Mensajepor quique43 » Jue Mar 26, 2015 9:15 am
Extracto del Artìculo de la Nacion de hoy, con relaciòn a la medida de Griesa y la reacciòn del Ministro. Interesante comentario del abogado penalista. (Los KKs, cuando dejen la manija, van a tener que visitar tribunales de modo frecuente). La gran estafa del gobierno a los bonos que ajustaban por el CER, al "alterar los ìndices estadìsticos", no se si el tema alcanza a los cupones.
"Para que haya delito debe haber intención criminal, por ejemplo, una estafa es alterar los índices estadísticos para estafar a los inversores", dijo el penalista Juan Pablo Vigliero. Jueves 26 de marzo de 2015 | Publicado en edición impresa
Reacción
Kicillof denunció al Citi por presunta estafa y analiza duras sanciones
Economía
Por Martín Kanenguiser | LA NACION
Más allá de estas cuestiones, el ministro ayer estaba furioso: "Lo que tendría que hacer el Citi es garantizar que los tenedores de los bonos cobren los bonos. Tiene que cumplir la ley local, sino es pasible de ser sancionado".
Pero justamente eso es lo que llamó la atención de los abogados consultados por LA NACIÓN, que, aunque admitieron que seguramente el Citi sería sancionado por razones políticas, opinaron que no hay fundamentos para una demanda. "Para que haya delito debe haber intención criminal, por ejemplo, una estafa es alterar los índices estadísticos para estafar a los inversores", dijo el penalista Juan Pablo Vigliero. El abogado dijo que es difícil encuadrar en este caso la idea de una estafa "porque tendría que haber un engaño para que la víctima -o sea el bonista- sufra un perjuicio y se beneficie el banco." En este sentido, un abogado que representa al sector financiero indicó que "no queda claro a quién habría estafado al Citi según el ministro", aunque admitió que "seguro habrá una sanción".
Otro abogado, participante de las negociaciones, dijo que "está claro que el Citi prefiere enfrentarse con un regulador argentino que con Griesa o con los fondos buitre"..