Mensajepor quique43 » Mié Sep 20, 2023 10:56 am
Ante todo esto lo lógico es que el Panqueque de Massa salga tercero, está rompiendo todo y quemando todo con tal de llegar al poder.
La gente debe abrir los ojos y no votarlos nunca más es mala gente ignorante ladrona y dañina.
Solo les importa el poder no otra cosa.
A ahora Maléfica a pesar de sus esfuerzos por zafar de la justicia queda pegada, comentaban las 3500 habitaciones de los hoteles en Calafate contratadas por Aerolíneas Argentinas para su tripulación "para llenar" los hoteles vacíos, no se registraban consumos de medialunas jugo naranja ni cambios de sábanas, lo que si hacían es justificar la plata que Lázaro Baez les pagaba con los fondos de Vialidad que recibían, de la Obra Pública.
Quién estaba en A Argentinas en aquel momento era Kicillof, que les justificaba la ocupación de las habitaciones con su tripulación, por supuesto eran todas mentiras.
Luis Varela El economista
20 septiembre de 2023
Con una mueca, mientras el Presidente argentino daba el último discurso oficial de su mandato, muchos de los asistentes en la ONU parecían refregarse los ojos. Alberto Fernández decía con énfasis que la economía está creciendo y que en términos relativos la inflación argentina creció menos que la de los vecinos, y eso sucedía minutos después de que el propio Indec confirmó una contundente caída en el PIB y una inflación mayorista de agosto superlativa, que dejará para septiembre una complicación con horizonte todavía desconocido.
Ayer, todas las variables del mercado financiero local dieron mal. Subió el dólar, bajaron los bonos, subió el riesgo país, cedió y se secó la Bolsa y los ADR argentinos bajaron en bloque en Nueva York, pero lo que más inquietud causó entre analistas y operadores surgió del Indec: los precios mayoristas saltaron 18,7% en agosto y la construcción se elevó 14,7%; mientras que en lo que va de este año los mayoristas suben 87,2% y la construcción 80,6%. Y, al mismo tiempo, Marco Lavagna confirmó lo que todo el mundo ve: el PBI argentino cayó 4,9% anual en el segundo trimestre contra igual período de 2022 y se redujo 2,8% respecto del dato del primer trimestre de este año.
Escenario complejo
Esta verdadera hecatombe económica, con el economista Miguel Kiguel (de EconViews) advirtiendo que se está creando el terreno para un "Rodrigacito" (en alusión al Rodrigazo de 1975, que hizo explotar la economía del Gobierno peronista de ese momento), enfrenta en este momento una sucesión de medidas de Sergio Massa, "manotazos de ahogado, tirando los últimos platos de la estantería", según la economista Marina Dal Poggetto de EcoGo, que arrojarán una montaña de $ 3 billones, inventados, emisión pura, que según el economista de JxC Luciano Laspina nos coloca en un altísimo riesgo de hiperinflación.
Mientras el analista financiero Christian Buteler advierte que la situación es muy difícil, "y yo no dejaría ni un solo peso depositado en un banco argentino ante el inminente acto electoral y cambio de Gobierno, a pesar de seguir aplicando el dólar agro y el dólar soja, y de comprar US$ 62 millones en el mercado, el BCRA perdió ayer otros US$ 36 millones de sus reservas y chupó de los bancos depósitos por $2 billones en Leliq cortas.