Página 2099 de 34272

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Sep 19, 2023 10:10 pm
por napolitano
mira mira mira
sacale una foto
la bullrich se despide con el kulo roto

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Sep 19, 2023 10:01 pm
por napolitano
SE CONSOLIDA EL SUEÑO DE BALBIN Y PERON
CONTRA LOS GORILAS: UNIDAD NACIONAL

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Sep 19, 2023 9:58 pm
por paisano
TucoSalamanca escribió: Y bueno que querés? En ese periodo teníamos los salarios en dólares más altos de Latinoamérica.

Moyano hacia paro por el impuesto a las ganancias, mientras ganábamos una fortuna y además los aumentos por paritarias le ganaban casi siempre a la inflación. Que lujooo!

Ah pero se pagaba poco de luz. Eso no podía ser, teníamos que pagar igual que en Europa o USA.

jajaja, y a pesar de ganar fortuna en dólares el kumpa Barandel igual le hacia paros a Scioli pidiendo aumento, jajaja

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Sep 19, 2023 9:54 pm
por napolitano
"me parece que bullrich no va al ballotage
me parece que bullrich no va al ballotage
el OGT NO LE PARA DE SANGRAR"

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Sep 19, 2023 9:54 pm
por paisano
Congourbano escribió: Después de hoy juntos por el cambio perdió una gran cantidad de votantes, solitos se fueron al 3er puesto, no sorprenderia que el peluca gane en primera vuelta.

Con Larreta esto no pasaba, hubiese dialogado y buscado el consenso para que voten a favor. Aguante Pelado, Bullrich no servís, anda p'alla troncaza.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Sep 19, 2023 9:51 pm
por napolitano
Que nochecita para ser gorila

"..Ganancias en Diputados: con Massa en el recinto, el oficialismo aprobó el proyecto pese al rechazo de JxC.."

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Sep 19, 2023 9:42 pm
por Congourbano
Despues de hoy juntos por el cambio perdio una gran cantidad de votantes, solitos se fueron al 3er puesto, no sorprenderia que el peluca gane en primera vuelta.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Sep 19, 2023 9:16 pm
por TucoSalamanca
SINATRA escribió: Tu presidente Cristina le cobro impuestos a las ganancias a LOS MAESTROS DE ESCUELA PRIMARIA.
Cerra el toor.

Y bueno que querés? En ese periodo teníamos los salarios en dólares más altos de Latinoamérica.

Moyano hacia paro por el impuesto a las ganancias, mientras ganábamos una fortuna y además los aumentos por paritarias le ganaban casi siempre a la inflación. Que lujooo!

Ah pero se pagaba poco de luz. Eso no podía ser, teníamos que pagar igual que en Europa o USA.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Sep 19, 2023 9:15 pm
por Fernan2
quique43 escribió: Mentira, son unos 3 billones de pesos junto a otros aumentos q no tienen q tiran al mercado eso es una terrible inflación futura
Además eso se va a ir licuando al 10% mensual o a lo q de la explosión inflacionaria
Habría q meterlos presos por irresponsabilidad en el manejo del dinero público q se solo genera pobreza

Se viene la hiperinflacion y la gran devaluacion en menos de 2 o 3 meses como mucho, mal que me pese decirlo y este muchacho pegado a los K como nunca, en fin asi es toda la politica

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Sep 19, 2023 8:53 pm
por quique43
Mentira, son unos 3 billones de pesos junto a otros aumentos q no tienen q tiran al mercado eso es una terrible inflación futura
Además eso se va a ir licuando al 10% mensual o a lo q de la explosión inflacionaria
Habría q meterlos presos por irresponsabilidad en el manejo del dinero público q se solo genera pobreza

napolitano escribió: macri nos dejo 2.400.000 trabajadores pagando impuesto a las ganancias.
con la nueva ley solo pagaran 90.000
ah, pero macri era un hijo de mil P U T A


Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Sep 19, 2023 8:02 pm
por SINATRA
Tu presidente Cristina le cobro impuestos a las ganancias a LOS MAESTROS DE ESCUELA PRIMARIA.
Cerra el toor.


napolitano escribió: macri nos dejo 2.400.000 trabajadores pagando impuesto a las ganancias.
con la nueva ley solo pagaran 90.000
ah, pero macri era un hijo de mil P U T A


Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Sep 19, 2023 7:59 pm
por napolitano
macri nos dejo 2.400.000 trabajadores pagando impuesto a las ganancias.
con la nueva ley solo pagaran 90.000
ah, pero macri era un hijo de mil P U T A

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Sep 19, 2023 7:52 pm
por SINATRA
SEÑORA PRESIDENTE

USTED ESTA A CARGO DEL GOBIERNO


ENTREGUEN AL VIOLIN


BASTA DE PROTECCION POLITICA

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Sep 19, 2023 7:33 pm
por tanguera
paisano escribió: Maestro de CABA, sin antigüedad, jornada completa, a partir de Septiembre 2023, $489.408, que tal, nada mal.

Bien Pelado, aguante la primera dama de Lanús.

Vos no tenes idea de lo que es trabajar en doble puesto. Anda a consultar a un maestro así aprendes un poco. Tengo pongo con 10 alumnos una hora y salis corriendo. En el aula tenes no menos de 30 alumnos. Imagínate 60 todos los días. Luego llegar a tu casa y corregir, planificar para el día siguiente. Cuando llega el fin de semana no tenes ganas de hablar y todo por 489 lucas.
.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Sep 19, 2023 7:19 pm
por quique43
El peso fuerte, lo tuvimos hace mucho.
No hay como la estabilidad hay que hacer pelota el déficit fiscal.
Al Estado Argento hay que achicarlo al mínimo se achican gastos y liberan enorme cantidad de recursos que se destinan a la producción y generación de trabajo.
Lo que pasa que en muchos años se han construido nichos de privilegios en todo el aparato que se tendrán que hacer añicos.

Ley 1130

Argentinos Oro (1881-1896)


En 1881 se sancionó la Ley N° 1130 –de unificación de la amonedación nacional- la que determinó la convertibilidad de la moneda nacional a oro, y la emisión de una moneda que se denominó “Argentino” oro. Esta moneda era equivalente a $m/n 5 (cinco pesos moneda nacional), casi igual al Soberano Inglés (99,12%). En 1885 se suspendió la convertibilidad, para retomarse en 1899, con la Ley N° 3871, la que establecía una paridad de $1 oro igual a $m/n 2,2727.

A partir de 1899 y hasta 1929, el peso moneda nacional se mantuvo en casi la misma relación con el dólar estadounidense ($m/n 2,35 equivalían a 1 dólar estadounidense), con algunas fluctuaciones a partir de 1914 (donde si bien se suspendió la convertibilidad, se mantuvieron las “reglas del juego” del patrón oro) y hasta 1927, donde se restableció legalmente, para ser abandonada en 1929.

La vigencia de la convertibilidad en tan largo período (alrededor de 30 años), permitió a la Argentina un crecimiento del Producto Bruto Interno del 4,1 % promedio anual.