Actualidad y política
Re: Actualidad y política
lanacion.com | Política | La denuncia de Nisman.Jueves 26 de marzo de 2015 | 16:07.
Los argumentos del juez Farah, que votó para que se investigue la denuncia de Nisman
Política
El magistrado integra el tribunal que desestimó la presentación del fiscal contra la Presidenta; fue el único que se manifestó para que se abra una causa
El juez Farah, uno de los integrantes del tribunal de la Sala I de la Cámara Federal. Foto: Archivo
..
Documento: El fallo del tribunal de la Cámara Federal. Eduardo Farah es el camarista federal que votó a favor de que se investigue la denuncia del fiscal federal Alberto Nisman contra la presidenta Cristina Kirchnerque fue desestimada esta tarde por el tribunal de la Sala I de la Cámara, que también integran los magistrados Jorge Ballestero y Eduardo Freiler (quienes votaron para confirmar el rechazo a la presentación judicial).
Los argumentos de Farah para que se abriera una investigación a partir de la denuncia de Nisman por supuesto encubrimiento de responsabilidades en la causa AMIA están desarrollados en el fallo que publicó el Centro de Información Judicial. Allí, el juez rechaza la desestimación del juez Daniel Rafecas. "Verosímil es aquello que tiene apariencia de verdadero, porque es al mismo tiempo posible y congruente, porque respeta una serie de reglas lógicas y de la experiencia y porque tiene un nivel aceptable de coherencia entre los diferentes elementos que lo constituyen. Esto no implica que se trate de una situación real o verdadera, lo verosímil tiene siempre un carácter meramente indiciario, nunca definitivo, a la hora de explicar una cosa", sostiene.
Y continúa: "La hipótesis de la fiscalía, analizada en forma global y no fragmentada, cumple con el requisito mínimo de verosimilitud y es susceptible de ser investigada. Y la omisión de hacerlo no es inocua, ni para un análisis de índole teórico ni para confrontar y evaluar los indicios colectados con carácter previo a la denuncia. [.] Es iniciando la instrucción y dando curso a las medidas de prueba que devienen pertinentes que podrán esclarecerse todos los interrogantes en pie. Negar su apertura no sólo es incorrecto, contraría lo estipulado por la ley (arts. 123, 180 y 193 del CPPN)", clama.
Finalmente, insiste al referirse a las implicancias del caso: "Frente a hechos de significativa gravedad institucional como los de esta causa, es preciso recabar las evidencias del modo más rápido posible, para que sean presentadas y argumentadas en un acto público, como es una sentencia judicial, pronunciada en tiempo y forma procesalmente oportunas. Ya se perdió demasiado tiempo para instruir la causa como correspondía; lamentablemente no parece ilógico suponer que la demora haya incidido negativamente en la eficacia del procedimiento de procura y colección de determinadas pruebas pedidas por la Fiscalía (ej. allanamientos). Es obligatorio e impostergable activarlo decididamente en aras de evitar que ese perjuicio devenga insalvable", declara.
Quién es Farah. Farah actúa en la Sala I del tribunal, como suplente, y es titular en la Sala II. Llegó de la mano del auditor Javier Fernández. Sus últimos fallos, en consonancia con la ruptura de Fernández con el Gobierno, fueron contra el vicepresidente Amado Boudou y el memorándum firmado con Irán.
.
Los argumentos del juez Farah, que votó para que se investigue la denuncia de Nisman
Política
El magistrado integra el tribunal que desestimó la presentación del fiscal contra la Presidenta; fue el único que se manifestó para que se abra una causa
El juez Farah, uno de los integrantes del tribunal de la Sala I de la Cámara Federal. Foto: Archivo
..
Documento: El fallo del tribunal de la Cámara Federal. Eduardo Farah es el camarista federal que votó a favor de que se investigue la denuncia del fiscal federal Alberto Nisman contra la presidenta Cristina Kirchnerque fue desestimada esta tarde por el tribunal de la Sala I de la Cámara, que también integran los magistrados Jorge Ballestero y Eduardo Freiler (quienes votaron para confirmar el rechazo a la presentación judicial).
Los argumentos de Farah para que se abriera una investigación a partir de la denuncia de Nisman por supuesto encubrimiento de responsabilidades en la causa AMIA están desarrollados en el fallo que publicó el Centro de Información Judicial. Allí, el juez rechaza la desestimación del juez Daniel Rafecas. "Verosímil es aquello que tiene apariencia de verdadero, porque es al mismo tiempo posible y congruente, porque respeta una serie de reglas lógicas y de la experiencia y porque tiene un nivel aceptable de coherencia entre los diferentes elementos que lo constituyen. Esto no implica que se trate de una situación real o verdadera, lo verosímil tiene siempre un carácter meramente indiciario, nunca definitivo, a la hora de explicar una cosa", sostiene.
Y continúa: "La hipótesis de la fiscalía, analizada en forma global y no fragmentada, cumple con el requisito mínimo de verosimilitud y es susceptible de ser investigada. Y la omisión de hacerlo no es inocua, ni para un análisis de índole teórico ni para confrontar y evaluar los indicios colectados con carácter previo a la denuncia. [.] Es iniciando la instrucción y dando curso a las medidas de prueba que devienen pertinentes que podrán esclarecerse todos los interrogantes en pie. Negar su apertura no sólo es incorrecto, contraría lo estipulado por la ley (arts. 123, 180 y 193 del CPPN)", clama.
Finalmente, insiste al referirse a las implicancias del caso: "Frente a hechos de significativa gravedad institucional como los de esta causa, es preciso recabar las evidencias del modo más rápido posible, para que sean presentadas y argumentadas en un acto público, como es una sentencia judicial, pronunciada en tiempo y forma procesalmente oportunas. Ya se perdió demasiado tiempo para instruir la causa como correspondía; lamentablemente no parece ilógico suponer que la demora haya incidido negativamente en la eficacia del procedimiento de procura y colección de determinadas pruebas pedidas por la Fiscalía (ej. allanamientos). Es obligatorio e impostergable activarlo decididamente en aras de evitar que ese perjuicio devenga insalvable", declara.
Quién es Farah. Farah actúa en la Sala I del tribunal, como suplente, y es titular en la Sala II. Llegó de la mano del auditor Javier Fernández. Sus últimos fallos, en consonancia con la ruptura de Fernández con el Gobierno, fueron contra el vicepresidente Amado Boudou y el memorándum firmado con Irán.
.
Re: Actualidad y política
Dicen que "evidencia una anotojadiza concatenaciòn de diversos elementos de juicio, que no revisten en si mismos, relevancia alguna".
Ah no miràsi no hay suficientes elementos como para seguir la investigaciòn. Elementos sobran, por
lo menos para seguir investigando y ver cuànta mugre oculta el gobierno. Por algo lo mataron, quizàs èsta sea una historia que todavìa no terminò, probablemente recièn empieza.
Las pruebas del fiscal: 330 discos con escuchas que comprometen al Gobierno
De la denuncia del fiscal se desprende que hay registros de diálogos de los agentes de la SI –y de otros involucrados en la causa– en las que se revela que, el mismo día que se firmó oficialmente el pacto con Irán, Parrilli llamó a D’Elía para pedirle prudencia pública sobre la cuestión: “...Por las dudas que te llamen hoy los medios o alguno, tené perfil bajo, por diez días por lo menos…”, le dijeron al ex piquero, según se transcribió en el texto de la denuncia de Nisman. En ese escrito se cuenta que D’Elía habría respondido a la orden del poder K: “Bárbaro… me dijo Parrilli recién también”. Los interlocutores que le transmitieron ese mensaje a D’Elía habrían afirmado que estaban cumpliendo órdenes presidenciales.
Las cinco mil horas de intervención sobre tres celulares y un teléfono fijo de Jorge Alejandro “Yussuf” Khalil, acusado de ser el nexo entre el gobierno argentino y el régimen iraní, eran la carta más fuerte que tenía el fiscal Alberto Nisman para jugar. Porque aparte de dos declaraciones testimoniales –al periodista José Eliaschev y el dirigente Luis D’Elía- y decenas de recortes de prensa, eran casi la única prueba tenía el fiscal Alberto Nisman para acompañar su denuncia sobre un supuesto plan gubernamental de encubrimiento a los sospechosos iraníes de haber volado la sede de la AMIA. Esas escuchas, almacenadas en 961 discos CDs y con más de cinco mil horas de duración, descansan ahora en el despacho del fiscal federal Ramiro González, en el quinto piso de los tribunales de Comodoro Py, sin que nadie aún se las haya puesto a escuchar.
por AKD el Jue Mar 26, 2015 5:46 pm
RAIDER ON THE STORM escribió:Cristina hablará por cadena nacional a las 18:30 fuente EL CRONISTA
Ah no miràsi no hay suficientes elementos como para seguir la investigaciòn. Elementos sobran, por
lo menos para seguir investigando y ver cuànta mugre oculta el gobierno. Por algo lo mataron, quizàs èsta sea una historia que todavìa no terminò, probablemente recièn empieza.
Las pruebas del fiscal: 330 discos con escuchas que comprometen al Gobierno
De la denuncia del fiscal se desprende que hay registros de diálogos de los agentes de la SI –y de otros involucrados en la causa– en las que se revela que, el mismo día que se firmó oficialmente el pacto con Irán, Parrilli llamó a D’Elía para pedirle prudencia pública sobre la cuestión: “...Por las dudas que te llamen hoy los medios o alguno, tené perfil bajo, por diez días por lo menos…”, le dijeron al ex piquero, según se transcribió en el texto de la denuncia de Nisman. En ese escrito se cuenta que D’Elía habría respondido a la orden del poder K: “Bárbaro… me dijo Parrilli recién también”. Los interlocutores que le transmitieron ese mensaje a D’Elía habrían afirmado que estaban cumpliendo órdenes presidenciales.
Las cinco mil horas de intervención sobre tres celulares y un teléfono fijo de Jorge Alejandro “Yussuf” Khalil, acusado de ser el nexo entre el gobierno argentino y el régimen iraní, eran la carta más fuerte que tenía el fiscal Alberto Nisman para jugar. Porque aparte de dos declaraciones testimoniales –al periodista José Eliaschev y el dirigente Luis D’Elía- y decenas de recortes de prensa, eran casi la única prueba tenía el fiscal Alberto Nisman para acompañar su denuncia sobre un supuesto plan gubernamental de encubrimiento a los sospechosos iraníes de haber volado la sede de la AMIA. Esas escuchas, almacenadas en 961 discos CDs y con más de cinco mil horas de duración, descansan ahora en el despacho del fiscal federal Ramiro González, en el quinto piso de los tribunales de Comodoro Py, sin que nadie aún se las haya puesto a escuchar.
por AKD el Jue Mar 26, 2015 5:46 pm
RAIDER ON THE STORM escribió:Cristina hablará por cadena nacional a las 18:30 fuente EL CRONISTA
Re: Actualidad y política
Lo repito para los mas retrasados
Pascua escribió:Podes creerle a Clarin o podes escuchar la explicacion tecnica de Kicilof sin intermediarios
https://youtu.be/SlhU_0vPHyA
Re: Actualidad y política
adxrsi escribió: El partido judicial son poquitos, y están todos juntitos en Comodoro Py
El partido judicial son todos los que fallan contra los que gobiernan a nivel nacional. En cambio para los otros políticos, ésta es la justicia amiga del poder.
Más de lo mismo. Todos impresentables.
-
- Mensajes: 756
- Registrado: Dom Ene 25, 2015 11:20 pm
Re: Actualidad y política
schopenhauer escribió:Fein también es del Partido Judicial?
adxrsi escribió:El partido judicial son poquitos, y están todos juntitos en Comodoro Py
o sea que unos poquitos ponen en jaque el modelo más revolucionario de toda la historia? Bueno
Re: Actualidad y política
Adxrsi vos eras que decías que el desempleo estaba en 7%.
Ahora el ministro dice que no sabe cuantos pobres hay???
Jajaja son impresentables....
MIENTEN MIENTEN Y MIENTEN, hasta ellos mismos se creen sus mentiras y les esta explotando todo....
Lo que tengo en la mano no es una granada, no es una granadaaaa, Booommmmm.......
Ahora el ministro dice que no sabe cuantos pobres hay???
Jajaja son impresentables....
MIENTEN MIENTEN Y MIENTEN, hasta ellos mismos se creen sus mentiras y les esta explotando todo....
Lo que tengo en la mano no es una granada, no es una granadaaaa, Booommmmm.......
Re: Actualidad y política
schopenhauer escribió:Fein también es del Partido Judicial?
El partido judicial son poquitos, y están todos juntitos en Comodoro Py
Re: Actualidad y política
AKD escribió:"Medir la pobreza es estigmatizante".
De l'enfant tèrrible de l'economie argentine.
El INDEC da nombres?
-
- Mensajes: 4183
- Registrado: Jue Jul 11, 2013 7:48 pm
Re: Actualidad y política
Habla la ABOGADA EXITOSA en minutos... preparen las manos.... aguante los MILITONTOS
Re: Actualidad y política
"Medir la pobreza es estigmatizante".
De l'enfant tèrrible de l'economie argentine.
De l'enfant tèrrible de l'economie argentine.
-
- Mensajes: 756
- Registrado: Dom Ene 25, 2015 11:20 pm
Re: Actualidad y política
adxrsi escribió:Bueno.. falta que Fein diga que el cagón se pegó un tiro, y estamos listos.
Fein también es del Partido Judicial?
Re: Actualidad y política
RAIDER ON THE STORM escribió:Cristina hablará por cadena nacional a las 18:30 fuente EL CRONISTA
Debe ser para agradecer al "Partido Judicial", que hoy le ha hecho un lindo presente.
Re: Actualidad y política
RAIDER ON THE STORM escribió:Cristina hablará por cadena nacional a las 18:30 fuente EL CRONISTA



A escuchar a la jefa!!
-
- Mensajes: 1652
- Registrado: Mar Ago 15, 2006 5:18 pm
Re: Actualidad y política
Cristina hablará por cadena nacional a las 18:30 fuente EL CRONISTA
Re: Actualidad y política
Bueno.. falta que Fein diga que el cagón se pegó un tiro, y estamos listos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, chewbaca, El Brujo, elcipayo16, Fercap, Gon, Google [Bot], iceman, j5orge, Majestic-12 [Bot], napolitano, notescribo, pipioeste22, riskiewinner, Rodion, Scrat, Semrush [Bot], Sir, te voy dando, TELEMACO, Tipo Basico, tornado_46, Zugzwang y 843 invitados