perforación en el campo de Loma Campana, de Vaca Muerta, han caído a US$ 11,2 millones por pozo de US$ 14 millones en los últimos tres meses del 2015”, dijo Moshiri. A pesar de la crisis internacional del petróleo, que ha afectado duramente a la industria en la Argentina, el ejecutivo se mostró optimista. “El rendimiento de los pozos está muy cerca, muy competitivo con respecto a Estados Unidos. Hay muchas empresas que observan el trabajo desarrollado por Chevron e YPF. Compañías como Exxon Mobil se están apresurando para aprovechar las reservas de esquisto de Argentina, la más grande después de Estados Unidos”, subrayó.

Re: AEN Andes Energía

Publicado: Lun May 01, 2017 1:52 pm
por quique43
Un poco larga la nota, pero interesante en cuanto a la perspectiva, y al convenio con el gremio para bajar el costo Argentino

5/02/2017 Energía
Andes Energía e YPF proyectan inversiones conjuntas para ampliar la producción

Las petroleras argentinas Andes Energía y la estatal YPF proyectan inversiones conjuntas para aumentar este año la producción de hidrocarburos en el país, anticipó Alejandro Jotayan, gerente general de la compañía privada.
AddThis Sharing Buttons
Share to TwitterShare to FacebookShare to WhatsAppShare to ImprimirShare to Más...
"Tenemos proyectos para perforar cientos de pozos", dijo el empresario al destacar que el "gran potencial está en el shale oil de Vaca Muerta, donde ya tenemos 250.000 acres netos (1000 km2), tanto en la provincia de Neuquén como en el sur de Mendoza".

"El año pasado invertimos casi todo nuestro cash flow en Chachahuen, en un bloque en sociedad con YPF", puntualizó Jotayán en una entrevista con Télam en la que especificó que entre ambas compañías se destinaron unos u$s 100 millones "para hacer 90 pozos, exploratorios y de desarrollo, y facilidades para el manejo y tratamiento de la producción".

En este sentido, anticipó que este año está previsto "profundizar" los trabajos en Chachahuen y "proseguir con el desarrollo en Vaca Muerta".

"YPF y Chevron, en 60.000 acres, están produciendo unos 50.000 barriles por día: hay que imaginar lo que podríamos hacer con 250.000 acres", remarcó.

Consideró que en Argentina "se da una situación económico-financiera que ofrece oportunidades de inversión para incrementar la producción de gas y petróleo, lo cual genera beneficios para el país".

Andes Energía es una petrolera de origen mendocino, que opera en Argentina y Colombia, y que produjo más de 1 millón de barriles equivalentes de crudo en 2016. La compañía, que se cotiza en la Bolsa de Londres y de Buenos Aires, forma parte de un holding operativo con sus subsidiarias Kilwer, Ketsal, Grecoil e Interoil.

La compañía posee bloques y operaciones de petróleo convencional y no convencional en las provincias de Neuquén, Mendoza, Salta, Río Negro y Chubut, además de operar en Paraguay y en las cuencas colombianas de los Llanos y Valle Medio del Magdalena.
Jotayán trazó un panorama desde el punto de vista empresarial de la coyuntura macroeconómica y las condiciones que existen en el país para ampliar la exploración y producción de gas y petróleo.

"El camino es el correcto. En términos generales de corto y mediano plazo, la política energética va en una buena dirección", juzgó.
"Siempre estamos ante la posibilidad de invertir más y atraer nuevos capitales, nuevos accionistas", dijo al valorar que "ahora
Argentina se está abriendo y se puede recurrir al mercado de deuda para compañías medianas" como la suya.

Jotayán, con pasado y experiencia en distintas compañías petroleras como YPF y Tecpetrol, se refirió también al convenio sobre productividad en Vaca Muerta suscrito recientemente entre el Gobierno Nacional, las provincias, los empresarios y los sindicatos.

Los cambios más importantes del acuerdo serán la eliminación de las "horas taxi", la reducción de la cantidad mínima de operarios por pozo, la incorporación de tareas nocturnas, y la inclusión de criterios generales para lograr más eficiencia y productividad en la operación.

"El acuerdo por Vaca Muerta es un buen inicio, está en la dirección correcta y da una pauta para compañías nacionales o extranjeras para mejorar la eficiencia en las operaciones petroleras", opinó el empresario.

Explicó que el desarrollo de ese yacimiento no convencional "requiere costos bajos porque la productividad de los pozos es relativamente acotada" a pesar que posee "mucha disponibilidad de recursos y reservas".

"Los pozos arrancan con producciones altas pero declinan muy rápido y eso no se puede modificar. Se está avanzando en técnicas para mejorar la productividad pero acá hay que hacer un trabajo grande para lograr una disminución de costos", subrayó.

"Van a venir muchas inversiones cuando resulte rentable la ecuación de productividad y costos", advirtió.

"Si se aumenta la productividad, la generación de empleo será fenomenal", aventuró, aunque seguidamente admitió que "en la transición, en el corto plazo, el trabajador se puede ver un poco perjudicado y dejar de percibir algunos beneficios pero, al aumentar la actividad, eso rápidamente se compensa", aseguró el empresario.

Re: AEN Andes Energía

Publicado: Lun May 01, 2017 1:46 pm
por elcontable
Mariano1991 escribió:Perdon a ver si entendi bien, hay una vaca muerta mejor aun en el norte?

Salio publicado en el matutino Clarín hace muchos años, es cuestión de buscar esa nota.
Esto favorece mucho a otra cotizante que controla a una empresa que opera en esa provincia

Re: AEN Andes Energía

Publicado: Lun May 01, 2017 1:37 pm
por Yaco
elcontable escribió:ANDES RADIOGRAFIA DE UNA EMPRESA

Mucha gente compra sin conocer la empresa ...

Se encuentra ubicada en Maipu 1.252 Tel + 54 11 5530 9920 info@andesenergiaplc.com.ar
También tiene sede en Mendoza y en Londres.

El 14 de Marzo de 2.005 esta acción llego a valer 1.350 peniques!!
Casi 20 veces del valor actual, es increible!!

Esta acción tiene un pasado brillante, a pesar de que cotizaba en nuestro mercado la desconocíamos casi por completo.

....................................................
....................................................

Muy buen informe. Gracias
2 preguntas.

- La sede principal es la de Londres verdad o sea el capital genuino a quien pertenece ?
- Sabés cual fue la razón de su gran caída en la cotización o sea de esos 1.350 peniques hasta los valores actuales ?

Slds

Re: AEN Andes Energía

Publicado: Lun May 01, 2017 12:39 pm
por nocreoenelat
Buenas! Pinta linda la descripción. Tengo una sola duda: cuando empezaría a impactar en las ganancias de la empresa todo este potencial?

Re: AEN Andes Energía

Publicado: Lun May 01, 2017 12:37 pm
por Mariano1991
elcontable escribió: Si tenemos en cuenta que posee 36 yacimientos de petróleo y que en la provincia de Salta e inmediaciones existe mas petróleo y gas que en Vaca Muerta (que es mucho mas fácil de extraer porque esta a pocos metros.)

Perdon a ver si entendi bien, hay una vaca muerta mejor aun en el norte?

Re: AEN Andes Energía

Publicado: Lun May 01, 2017 12:31 pm
por cesarc0302
FELIZ DIA PARA TODOS ¡¡¡¡ , ANDES ENERGIA.......un solo camino :arriba: :arriba: :respeto:

Re: AEN Andes Energía

Publicado: Lun May 01, 2017 12:19 pm
por elcontable
ANDES RADIOGRAFIA DE UNA EMPRESA

Mucha gente compra sin conocer la empresa.
Es Inversora, Actualmente mantiene inversiones en sociedades dedicadas a la distribución de electricidad, generación de energia hidroeléctrica, exploracion y explotación de petróleo y gas y minera.
Todos son rubros potencialmente rentables.

Viene cotizando desde el año 2.005 en Londres
Al 6 de Agosto de 2.014 el capital social de la compañía es de 514.807.468 acciones con un valor nominal de 10 peniques. Cada acción con un derecho a un voto.

Se encuentra ubicada en Maipu 1.252 Tel + 54 11 5530 9920 info@andesenergiaplc.com.ar
También tiene sede en Mendoza y en Londres.

El 14 de Marzo de 2.005 esta acción llego a valer 1.350 peniques!!
Casi 20 veces del valor actual, es increible!!

Esta acción tiene un pasado brillante, a pesar de que cotizaba en nuestro mercado la desconocíamos casi por completo.

Según la pagina web de la empresa la superficie total consolidada de los activos de Andes es de 8,15 millones de acres de exploración con 26 mmbbl reservas y 596.13 mmb de recursos prospectivos.

La nomenclatura Mmbbl significa Millones de barriles. Son reservas probadas, no incluye los yacimientos de Vaca Muerta.

Un reporte de la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP), reproducido por el diario La República de Colombia, repasó las distintas variables que determinan el costo de extracción del barril de petróleo en Sudamérica. Argentina tiene uno de los valores más bajos, aproximadamente es de 13,9 dolares

Si cada Mmbbl representa un costo aproximado de 14 dolares, la ganancia potencial a un precio actual de 49 dolares, es de 35 dolares sobre 622 mmbbl es de 21.770 millones de dolares.

La empresa vale en la Bolsa apenas 6.750 millones de pesos (capital de 514.807.468 a un precio de $ 13.1) que representa a 16 pesos por dólar unos 422 millones de dolares.

A ver si entendi bien, de acuerdo a lo que esta publicado en la pagina web de la empresa Andes Energia, la ganancia potencial es de casi 22.000 millones de dolares y la empresa vale apenas 422 millones de dolares, es decir que vale apenas el 4,5%!!

Si tenemos en cuenta que posee 36 yacimientos de petróleo y que en la provincia de Salta e inmediaciones existe mas petróleo y gas que en Vaca Muerta (que es mucho mas fácil de extraer porque esta a pocos metros.) y que en algunos de sus yacimientos de Vaca Muerta se ignora su potencial debemos concluir que es una empresa absolutamente subvaluada y que hara millonarios a muchos inversores que la guarden unos años.

Solo en Vaca Muerta poseen 250.000 acres netos (1000 km2), que explotaran conjuntamente con YPF, etc

Si solo con 8,15 millones de acres de exploración con 26 mmbbl reservas y 596.13 mmb de recursos prospectivos. posee una ganancia potencial de 22.000 millones de dolares, que podemos esperar de 250.000 acres en Vaca Muerta?
Es una superficie dos millones y media de veces mayor, es decir que sus ganancias potenciales son enormes e incalculables!!

Según dijo a Clarin Jotayán, directivo de AEN este año está previsto "profundizar" los trabajos en Chachahuen y "proseguir con el desarrollo en Vaca Muerta". "YPF y Chevron, en 60.000 acres, están produciendo unos 50.000 barriles por día: hay que imaginar lo que podríamos hacer con 250.000 acres", remarcó.

Podriamos producir 200.000 barriles por dia que representan 6 mmbb por mes con una ganancia potencial de 294 millones de dolares, si percibe el 50% serian casi 150 millones de dolares por mes o sea de 1.800 millones de dolares por año.
Y la empresa vale apenas apenas 422 millones de dolares

Gente que trabaja en el rubro petrolero me comentaron que el potencial de ganancias de esta empresa es miles de veces mayor y que recien ahora puede aprovecharlo porque estan dadas las condiciones.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Andes Energía posee una cartera con licencias de producción, exploración y desarrollo en cuencas prolíficas de Argentina y Paraguay. Posee bloques en Argentina, Paraguay y Colombia.

Re: AEN Andes Energía

Publicado: Lun May 01, 2017 12:56 am
por real state
mfabbris escribió:Gracias, entonces compare las acciones y debo lanzar un Call paa Agosto?

Comprà las 30 mil opciones tranquilo, con la inflaciòn q hay no và a bajar nada, menos Aen.

Re: AEN Andes Energía

Publicado: Lun May 01, 2017 12:24 am
por real state
Kaseros1977 escribió:Los FCI compran con el ingreso al merval, ello no ha sucedido todavía, obvio que no son manos chicas... en Londres se negociaron 1.000.000 de nominales el viernes...

Manos intermediarias, digamos

Re: AEN Andes Energía

Publicado: Lun May 01, 2017 12:23 am
por Kaseros1977
real state escribió:Entre 30 y 60 K se hicieron la mayoria, tampoco hay tantas manos chiquitas

Los FCI compran con el ingreso al merval, ello no ha sucedido todavía, obvio que no son manos chicas... en Londres se negociaron 1.000.000 de nominales el viernes...

Re: AEN Andes Energía

Publicado: Lun May 01, 2017 12:10 am
por Capitan
AlanT escribió:no. ni lo pienses. la VH está en casi 80%. si algo, es momento de lanzar cubierto, para meter en el bolsillo esa VH totalmente desproporcionada.

Gracias, entonces compare las acciones y debo lanzar un Call paa Agosto?

Re: AEN Andes Energía

Publicado: Lun May 01, 2017 12:04 am
por real state
Kaseros1977 escribió:Los fondos no ingresaron aún, eso es cierto... y cuanto mayor ponderación mayor la segunda voladura que tendrá el papel !!!

Entre 30 y 60 K se hicieron la mayoria, tampoco hay tantas manos chiquitas

Re: AEN Andes Energía

Publicado: Dom Abr 30, 2017 11:46 pm
por Kaseros1977
Nadie escribió:lo peor de esta empresa es ese tal Victor q esta por todos lados promoviendose como el descubridor de aen.. no caza una de finanzas pobre... manda kilometros de texto mezclando todos los concpetos.. asi esta el mercado argentino.. amateurs ignorantes administrando cuentas de terceros... ganan algo de guita en el corto plazo asumiendo mucho riesgo.... y creen que cazan una. pero asi como vino, se va.. el exito se mide en años no en semanas...


y cual sería el problema con Victor ??