monfe escribió:https://www.cronista.com/economiapoliti ... -0092.html
De vuelta el cronista no sabe ni como se llama la empresa y confunde Tenaris con Ternium Argentina, que para ellos es TerniumSiderar.
"En el caso de Argentina, la medida afecta exportaciones por unos u$s 800 millones. Son especialmente 200.000 toneladas de tubos de acero sin costura destinados a la industria petrolera, provistos por TerniumSiderar del Grupo Techint (u$s 300 millones) y productos de aluminio de Aluar (u$s 500 millones), según estimaciones del mercado. En cuanto a Aluar, de las casi 300.000 toneladas anuales que exporta, el 55% (159.300 toneladas) va a los mercados de Estados Unidos y México (no precisa cuánto a cada uno)."
Que desastre son estos tipos monfe, y justo abajo había posteado que al menos en la nota que subí hace un rato no se habían equivocado...jajaja...ni un día duro, el mismo día se vuelven a equivocar...ya no tengo dudas que es mala intención o mejor dicho operación.
Roberto escribió:Bueno, por lo menos aunque faltan datos como decir que la medida no afecta a Siderar, sino todo lo contrario al quedar exento México, al menos acá no se equivocan, como o venían haciendo las demás notas.
Argentina pidió a EE.UU. que no aplique aranceles al acero: analizarán cada caso
Washington tomará 90 días para pedir la exclusión del esquema de aranceles. Argentina aprovechó el G20 financiero para insistir con que deje afuera productos locales
https://www.cronista.com/economiapoliti ... er-R-8d1gi:
---------------------------------------------------------------

En el caso de la Argentina, la imposición de aranceles afecta directamente el negocio de TenarisSiderca (Grupo Techint) y de Aluar, la única fábrica de aluminio del país. En conjunto, nuestras exportaciones al mercado estadounidense alcanzan los u$s 720 millones, de los cuales cerca de u$s 500 millones corresponden a aluminio. El resto es acero, con fuerte participación (u$s 200 millones) de tubos sin costura, un negocio que tiene a Tenaris como protagonista excluyente en ese mercado.
que desastre
