Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Vie Mar 22, 2013 12:00 pm
				
				Hipótesis: IPI 2013 15 % | PBI 2013 y 2016 supera mínimo legal | Con tasa de rendimiento 58 % anual: valor TVPP 7,06
Se usa la tasa de descuento para reflejar el “valor hoy”. Utilizada en sentido inverso del tiempo, muestra rendimiento.
En esta hipótesis, estoy tomando un valor promedio de crecimiento de 1,555 % anual en 4 años (0 % para 2014 y 2015).
Con todos estos supuestos, TVPP pagaría $ 12,318 el 15/12/2014 y el resto ($ 12,275) sería un último pago posterior.
Cuando un warrant contiene elementos de valoración con una razonable previsibilidad, pasa a asemejarse a un bono.
Carece de lógica racional el valor de TVPP y el siguiente cuadro actualizado, demuestra esa aseveración contundente.
Comparando TVPP con otros títulos públicos argentinos en pesos, tenemos una contradicción total en este mercado:
Considerando CER 10,8 % anual proyectado: PR13 24,6 % | NF18 rinde 20,7 % | DICP 26,5 %. Diferencias de hasta 37 %
El crecimiento del PBI para disparar pago, debe superar: 2013 3,22 % | 2014 3,03 % | 2015 y años subsiguientes 3 %
Valor facial remanente de Cupón PBI (cada 100 de valor nominal): TVPP $ 24,594 - TVPA/Y/0 USD 29,96 - TVPE € 31,005
Quienes compren cupones PBI en moneda dura, les faltarán (aparte) 4 años exitosos más, para cobrar todo el facial.
Calculen dólar oficial con suba similar al IPI y consideren que desde 2017 se supera PBI mínimo pero sin un valor mayor.
Si le pongo un valor más alto de IPI, estoy favoreciendo al TVPP, por eso opté por un valor mínimo de precios implícitos.
IPI se obtiene extrayendo lo que se considera el componente inflacionario del PBI a precios de mercado (según INDEC).
Para que tengan una somera idea del componente ponderador IPI: 2010 15,4 % | 2011 17,3 % | 2012 superior al 15 %
Ajusté, en detrimento del valor TVPP, los IPI de los años subsiguientes a un irrisorio mínimo escalonado (8 %, 7 % y 6 %).
Se fijó 3 % de crecimiento como base mínima, porque 2 % es crecimiento por aumento de población y nivel de vida.
La cosecha de soja cayó de 49 M. Tn a 39,9 rebajando 1 % el PBI y ahora por carácter inverso 47,3 aportan 1 % extra.
En nuestra recuperación post recesión 2008-09, dos tercios del crecimiento acumulado provinieron del gasto familiar.
Buenos números 2013: aumento de obra pública y fomento del consumo, con mejor cosecha y actividad automotriz.
Principales banderas del discurso presidencial, para año electoral 2013: crecimiento alto y nivel de desempleo bajo.
			Se usa la tasa de descuento para reflejar el “valor hoy”. Utilizada en sentido inverso del tiempo, muestra rendimiento.
En esta hipótesis, estoy tomando un valor promedio de crecimiento de 1,555 % anual en 4 años (0 % para 2014 y 2015).
Con todos estos supuestos, TVPP pagaría $ 12,318 el 15/12/2014 y el resto ($ 12,275) sería un último pago posterior.
Cuando un warrant contiene elementos de valoración con una razonable previsibilidad, pasa a asemejarse a un bono.
Carece de lógica racional el valor de TVPP y el siguiente cuadro actualizado, demuestra esa aseveración contundente.
Comparando TVPP con otros títulos públicos argentinos en pesos, tenemos una contradicción total en este mercado:
Considerando CER 10,8 % anual proyectado: PR13 24,6 % | NF18 rinde 20,7 % | DICP 26,5 %. Diferencias de hasta 37 %
El crecimiento del PBI para disparar pago, debe superar: 2013 3,22 % | 2014 3,03 % | 2015 y años subsiguientes 3 %
Valor facial remanente de Cupón PBI (cada 100 de valor nominal): TVPP $ 24,594 - TVPA/Y/0 USD 29,96 - TVPE € 31,005
Quienes compren cupones PBI en moneda dura, les faltarán (aparte) 4 años exitosos más, para cobrar todo el facial.
Calculen dólar oficial con suba similar al IPI y consideren que desde 2017 se supera PBI mínimo pero sin un valor mayor.
Si le pongo un valor más alto de IPI, estoy favoreciendo al TVPP, por eso opté por un valor mínimo de precios implícitos.
IPI se obtiene extrayendo lo que se considera el componente inflacionario del PBI a precios de mercado (según INDEC).
Para que tengan una somera idea del componente ponderador IPI: 2010 15,4 % | 2011 17,3 % | 2012 superior al 15 %
Ajusté, en detrimento del valor TVPP, los IPI de los años subsiguientes a un irrisorio mínimo escalonado (8 %, 7 % y 6 %).
Se fijó 3 % de crecimiento como base mínima, porque 2 % es crecimiento por aumento de población y nivel de vida.
La cosecha de soja cayó de 49 M. Tn a 39,9 rebajando 1 % el PBI y ahora por carácter inverso 47,3 aportan 1 % extra.
En nuestra recuperación post recesión 2008-09, dos tercios del crecimiento acumulado provinieron del gasto familiar.
Buenos números 2013: aumento de obra pública y fomento del consumo, con mejor cosecha y actividad automotriz.
Principales banderas del discurso presidencial, para año electoral 2013: crecimiento alto y nivel de desempleo bajo.