Página 20820 de 20909

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Sep 03, 2008 11:58 am
por atrevido
Lo que pasa es que el mercado no ve la decision politica de pagar y crecer ,
ve solo numeros.
Este gobierno no va a entrar en ningun default, porque hay voluntad y capacidad de pago.
Estas senales son mensajes claros de esto.
8)

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Sep 02, 2008 10:32 pm
por abraxas
El cupón, unos cuantos centavos por encima de los $9.

Si alguien creía que ya no los podía superar, aquí la prueba de que pronosticar es el primer paso para errar.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Sep 02, 2008 9:25 pm
por atrevido
Se paga cash al club de paris. :)
El cupon se va para arriba :D

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Ago 31, 2008 8:30 pm
por gusso2007
Si no dicen como llega a los 10.000 no sirve. Suelo desconfiar en el resultado de las ecuaciones que hacen otros y más aún si no me dicen como la arman. El cuadro de abajo muestra como se llega al déficit pero no comparto el criterio. Para llegar a esos 10K están subestimando valores de recaudación y superavit primario. No es técnico, es político.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Ago 31, 2008 9:44 am
por gusso2007
Me parece que esos nùmeros deben ser interpretados. No veo la razón de contemplar la línea "recompra" si hay déficit de finanaciamiento. En cuanto al superavit primario, por mas que sean datos del Ministerio de Economía, sabemos que estan subestimados en base a un presupuesto conservador como se viene dando año tras año. Por lo que creo que el superavit primario serà como mínimo el mismo que 2008. Teniendo en cuenta ambas consideraciones, el déficit de finananciamiento baja a $3K. No es para tanto.
No olvidar que el 2008 también pintaba con déficit abultado. Por eso creo que con este escenario de precios internacionales puede ser superado sin tanto drama. No se el 2010.
Saludos.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Ago 30, 2008 7:30 pm
por atrevido
Olvidate de una reapertura del canje para los que no entraron al canje*2005
(OLVIDATE 8)
Ese tema esta cerrado hasta el 2011 como minimo 8)
Capaz que los hold out deban esperar al 2015. :(
Mr_Baca escribió:Si abren el mega garche de los hold out, habra una suba sostenia de deuda.

Estar atentos a ese dato.

Oportunidad de salida sera.


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Ago 29, 2008 10:38 am
por mazzamauro
en mi barrio le dicen recesion en puertas
Imagen

pero en argentina se dice, "somos potencia... porque dibujamos el 9%!"....

en fin... ENRON ENRON... un poroto

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Ago 27, 2008 5:34 pm
por El Prospero
Sube el TVPP porque el Estado los va a recomprar ???

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Ago 27, 2008 4:04 pm
por Mr_Baca
Deuda: licitan mañana rescate de 4 títulos por $150 M

El Ministerio de Economía concretará mañana la primera licitación para recomprar bonos públicos por hasta el equivalente a 150 millones de dólares.

Para el debut de esta operatoria los títulos elegidos son Boden 2012 y 2013 y cupones atados a la evolución del PBI en pesos y en dólares bajo legislación argentina.

Agentes y sociedades de bolsa, entidades financieras y cualquier persona física o jurídica poseedor de los títulos, podrán presentar las ofertas hasta las 14 de mañana jueves, por intermedio del sistema del Mercado Abierto Electrónico (MAE).

Allí se deberá detallar el bono ofrecido, el valor nominal original y el precio requerido, incluyendo intereses corridos hasta la fecha de liquidación, en la moneda de denominación del instrumento.

Para los bonos nominados en dólares la oferta mínima será de 10.000 dólares de valor nominal original, y para los títulos en moneda local de 30.000 pesos.

La Secretaría de Finanzas aceptará las ofertas que tengan un precio menor al que se fije como precio de corte para cada título.

La fecha de liquidación se fijó para el próximo martes, 2 de septiembre, y se concretará únicamente en pesos. Para el caso que corresponda, el tipo de cambio a emplear será el de referencia del Banco Central (BCRA) para el día anterior a la licitación, que resultó de 3,0278 pesos

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Ago 27, 2008 12:07 am
por Mr_Baca
Si abren el mega garche de los hold out, habra una suba sostenia de deuda.

Estar atentos a ese dato.

Oportunidad de salida sera.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Ago 27, 2008 12:05 am
por abraxas
En parte coincido, Mazza. Pero insisto con que todo modelo tiene un final -caótico, en Argentina-, pero la cuestión es adivinar cuándo.

Mantuve un pucho acá y no veo mal mantenerlo hasta un tiempo después del premio.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Ago 26, 2008 5:21 pm
por mazzamauro
a ver... se endeudaron con loteria nacional!... sigo.... este cupon para el gobierno es mier da .... solo le saca no le da
¿pueden defaultear o reenegociar el premio por el default anterior? Si.... y antes los problemas que se ya estan y vienen, el ajuste mas rapido vendra por aqui.

la economia ya se estanco, lo del indek son mas razones subyacentes para explicar lo inviable que es un pago superinflado de un activo (pbi) que rinde poco o muy poquito.

Quien quiera oir que oiga, pero este productor es la variable de ajuste mas rapida. ¿Aun dudan de la gravedad de la situacion?...
ante esto... la adversion al riesgo es el principal drama del inversor minorista. Plata dulce... total lo demas que venden y vendieron son *******, menos ellos... claro esta.

pd: escuchan a strauss........ hace frio... y siento algun que otro grito que la musica tapa. Sigamos bailando, everything is all rigth

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Ago 26, 2008 2:23 pm
por abraxas
A eso voy. Yo tampoco la veo mayor, pero no me imagino al cupón cotizando en torno de 6,5 después del pago si a fin de 2009 el premio ronda los 3 y en 2010, los 4.

Puede darse, pero para ello la inflación debería escalar al 50% anual y la economía, estancarse.