Publicado: Jue Dic 20, 2007 10:33 pm
Como te sorprende mi reaccion con ese comentario
Jaja, no pongas en boca de otros tus pensamientos
Es evidente que si bien no fue tu intencion , es mala onda y burla.
Asi lo lei y tal vez no fue esa tu intencion.
Todo el mundo sabe que una cartera dolarizada implica , como una de las posibilidades , tener cupones en dolares , sean tvpa o tvpy
Del mismo modo tener una cartera dolarizada puede ser tener dolares abajo del colchon , pero tambien puede significar tener bonos del tesoro estadounidense o discount en dolares o bonos brasileros en dolares
O vos acaso no sabes que los intereses se pagan en dolares , y se depositan en una caja de ahorros en dolares
O vos pensas que tener una cartera dolarizada significa solo tener verdes en un jarron
Que es entonces tener tvpa /tvpy si no tener un resguardo en dolares_

Jaja, no pongas en boca de otros tus pensamientos
Es evidente que si bien no fue tu intencion , es mala onda y burla.
Asi lo lei y tal vez no fue esa tu intencion.
Todo el mundo sabe que una cartera dolarizada implica , como una de las posibilidades , tener cupones en dolares , sean tvpa o tvpy
Del mismo modo tener una cartera dolarizada puede ser tener dolares abajo del colchon , pero tambien puede significar tener bonos del tesoro estadounidense o discount en dolares o bonos brasileros en dolares
O vos acaso no sabes que los intereses se pagan en dolares , y se depositan en una caja de ahorros en dolares

O vos pensas que tener una cartera dolarizada significa solo tener verdes en un jarron

Que es entonces tener tvpa /tvpy si no tener un resguardo en dolares_

abraxas escribió:Opa! Salís con los tapones de punta? Qué pasó?
Me sorprende tu reacción. Me sorprende mal.
Interpretación mía: Zuchovicki habla de una cartera dolarizada, pero en dólares de verdad, no ley argentina (TVPA).
Por otra parte, habla de bonos de corto, y eso creo que a vos también te queda claro. Los cupones no tienen nada de corto, a menos que pronto dejen de pagar (sabés que no quiero ni espero eso).
Yo me muevo en un mundo donde se firma lo que uno escribe. Se puede interpretar equivocadamente que pongas el nombre del autor al cierre de tu comentario.
Y escribo con buena leche, sin tratar de ningunear. Me puedo equivocar. Perdón, me suelo equivocar. Pero no siempre. Por lo tanto, no "hay un problema semantico distorsivo en mi interpretacion de la palabra escrita". En todo caso, lo pudo haber en este caso puntual u otros. Siguiendo tu expresión, si yo interpreto mal, vos escribís mal. Pero no es así, no?
Finalmente, me queda muy claro que el economista no coincide con vos, sin importarme quién tiene la razón ni quién sabe más. De allí, en verdad, mi comentario.
Saludos.