INDU Unipar Indupa
-
- Mensajes: 958
- Registrado: Mié Oct 09, 2013 4:05 pm
Mexichem adquirió el negocio de la estadunidense Resina de P
http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=313127
México.- Como parte de su estrategia de crecimiento, el conglomerado químico industrial Mexichem adquirió el negocio de la estadunidense Resina de PVC de Especialidad de PolyOne, sin precisar el monto de la transacción.
En información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa indica que esta operación va en línea con su plan de integración vertical con enfoque a productos de mayor valor agregado.
El director general de la cadena Cloro-Vinilo de Mexichem, Carlos Manrique, comentó que esta transacción representará además de EBITDA adicional para el negocio, la participación en el mercado de Norteamérica con productos de alta especialidad y nichos de mercado específicos.
"Uno de los atractivos de esta adquisición es el desarrollo tecnológico de soluciones hechas a la medida" para los diferentes clientes, la gama de productos con los que cuenta la operación de Resinas Especiales complementará de manera importante nuestro portafolio de productos", afirmó.
Asimismo, informó que la compra fortalecerá su posición gracias a las ventajas competitivas intrínsecas de la región Norteamérica por el Shale Gas, así como la integración vertical con la que cuenta Mexichem.
La compañía agrega que la adquisición tendrá efecto una vez que sea aprobada por la autoridad en materia de competencia de ese país.
Notimex - See more at:
http://www.radioformula.com.mx/notas.as ... LHjW6.dpuf
México.- Como parte de su estrategia de crecimiento, el conglomerado químico industrial Mexichem adquirió el negocio de la estadunidense Resina de PVC de Especialidad de PolyOne, sin precisar el monto de la transacción.
En información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa indica que esta operación va en línea con su plan de integración vertical con enfoque a productos de mayor valor agregado.
El director general de la cadena Cloro-Vinilo de Mexichem, Carlos Manrique, comentó que esta transacción representará además de EBITDA adicional para el negocio, la participación en el mercado de Norteamérica con productos de alta especialidad y nichos de mercado específicos.
"Uno de los atractivos de esta adquisición es el desarrollo tecnológico de soluciones hechas a la medida" para los diferentes clientes, la gama de productos con los que cuenta la operación de Resinas Especiales complementará de manera importante nuestro portafolio de productos", afirmó.
Asimismo, informó que la compra fortalecerá su posición gracias a las ventajas competitivas intrínsecas de la región Norteamérica por el Shale Gas, así como la integración vertical con la que cuenta Mexichem.
La compañía agrega que la adquisición tendrá efecto una vez que sea aprobada por la autoridad en materia de competencia de ese país.
Notimex - See more at:
http://www.radioformula.com.mx/notas.as ... LHjW6.dpuf
-
- Mensajes: 958
- Registrado: Mié Oct 09, 2013 4:05 pm
Mexichem reitera su interes por adquirir Indupa
Esto salio publicado el dia Viernes a la tarde, parece ser una confirmacion del interes en comprar Indupa
Mexichem lanza oferta por PVC
CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — Mexichem está interesda en adquirir operaciones de la empresa PVC, la cual se ubica en Argentina y Brasil, informó este lunes la firma mexicana a través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.
La firma PVC se dedica a fabricar tubos, conexiones y otros productos de policloruro de vinilo, un derivado del plástico.
La mexicana alista la compra pese a que en el primer trimestre del año su utilidad cayó 54%, a 836 millones de pesos debido a mayores costos, una reducción en el abasto de materias primas y un peso más fuerte.
El peso mexicano se apreció más de 5% en el trimestre enero-marzo, según datos de Reuters.
La adquisición será la segunda que realiza la firma mexicana en lo que va del año, toda vez que en marzo compró el negocio Resina de PVC de Especialidad, de la firma PolyOne.
Mexichem anunció en marzo que cuenta con 1,200 millones de dólares para posibles adquisiciones de empresas que hagan sinergia con sus negocios.
Mexichem lanza oferta por PVC
CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — Mexichem está interesda en adquirir operaciones de la empresa PVC, la cual se ubica en Argentina y Brasil, informó este lunes la firma mexicana a través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.
La firma PVC se dedica a fabricar tubos, conexiones y otros productos de policloruro de vinilo, un derivado del plástico.
La mexicana alista la compra pese a que en el primer trimestre del año su utilidad cayó 54%, a 836 millones de pesos debido a mayores costos, una reducción en el abasto de materias primas y un peso más fuerte.
El peso mexicano se apreció más de 5% en el trimestre enero-marzo, según datos de Reuters.
La adquisición será la segunda que realiza la firma mexicana en lo que va del año, toda vez que en marzo compró el negocio Resina de PVC de Especialidad, de la firma PolyOne.
Mexichem anunció en marzo que cuenta con 1,200 millones de dólares para posibles adquisiciones de empresas que hagan sinergia con sus negocios.
-
- Mensajes: 958
- Registrado: Mié Oct 09, 2013 4:05 pm
Leyeron bien? Carlos Slim es socio de Mxichem!!!
CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) — El consorcio mexicano de construcción Elementia, una asociación entre el propietario del conglomerado químico Mexichem, Antonio del Valle, y el magnate Carlos Slim
-
- Mensajes: 2746
- Registrado: Lun May 13, 2013 1:21 pm
- Ubicación: Buenos Aires
Re: INDU Solvay Indupa
Hulk escribió:Si, tantas veces, y salio a 4 y monedas para nunca mas volver.
Le hice una estatua que despues prendi fuego.
Con El Negro a todos lados (siguiendo los caminos de ElTata).
hizo la teoria pero le falto aplicar la practica

-
- Mensajes: 958
- Registrado: Mié Oct 09, 2013 4:05 pm
Carlos Slim, el hombre mas rico del mundo es socio de Mexich
http://www.cnnexpansion.com/negocios/20 ... ra-lafarge
Slim refuerza negocio cementero
Elementia, de la que el empresario tiene el 46%, formaliza alianza con la francesa Lafarge; en el negocio también participa Antonio del Valle, propietario de Mexichem, que es socio de Slim.
Miércoles, 31 de julio de 2013 a las 16:51
CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) — El consorcio mexicano de construcción Elementia, una asociación entre el propietario del conglomerado químico Mexichem, Antonio del Valle, y el magnate Carlos Slim, dijo este miércoles que formalizó una alianza para producir cemento en México con la gigante francesa Lafarge.
La alianza, que combinará activos cementeros de las dos empresas para producir unas 2 millones de toneladas de cemento al año, entrará en vigencia a partir del tercer trimestre del año, dijo Elementia en un comunicado.
Ambas empresas habían anunciado inicialmente el acuerdo en enero. La firma dijo este miércoles que ya han recibido las autorizaciones necesarias para formalizarlo.
El consorcio no implica intercambio de efectivo. Elementia participa con un 53% de la alianza estratégica mientras que Lafarge tiene el 47% restante.
Antonio del Valle posee el 54% de Elementia, mientras que el restante 46% de la firma es propiedad de Slim a través de su consorcio Grupo Carso.
El año pasado, Elementia anunció el lanzamiento de su marca de cemento Fortaleza, con la que competirá en el mercado mexicano, liderado por el gigante Cemex, uno de los principales rivales de Lafarge a nivel global.
Slim refuerza negocio cementero
Elementia, de la que el empresario tiene el 46%, formaliza alianza con la francesa Lafarge; en el negocio también participa Antonio del Valle, propietario de Mexichem, que es socio de Slim.
Miércoles, 31 de julio de 2013 a las 16:51
CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) — El consorcio mexicano de construcción Elementia, una asociación entre el propietario del conglomerado químico Mexichem, Antonio del Valle, y el magnate Carlos Slim, dijo este miércoles que formalizó una alianza para producir cemento en México con la gigante francesa Lafarge.
La alianza, que combinará activos cementeros de las dos empresas para producir unas 2 millones de toneladas de cemento al año, entrará en vigencia a partir del tercer trimestre del año, dijo Elementia en un comunicado.
Ambas empresas habían anunciado inicialmente el acuerdo en enero. La firma dijo este miércoles que ya han recibido las autorizaciones necesarias para formalizarlo.
El consorcio no implica intercambio de efectivo. Elementia participa con un 53% de la alianza estratégica mientras que Lafarge tiene el 47% restante.
Antonio del Valle posee el 54% de Elementia, mientras que el restante 46% de la firma es propiedad de Slim a través de su consorcio Grupo Carso.
El año pasado, Elementia anunció el lanzamiento de su marca de cemento Fortaleza, con la que competirá en el mercado mexicano, liderado por el gigante Cemex, uno de los principales rivales de Lafarge a nivel global.
Re: INDU Solvay Indupa
Si, tantas veces, y salio a 4 y monedas para nunca mas volver.
Le hice una estatua que despues prendi fuego.
Con El Negro a todos lados (siguiendo los caminos de ElTata).
Le hice una estatua que despues prendi fuego.
Con El Negro a todos lados (siguiendo los caminos de ElTata).
Re: INDU Solvay Indupa
HoeS escribió:por SMART el Mié Ago 28, 2013 11:03 pm
POR SMART y su analisis del precio de venta:
Estoy de acuerdo que INDUPA vale más que $ 4, y lo vamos a ver en el corto plazo, fijate que todo lo que le ponen, distraidos se lo llevan, amagan a bajarla, como hicieron en el intradiario ayer y hoy, y como tienen orden de llevar obviamente los ven que pagan, y tienen que pagar para arriba, la orden es puntual y es de retirar como todo grupo que pueda lo mayor posible del floating que es del 30% segun balance.
He leido un monton de burradas, con respecto a cuanto vale Solvay Indupa de Argentina y cuanto la Brasilera, si leen bien el balance, se ve clarito que la Argentina es la controlante de Solvay do Brasil y en el balance consolidado tenes ambas.
Y su casa matriz el grupo belga ya le busco comprador y estan pagando por que se lo encontro y claramente lo expresa que es Mexichem, que esta dispuesto a pagar 1400 millones de dolares por todo el paquete de Solvay Argentina que como mencione incluye el 99,99% de Solvay Do Brasil.
Contablemente esta empresa al 31/12/2012 vale por Patrimonio Neto $ 1144 millones (ACTIVO - PASIVO)/ a $ 5,60.- el oficial te da algo asi como 204 millones de dolares (hablando neto de deuda).
La oferta ya trascendio que es de 1,50.- Dolares x accion, ahora podemos discutir si es con el Pasivo o Sin el Pasivo, pero para que no hagan un despelote de esto el PASIVO TOTAL DE INDUPA SOLVAY ARGENTINA S.A. es de 2.323 al 30 de Junio de este año segun balance.
El pasivo valuado al oficial $ 5,60.- te da $ 2323 / $ 5,60 = 414 millones de dolares.
El total de acciones nominativas emitidas que forman el Patrimonio Neto es de 483 millones incluida la integracion que se hizo de 69 millones.
Resumamos,
Trascendio y se filtro como siempre pasa, que pagaran 1400 millones de dolares por 483 millones de acciones ENTONCES TENEMOS QUE PAGARIAN 2,90 USD X ACCION... pero vamos a ser más realistas y acercarnos más al rumor que es deducirle el PASIVO cosa que no sabemos realmente... veamos
Tenemos que pagan 1400 millones de dolares aprox - EL TOTAL DEL PASIVO de 414 millones de dolares = 986 millones de dolares por 483 millones de acciones ENTONCES TENEMOS QUE PAGARIAN 2,04 USD X ACCION...
En el caso 1) nos da que pagarian 2,90 usd x $ 5,60 =$ 16,24.-loco no???
y en el caso 2) nos da que pagarian 2,04 usd x $ 5,60 = $ 11,40.- por accion....más razonable no???
Si vemos su V.Libros hoy es de $ 2,36.- cualquiera que esta en finanzas sabe que se paga x 5 o x 6 el valor de la empresa segun su valuacion contable en cualquier TAKE OVER.
Bueno ahora tenemos una explicación para los que se subieron y se bajaron de donde estamos parados...
Cada uno saque sus conclusiones. Pero a medida que esto trasciende fijense de que manera pagan, quienes pagan, y como aumento el volumen en la salida, respeto el AT, pero en estos caso no hay mucho AT que sirva... es solo para justificar y llevar más papeles que si lo pueden hacer a un precio más bajo mejor, pero como las grandes manos saben esto nadie va a regalar nada.... hablaron del 1,5 usd lo que daria $ 8,40.- no conozco de donde sacaron ese rumor pero igual vale... esta regalada aun no???[/b][/color]
****TENGAN EN CUENTA TAMBIEN que estos valores son sujetos a la variacion del dolar oficial, que se seguira depreciando, por lo tanto todo lo que puedan llevar aca quienes tienen orden de rescatar el 30% del floating lo haran, no importa precio.
Archivese, registrese, notifiquese.
Abrazo.
Una de tantas veces que lo dijo SMART
-
- Mensajes: 2746
- Registrado: Lun May 13, 2013 1:21 pm
- Ubicación: Buenos Aires
Re: INDU Solvay Indupa
baja con una mosca de volumen 

-
- Mensajes: 958
- Registrado: Mié Oct 09, 2013 4:05 pm
295 millones de dolares solo para mordenizar una planta!!
http://www.cnnexpansion.com/negocios/20 ... -pajaritos
Miércoles, 16 de octubre de 2013 a las 20:15
CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — La empresa de ingeniería y construcción industrial ICA Fluor firmó un contrato con Petroquímica Mexicana de Vinilo, una sociedad formada entre Mexichem y Petróleos Mexicanos (Pemex), por un valor de 205 millones de dólares para modernizar la planta de policloruro de vinilo (PVC), ubicada dentro del complejo petroquímico Pajaritos, en Veracruz.
ICA Fluor, subsidiaria de ICA y Fluor Corporation, se hará cargo de la ingeniería, procuración, construcción, mantenimiento y puesta en marcha de las obras que incrementarán la capacidad nominal de 200,000 a 405,000 toneladas al año, detalló ICA en información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores.
Se espera que las obras terminen el cuarto trimestre de 2015.
"Esta modernización permitirá corregir los problemas que han impedido que la planta alcance su capacidad nominal. Alcanzar el nivel potencial de producción de la planta es un punto clave en el plan de negocios de PMV", expone ICA.
Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV) surgió tras la coinversión pactada entre Pemex y Mexichem para crear una nueva empresa que modernice el complejo petroquímico de Pajaritos.
A detalle: Pemex y Mexichem formalizan coinversión
ICA Fluor suministra servicios de ingeniería, procuración, construcción y mantenimiento de instalaciones industriales para los sectores de petróleo y gas, química, petroquímica, automotriz, energía, minería y telecomunicaciones.
Miércoles, 16 de octubre de 2013 a las 20:15
CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — La empresa de ingeniería y construcción industrial ICA Fluor firmó un contrato con Petroquímica Mexicana de Vinilo, una sociedad formada entre Mexichem y Petróleos Mexicanos (Pemex), por un valor de 205 millones de dólares para modernizar la planta de policloruro de vinilo (PVC), ubicada dentro del complejo petroquímico Pajaritos, en Veracruz.
ICA Fluor, subsidiaria de ICA y Fluor Corporation, se hará cargo de la ingeniería, procuración, construcción, mantenimiento y puesta en marcha de las obras que incrementarán la capacidad nominal de 200,000 a 405,000 toneladas al año, detalló ICA en información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores.
Se espera que las obras terminen el cuarto trimestre de 2015.
"Esta modernización permitirá corregir los problemas que han impedido que la planta alcance su capacidad nominal. Alcanzar el nivel potencial de producción de la planta es un punto clave en el plan de negocios de PMV", expone ICA.
Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV) surgió tras la coinversión pactada entre Pemex y Mexichem para crear una nueva empresa que modernice el complejo petroquímico de Pajaritos.
A detalle: Pemex y Mexichem formalizan coinversión
ICA Fluor suministra servicios de ingeniería, procuración, construcción y mantenimiento de instalaciones industriales para los sectores de petróleo y gas, química, petroquímica, automotriz, energía, minería y telecomunicaciones.
-
- Mensajes: 958
- Registrado: Mié Oct 09, 2013 4:05 pm
Re: INDU Solvay Indupa
Ultimos minutos para comprar barato!!!! 

Re: INDU Solvay Indupa
ENTRO PAPUUUU YETATORE!!!!! 

-
- Mensajes: 958
- Registrado: Mié Oct 09, 2013 4:05 pm
SOLVAY GROUP VENDIO UNA EMPRESA!!
http://noticias.lainformacion.com/econo ... fVZBQRJ87/
CordenPharma adquiere Peptisyntha de Solvay, ampliando el negocio de la síntesis personalizada de péptidos
BiotecnologíaBruselasNegocios (general)Solvay
International Chemical Investors Group (ICIG) y Solvay Group han firmado un acuerdo por el que ICIG adquirirá Peptisyntha SA, fabricante a la carta de péptidos para uso farmacéutico con sede en Bruselas(Bélgica). Tras el cierre del acuerdo, previsto para finales de otoño, Peptisyntha pasará a ser miembro de la plataforma CordenPharma de ICIG como su tercer centro que ofrece fabricación de péptidos.
CordenPharma adquiere Peptisyntha de Solvay, ampliando el negocio de la síntesis personalizada de péptidos
BiotecnologíaBruselasNegocios (general)Solvay
International Chemical Investors Group (ICIG) y Solvay Group han firmado un acuerdo por el que ICIG adquirirá Peptisyntha SA, fabricante a la carta de péptidos para uso farmacéutico con sede en Bruselas(Bélgica). Tras el cierre del acuerdo, previsto para finales de otoño, Peptisyntha pasará a ser miembro de la plataforma CordenPharma de ICIG como su tercer centro que ofrece fabricación de péptidos.
-
- Mensajes: 958
- Registrado: Mié Oct 09, 2013 4:05 pm
Re: INDU Solvay Indupa
Vieron el anterior post??? INVIERTEN 3.500 MILLONES DE DOLARES !!!!
-
- Mensajes: 958
- Registrado: Mié Oct 09, 2013 4:05 pm
la empresa tiene una alianza con Grupo Idesa y Pemex de 3,50
http://www.cnnexpansion.com/negocios/20 ... -en-mexico
Braskem va por más mercado en México
La brasileña espera que la reforma energética le permita emprender en más proyectos de gas natural; la empresa tiene una alianza con Grupo Idesa y Pemex de 3,500 mdd en el sector pretroquímico.
Por: Edgar Sigler | Martes, 10 de septiembre de 2013 a las 06:06
Ciudad de México (CNNExpansión) — La firma brasileña productora de petroquímicos Braskem espera que la reforma energética que propuso el Gobierno federal le permita invertir en más proyectos en México, adicionales al llamado Etileno XXI, donde ya tienen una sociedad con el mexicano Grupo Idesa y con Petróleos Mexicanos (Pemex).
"Nuestra vocación es la petroquímica. Si en el futuro hay más disponibilidad de materia prima (gas natural) vamos a estar muy interesados en invertir en otros proyectos", expresó el director comercial y de desarrollo de negocios de Braskem Idesa, Cleantho de Paiva.
El directivo consideró que para abatir la balanza deficitaria que se vive ahora en este mercado se requieren más de seis proyectos como el de Etileno XXI enfocados en las demás ramas de la petroquímica.
"El impacto es fuerte, porque México es deficitario en estos productos petroquímicos. Con este proyecto de Etileno XXI vamos a tener un impacto positivo de 2,000 millones de dólares al año".
El complejo cuenta con un avance del 45%, y deberá estar en funciones para julio de 2015, aseguró el directivo de Barskem-Idesa
Etileno XXI es un proyecto petroquímico de asociación entre la brasileña Braskem y el mexicano Grupo Idesa con Pemex, que significaría una inversión por alrededor de 3,500 millones de dólares. Está ubicado en el municipio de Nanchital, Veracruz, y generaría un millón de toneladas por año de etileno y polietilenos una vez que entre en operaciones.
Las propuestas de reforma energética del Gobierno federal y la del Partido Acción Nacional (PAN) proponen que, ante la balanza deficitaria que se tiene en el país en productos petroquímicos se quite el monopolio de este mercado a Pemex para que la iniciativa privada pueda entrar en todas las cadenas de producción.
Además se busca abrir la inversión de las empresas a la exploración y producción de gas natural, la materia prima que requiere la petroquímica para transformarlo en derivados de este energético, como el polietileno (plásticos) o las cadenas de aromáticos.
La industria petroquímica nacional genera productos con un valor de mercado de 36,000 mdd al año, pero las importaciones de la materia prima cuestan al país cerca de 30,000 mdd.
Su participación en el Producto Interno Bruto (PIB) descendió desde el 7% en los años ochenta a cerca de 1.2% durante 2012, según datos de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ).
La ANIQ ha dicho que una reforma energética que promueva la participación del sector privado en todas las cadenas productivas del sector podría permitir que México recupere el distinguido lugar que ocupaba en los años ochenta, como el séptimo productor mundial de petroquímicos.
Braskem va por más mercado en México
La brasileña espera que la reforma energética le permita emprender en más proyectos de gas natural; la empresa tiene una alianza con Grupo Idesa y Pemex de 3,500 mdd en el sector pretroquímico.
Por: Edgar Sigler | Martes, 10 de septiembre de 2013 a las 06:06
Ciudad de México (CNNExpansión) — La firma brasileña productora de petroquímicos Braskem espera que la reforma energética que propuso el Gobierno federal le permita invertir en más proyectos en México, adicionales al llamado Etileno XXI, donde ya tienen una sociedad con el mexicano Grupo Idesa y con Petróleos Mexicanos (Pemex).
"Nuestra vocación es la petroquímica. Si en el futuro hay más disponibilidad de materia prima (gas natural) vamos a estar muy interesados en invertir en otros proyectos", expresó el director comercial y de desarrollo de negocios de Braskem Idesa, Cleantho de Paiva.
El directivo consideró que para abatir la balanza deficitaria que se vive ahora en este mercado se requieren más de seis proyectos como el de Etileno XXI enfocados en las demás ramas de la petroquímica.
"El impacto es fuerte, porque México es deficitario en estos productos petroquímicos. Con este proyecto de Etileno XXI vamos a tener un impacto positivo de 2,000 millones de dólares al año".
El complejo cuenta con un avance del 45%, y deberá estar en funciones para julio de 2015, aseguró el directivo de Barskem-Idesa
Etileno XXI es un proyecto petroquímico de asociación entre la brasileña Braskem y el mexicano Grupo Idesa con Pemex, que significaría una inversión por alrededor de 3,500 millones de dólares. Está ubicado en el municipio de Nanchital, Veracruz, y generaría un millón de toneladas por año de etileno y polietilenos una vez que entre en operaciones.
Las propuestas de reforma energética del Gobierno federal y la del Partido Acción Nacional (PAN) proponen que, ante la balanza deficitaria que se tiene en el país en productos petroquímicos se quite el monopolio de este mercado a Pemex para que la iniciativa privada pueda entrar en todas las cadenas de producción.
Además se busca abrir la inversión de las empresas a la exploración y producción de gas natural, la materia prima que requiere la petroquímica para transformarlo en derivados de este energético, como el polietileno (plásticos) o las cadenas de aromáticos.
La industria petroquímica nacional genera productos con un valor de mercado de 36,000 mdd al año, pero las importaciones de la materia prima cuestan al país cerca de 30,000 mdd.
Su participación en el Producto Interno Bruto (PIB) descendió desde el 7% en los años ochenta a cerca de 1.2% durante 2012, según datos de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ).
La ANIQ ha dicho que una reforma energética que promueva la participación del sector privado en todas las cadenas productivas del sector podría permitir que México recupere el distinguido lugar que ocupaba en los años ochenta, como el séptimo productor mundial de petroquímicos.
Re: INDU Solvay Indupa
manos flojas.....como se van a arrepentir!!
Me dieron a 5.6 jua jua....... se viene el

Me dieron a 5.6 jua jua....... se viene el



¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], cad845, Danver, elcipayo16, ElNegro, Google [Bot], Guardameta, iceman, j5orge, PELÉ, pepelui, RICHI7777777, Semrush [Bot], Tipo Basico, vgvictor y 567 invitados