Página 20838 de 20952

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Nov 27, 2008 6:49 pm
por DarGomJUNIN
Perdón, en el apuro por escribir, veo que se deslizó un error semántico. Debe leerse la firma agente de bolsa como ....

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Nov 27, 2008 5:47 pm
por mazzamauro
...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Nov 27, 2008 5:41 pm
por mazzamauro
y con que agente las compro?

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Nov 27, 2008 5:36 pm
por mazzamauro
donde generalicé?...
ademas lleve anotado el caso tvpy,lea bien.
Ya del tvpp habia hablado. Y hasta la primera semana de noviembre el volumen nominal movido por agentes no gobierno era bajisimo. Mas que decir del nulo comportamiento de la demanda externa

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Nov 27, 2008 5:32 pm
por DarGomJUNIN
No siempre el comprador grande es el ....... y como ejemplo del error de generalizar un gráfico puntual, citaré que este lunes 24/11 la firma de bolsa ....., estuvo llevando más de 2 decenas de millones de TVPP y es evidente para todos los bolseros genuinos, que no trabaja para el Gobierno.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Nov 27, 2008 2:29 pm
por mazzamauro
un componente importante del EMA es el comercio minorista.... la manipulaciòn que hay aqui es de un nivel.... mamita...
observen la convergencia y despues de la intervencion de moreno la divergencia!! jaja
http://econserialcronico.blogspot.com/2 ... -vale.html

no si... esto es peor que Enron...

:pared:

tranquilos, es "una inversion" para largo plazo.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Nov 26, 2008 11:44 pm
por mazzamauro
aún perdura el efecto..
http://img375.imageshack.us/img375/7903/tvpyao2.jpg

salvo por un dìa el volumen despues fue mas que magro... sin ese comprador, claro.

La demanda genuina, bien gracias. Sigue siendo una "inversión" de largo plazo, jaja

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Nov 26, 2008 9:22 pm
por atrevido
las operaciones reflejan pesimismo

no ven ni la decision ni la intencion
no comprenden las politicas no ortodoxas

y esta politica economica es heterodoxa
pero ...

....las naciones avanzan a partir de decisiones y de intenciones politicas

eso no se ve

pero es causa :bravo:

acordate crecemos al 4 y medio en el 2009

y al 5 en 2010



atrevido escribió:a medida que se vean acciones concretas de parte del gobierno para mantenerse en la senda del crecimiento, los bonos en dolares y algunas acciones tenderan dar ganancias impensadas :bravo:
:
la decision de no caer en default esta y la decision de no enfriar tambien :bravo:

esa decision politica es la q hay q considerar
:respeto: es mi certeza :flor:


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Nov 26, 2008 9:15 pm
por atrevido
a medida que se vean acciones concretas de parte del gobierno para mantenerse en la senda del crecimiento, los bonos en dolares y algunas acciones tenderan dar ganancias impensadas :bravo:
:
la decision de no caer en default esta y la decision de no enfriar tambien :bravo:

esa decision politica es la q hay q considerar
:respeto: es mi certeza :flor:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Nov 26, 2008 6:30 pm
por atrevido
AMBITOWEB DE HOY

Asegura que se cumplirá la meta del Presupuesto :respeto:


Gobierno cree que con las nuevas medidas la economía crecerá 4% en 2009 :bravo: :respeto:


Lo aseguró Sergio Massa al explicar detalles del blanqueo de capitales y los beneficios para empresas anunciados ayer. La moratoria impositiva y previsional incluirá a todas las empresas y tendrá financiación a 10 años. "Esta moratoria será la más importante de la historia", dijo Massa.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Nov 25, 2008 3:06 am
por BLACKSCHOLES
criacuervos escribió:Nada que ver con los cupones, igual te paso la info


Símbolo: PRE8
Denominación: Bonos de consolidación de deudas previsionales en moneda nacional tercera serie 2%
Emisor: Gobierno Nacional
Fecha de emisión: 03/02/2002
Fecha de vencimiento: 03/01/2010
Monto nominal vigente en la moneda original de emisión: 2.594.325.417,00
Monto residual vigente en la moneda original de emisión: 1.029.428.325,47
Porcentaje de valor residual vigente: 0,396800000001696
Moneda de emisión: Pesos
Interés: tasa del 2% anula. Devengan intereses sobre saldos ajustados a partir de la fecha de emisión. Los intereses se capitalizarán mensualmente hasta el 03/01/2006. La primera cuota vencerá el 03/02/2006.
Fecha - Devengan intereses: 03/02/2002
Primer servicio de interés: 03/02/2006
Forma de amortización: se efectuará en 48 cuotas mensuales y sucesivas, equivalentes las 47 primeras al 2,08% y una final equivalente al 2,24% del monto emitido más los intereses capitalizados hasta el 03/01/2006, y ajustado por aplicación del coeficiente de estabilización y referencia (cer). la primera cuota vencerá el 03/02/2006.

gracias, pero vos sabés cual es el valor nominal, o mejor dicho, cuanto capitalizó hasta el 3.02.06 de interés y por lo tanto cuanto es en $ cada pago del 2,08%
gracias de nuevo

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Nov 24, 2008 7:44 pm
por DarGomJUNIN
Estimado Abraxas. Con respecto al TVPP es correcta tu opinión para quien desee vender, con respecto a que el precio de salida a $ 7,25 refleja con ecuanimidad el riesgo actual ímplícito y esencialmente la tremenda tasa de descuento del 40 % anual que pide el mercado (20 % normal actual, multiplicado por 2 debido a su calidad de warrant) más la inflacíón real estimada (no el CER de Moreno) cargada sobre el futuro pago del año próximo y eventuales subsiguientes salteados, con una base zigzagueante de crecimiento del 3 % anual promedio.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Nov 24, 2008 7:21 pm
por atrevido
Si Fernandez dice que ....la Argentina "no verá interrumpido su crecimiento en 2009, aunque crecerá a tasas quizás no tan altas"....
y logra crecer por arriba de lo exigido para el cobro de intereses de los cupones, el cupon salta un 40 por ciento arriba, se va de 15 a 19 pesos*tvpa&tvpy de un saque
atrevido escribió:Carlos Fernández pidió "ayuda" a los industriales para paliar los efectos de la crisis
Lo hizo al disertar en la Conferencia Industrial de la UIA; también afirmó que la Argentina no detendría su crecimiento el año próximo

El ministro de Economía, Carlos Fernández, volvió a solicitar hoy la "ayuda" de los industriales para superar los efectos de la crisis, al exponer esta tarde en la Conferencia de la Industria Nacional organizada por la Unión Industrial Argentina (UIA).

Como ya lo había pedido el matrimonio presidencial, Fernández dijo ante un auditorio de empresarios que "la industria debe ayudar" a pasar el difícil momento en la economía mundial que, reconoció, afectará al sector en la Argentina, básicamente por dos canales: "la depreciación del tipo de cambio en economías de socios comerciales, y a través de la desaceleración de la actividad en países desarrollados".

Además afirmó que la Argentina "no verá interrumpido su crecimiento en 2009, aunque crecerá a tasas quizás no tan altas". :bravo:

Como se insiste desde la cúpula del Gobierno, el ministro destacó que la crisis encuentra al país con superávit en la cuenta corriente y la balanza comercial, y con un nivel de reservas que le permitirá mantener la estrategia de flotación en el tipo de cambio que consideró "competitivo", a pesar de los insistentes reclamos desde sectores industriales.

Fernández subrayó que la Argentina finalizará el año "con un superávit primario mayor al 3 por ciento del producto", sostenido por el modelo que, según dijo, fue sostenido por "la política comercial, la apertura de mercados externos y las políticas de empleo" implementadas por el Gobierno desde 2003.


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Nov 24, 2008 7:18 pm
por atrevido
Carlos Fernández pidió "ayuda" a los industriales para paliar los efectos de la crisis
Lo hizo al disertar en la Conferencia Industrial de la UIA; también afirmó que la Argentina no detendría su crecimiento el año próximo

El ministro de Economía, Carlos Fernández, volvió a solicitar hoy la "ayuda" de los industriales para superar los efectos de la crisis, al exponer esta tarde en la Conferencia de la Industria Nacional organizada por la Unión Industrial Argentina (UIA).

Como ya lo había pedido el matrimonio presidencial, Fernández dijo ante un auditorio de empresarios que "la industria debe ayudar" a pasar el difícil momento en la economía mundial que, reconoció, afectará al sector en la Argentina, básicamente por dos canales: "la depreciación del tipo de cambio en economías de socios comerciales, y a través de la desaceleración de la actividad en países desarrollados".

Además afirmó que la Argentina "no verá interrumpido su crecimiento en 2009, aunque crecerá a tasas quizás no tan altas". :bravo:

Como se insiste desde la cúpula del Gobierno, el ministro destacó que la crisis encuentra al país con superávit en la cuenta corriente y la balanza comercial, y con un nivel de reservas que le permitirá mantener la estrategia de flotación en el tipo de cambio que consideró "competitivo", a pesar de los insistentes reclamos desde sectores industriales.

Fernández subrayó que la Argentina finalizará el año "con un superávit primario mayor al 3 por ciento del producto", sostenido por el modelo que, según dijo, fue sostenido por "la política comercial, la apertura de mercados externos y las políticas de empleo" implementadas por el Gobierno desde 2003.