Informaciòn para zapallos:
Ante la puesta en marcha, prevista para 2009, de las dos últimas estaciones de la línea, Echeverría y Villa Urquiza, los cálculos oficiales estiman un importante incremento en los pasajeros acercándose peligrosamente al colapso de la línea en hora pico. De hecho, abordar en la actualidad un tren de la línea B en hora pico matinal con sentido a Leandro N. Alem entre las estaciones Carlos Gardel y Uruguay es prácticamente imposible. Previendo la situación la Secretaría de Transporte de la Nación tiene en estudio hace dos años la incorporación de 36 coches adicionales a la línea para cubrir la creciente demanda.
En una búsqueda exhaustiva por el mundo de material rodante usado compatible con el Subte, no fue fácil encontrar empresas dispuestas a reacondicionar trenes para enviar a la Argentina. Pero la española CAF le ofreció al Gobierno adaptar algunos trenes de la Serie 5000 del Metro de Madrid que han salido recientemente de servicio, siendo reemplazados por unos de última generación. Estos trenes deberán ser convertidos de alimentación eléctrica por pantógrafo a alimentación por tercer riel, como así también deberá ser readaptado el sistema ATP que traen instalado
Tal como informó oportunamente enelSubte.com, en 2008 llegó la primera dupla de estos coches que fue enviada refaccionada al subterráneo porteño sin costo, donde el Estado nacional sólo afrontará los gastos del traslado marítimo. Tras las pruebas que se realizaron en la línea B por aquel entonces, para conocer si los resultados confirmaban si se lleva a cabo la compra de seis formaciones completas, finalmente el GCBA llevó adelante la compra de 36 coches para conformar unas 6 formaciones.
SBASE desembolsó 550 mil U$S por cada coche adquirido, incluyendo el flete, las adaptaciones locales y el IVA. La incorporación de este nuevo material rodante es fundamental para poder inaugurar las estaciones Echeverría y J. M. de Rosas manteniendo la frecuencia de 3 minutos. La línea B transporta actualmente por día unos 400 mil pasajeros a los que se sumarían unos 65 mil más a partir de la inauguración de estas dos nuevas estaciones en Villa Urquiza.
adxrsi escribió:http://www.diarioregistrado.com/politic ... subte.html
El macrismo no puede explicar la compra de vagones viejos para el subte
El presidente de Subterráneos de Bs As, Juan Pablo Piccardo, reconoció que los vagones comprados por el gobierno de la Ciudad para la línea C tienen más de treinta años de antigüedad pero fueron “refaccionados”. Y protagonizó un papelón radial al cortar la entrevista por no saber qué contestar.