incrédulo escribió:Sí Colt.
Gracias Darío por confirmar mis cálculos. Veremos lo que resulta en definitiva, pero la primicia sobre el pago estimado para el 2009 se vió en el foro de Rava.![]()
Al que quiera salir, aproveche mis últimas ofertas en TVPA, miren que después ya no tengo más plata.![]()
Al precio actual y con las estimaciones que venimos haciendo, el cupón en dólares ya paga toda la inversión y un 20% más en diciembre 2009.
El peligro que le veo, es que luego de las elecciones de octubre alguien de la oposición denuncie que el gobierno infla los datos del crecimiento para beneficiar a los tenedores de cupones. Algún juez ordena detener los pagos mientras se investiga. La oposición queda bien, el juez queda bien, el gobierno logra evitar temporariamente el default. O quizás simplemente se normaliza el Indec, se revisan las cifras provisorias del 2008 y el crecimiento no es del 7%, sino por ejemplo del 4%, con lo que disminuye el pago de dic. 2009.
Otra cosa, estuve revisando mis cálculos de TVPP y TVPA/Y, y me di cuenta de lo siguiente que antes no tuve en cuenta: una gran devaluación disminuye los pagos en dólares de TVPA/Y, pero también disminuye los pagos del TVPP si los medimos en dólares. Por eso no entiendo el desfasaje de precios: el TVPA/Y tiene un pago estimado para el 2009 de U$S 3,20 y cotiza a U$S 2,62. El TVPP pagaría $ 3,77 y cotiza a 3,7/8. Además el TVPP tiene un techo en pesos, que te lo licúan con una devaluación. ¿Alguien sabe el porqué del desfasaje? A mi me parece que el TVPA/Y debería aumentar o el TVPP disminuir para emparejar.
Mi estimado y excelente calculista (muy típico en un buen liquidador de impuestos):
Mi opinión es que el excesivamente bajo valor relativo de los TVPY y TVPA, es la natural consecuencia de la subyacente desconfianza colectiva, hacia el hecho futuro de que el Gobierno no tenga la cantidad suficiente de dólares para pagarlos (a mi juicio es un temor exagerado, pero todas las opiniones son respetables).
Un gran abrazo y una buena moratoria. Darío.