Página 2105 de 6502

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Sep 21, 2016 11:51 pm
por Nadie
https://twitter.com/LaNacionPy/status/7 ... 4042506240

"Paraguay desplaza a la China para proveer juguetes a brasileños"

Ahí están los paraguayos ensamblando y aprovechandose del convenio del Mercosur. Paraguay, Manaos.. pero el problema es TdF... :roll:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Sep 21, 2016 10:43 pm
por Yops
davinci escribió:Mejoraron muchos los indicadores de esta basura, el precio va acompañando, con un poco mas de interes pareciera que quiere salir :100:

:114: Increíble el pintor dejó de ser bajista 8)

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Sep 21, 2016 10:32 pm
por atrevido
Hoy decidi tener mas DICA y menos acciones.

Me quede con Cresud (24%), Mirgor (11%) y Auso (7%).

(% sobre el total, claro)
Si incremento posicion sera sobre estas tres.

Ya me canse de tanto seguimiento.....

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Sep 21, 2016 10:26 pm
por marcelos
davinci escribió:Mejoraron muchos los indicadores de esta basura, el precio va acompañando, con un poco8 mas de interes pareciera que quiere salir :100:

Si, lástima que el volumen no acompaña.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Sep 21, 2016 10:21 pm
por davinci
Mejoraron muchos los indicadores de esta basura, el precio va acompañando, con un poco mas de interes pareciera que quiere salir :100:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Sep 21, 2016 8:53 pm
por marcelos
maurim escribió:Yo mandé un mail a la empresa ayer pero aun no me respondieron...
Saludos

Sres Mirgor porqué no responden? Voy a tener que llamar a mi amigo Nicola Di Bari , para que aceleren los trámites.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Sep 21, 2016 8:32 pm
por atrevido
real state escribió:àmbito Gil, lectura para salames

la lees a diario?
junto con tu hermana, la que yo conozco?

Re:

Publicado: Mié Sep 21, 2016 8:11 pm
por real state
RasalGhul escribió:
[attachment=0]SAMSUNG COMIENZA LA DISTRIBUCION EN LATINOAMERICA EL 30 DE SEPTIEMBRE.jpg[/attachment]
Samsung comienza la distribucion en Latinoamerica del Galaxy Note 7 el 30 de Septiembre ..

.

q linda foto, siga manijeando vamos q llegamos

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Sep 21, 2016 8:10 pm
por real state
àmbito Gil, lectura para salames

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Sep 21, 2016 6:28 pm
por maurim
marcelos escribió:Ciru, alguna novedad del Split?

Yo mandé un mail a la empresa ayer pero aun no me respondieron...

Saludos

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Sep 21, 2016 6:19 pm
por marcelos
Ciru, alguna novedad del Split?

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Sep 21, 2016 6:11 pm
por martin1624
atrevido escribió:Comprender es mas importante que saber.
Yo al comprender , se.

Vos , por el contrario, partis de no saber NADA y como nunca COMPRENDES NADA, , VIVIS ESA EXISTENCIA INUTIL, TRISTE , ESA VIDA DESPERDICIADA Y PERDIDA DE UN TONTO SIN REMEDIO NI CURA.
Sos muy limitado verdaderamente, pretendes guiarte por tu cerebrito, que es de escaso potencial y sin comprender a otros estas CIEGO.

PD: esto tampoco lo vas a entender, claro :lol: :lol:

no te enganches colega!, usa la lista de ignorados, te lo digo por experiencia propia, cada vez me hago menos mala sangre, es una buena herramienta.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Sep 21, 2016 6:05 pm
por atrevido
AMBITO BIZ

miércoles 21 de Septiembre de 2016
Actividad debería reactivarse
Daniel Artana
DANIEL ARTANA


Economista jefe (*)
El año próximo la actividad económica debería reactivarse por el efecto positivo sobre el consumo de los mayores pagos a jubilados, la menor inflación sobre el poder adquisitivo, el aumento en la obra pública, algún derrame del blanqueo, perspectivas no tan negativas en Brasil y una mejora en la cosecha. Existen algunos riesgos en esta proyección de corto plazo. El más importante es que los aumentos salariales que empiezan a negociarse no tengan en cuenta la reducción en la tasa de inflación proyectada. Es razonable esperar que los salarios reales se recuperen el año próximo, pero aumentos superiores pueden llevar a una inflación mucho más alta si el BCRA cede y relaja su política monetaria. Cuando el foco se pone más allá del año electoral hay inconsistencias importantes en la política económica. Falta una visión de "equilibrio general" que contemple los efectos de las propuestas de cada área del Estado en la economía en su conjunto.

La decisión de reducir casi imperceptiblemente el déficit fiscal y financiar la transición en buena medida con recursos del exterior tiene efectos colaterales al atrasar el tipo de cambio real. Pero además la existencia de un déficit externo con la economía en receso y con baja inversión es una señal clara de que la economía consume por encima de sus posibilidades.

En materia de reformas estructurales los avances han sido escasos e incluso ha habido algunos retrocesos. En el haber se trabaja en un proyecto de reforma del sistema de protección de accidentes de trabajo y se avanza en medidas de desregulación propuestas desde el Banco Central. En el debe, se destacan la ley de autopartes con incentivos fiscales de una generosidad inusual o la dudosa eficacia costo-beneficio social de algunos proyectos de inversión.

(*) FIEL

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Sep 21, 2016 6:03 pm
por atrevido
AMBITO BIZ

miércoles 21 de Septiembre de 2016
Una coyuntura optimista
Mario Blejer
MARIO BLEJER


Economista (*)

La Argentina está posicionada para crecer cerca del 5 por ciento anual en la próxima década. Lo que puede parecer, en el contexto de las tensiones económicas actuales, una expresión de deseos es, a más de constituir un requisito ineludible para resolver las deudas sociales acumuladas, una posibilidad concreta con una buena probabilidad de realizarse.

A pesar de las serias tensiones económicas, no estamos atravesando una crisis de las que sufrimos periódicamente. Estamos sobrellevando las consecuencias de una fuerte corrección de los graves desequilibrios heredados tanto en la macroeconomía como en los precios relativos.

El Gobierno, desde el comienzo de su gestión, intentó reconstruir los equilibrios lo más pronto posible, corrigiendo tarifas y tasas de cambio, resolviendo deudas históricas y restableciendo el federalismo. Y al mismo tiempo intentó domar la inflación. Debido a que la mayoría de las correcciones adoptadas implicaban incrementos puntuales en los precios, en el corto plazo se sobrecargó a la política monetaria, las tasas de interés -único instrumento antiinflacionario efectivo- se tuvieron que mantener elevadas, y se exacerbó la recesión. Se tomaron medidas correctas en dosis y combinaciones no ideales y el costo de la transición aumentó.

Hoy, sin embargo, parecería que lo peor ha pasado y los primeros brotes verdes en la economía se comienzan a distinguir. El costo de la transición y de las correcciones perdurará por un tiempo, pero la inflación está en baja y la actividad comienza a recuperarse. Pero el Gobierno enfrenta su mayor desafío. En el mediano plazo debe mantener el rápido crecimiento preservando la estabilidad financiera y monetaria. Para esto es necesario aumentar la inversión y revertir genuinamente la pérdida de competitividad. "Invertir" es un verbo que no soporta el imperativo. Y el Gobierno debe poner todo su esfuerzo en crear las condiciones que conduzcan a ese resultado, además de encontrar el lugar en su Presupuesto para financiar la inversión pública, también un requerimiento ineludible del crecimiento. En este sentido hablamos siempre de que, además de la rentabilidad, la inversión requiere horizontes largos y despejados, credibilidad y confianza.

En este sentido hay que destacar la importante acción del Gobierno tratando de crear un marco de mayor seguridad jurídica y mejores estándares éticos en las relaciones económicas, particularmente en las relaciones entre el sector privado y el público.

Por todo esto se puede ser optimista. La Argentina está en una coyuntura que tiene todo el potencial de conducir a un rápido crecimiento de la inversión y la actividad. Debemos apoyarlo.

(*) Expresidente del BCRA

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Sep 21, 2016 5:56 pm
por Cactus
Nadie escribió:Sí eso está casi confirmado, lo dijeron por acá los que siguen despachos, y lo confirmo ... ayer en la radio. Pero también leí (o escuche, ya no me acuerdo si fue en una noticia o lo dijo ...) que Mirg empezaría el año que viene. Lo que me parece lógico dado que Visteon dejó stock y que incorporar a Ford como cliente demandaría inversiones... Pero por ahí alguien tiene info más limpia

Ahh, ahora te entendí... al respecto, lo único que encontré fue este post:
Celes escribió:Con el galponcito que tenemos para automotriz alcanza, de hecho con lo que tenemos para equipar al Focus también alcanzaría (habría que ver el tema matricería, pero se traería la de Visteon). La inversión sería para la Ranger... así que puede ser que aumente nuestro activo no corriente y por ende la "pérdida" de la compañía... Aunque puede ocurrir también que Ford nos financie la adquisición de la línea de producción y que por ende también aumente el pasivo no corriente y no tengamos que perder plata como viene ocurriendo desde hace años :pared:

Mis mejores años en el foro fueron cuando Josefito escribía, siempre voy a valorar su empeño y su capacidad para generar argumentos confusos... El que haya vuelto me motiva. Es además un tipo muy inteligente.

Saludos.