Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Ene 01, 2009 8:02 pm
31 de Diciembre de 2008 |17:28
El Gobierno retoma en el 2009 el canje de deuda
EFE
Los papeles en default de la Argentina ahora casi ni tienen valor.
En enero se concretará el canje de los Préstamos Garantizados, y esto posibilitará al Gobierno sacarse de encima fuertes vencimientos de deuda que operan este año. Se buscará seducir a los bonistas que tienen demandas avanzadas contra el país por el default.
Los bancos que tienen esos Préstamos Garantizados esperan deshacerse de esos títulos y obtener, a cambio, nuevos papeles.
por NA
El Gobierno de Cristina Kirchner prevé retomar la idea de un nuevo canje de deuda a lo largo del 2009, para lo cual volvió a otorgar un mandato a tres bancos, el Deutsche, Citigroup y Barclays.
Serán dos operaciones: una estará focalizada en los Préstamos Garantizados (un título de deuda en poder básicamente de bancos argentinos) y la otra, la más relevante, se centrará en los tenedores de bonos que aún están en default, indica Ambito Financiero.
Los bancos que tienen esos Préstamos Garantizados esperan deshacerse de esos títulos y obtener, a cambio, nuevos papeles, más líquidos, ya que ajustarían según la tasa Badlar.
El otro punto por resolver es el de los bonistas cuyos títulos siguen en cesación de pagos porque rechazaron ingresar al canje de deuda.
Ya antes de la debacle reciente de Wall Street, los papeles en default de la Argentina cotizaban a una paridad de 25 por ciento, mientras que ahora casi ni tienen valor.
Por eso, sus tenedores aceptarían el canje por nuevos títulos, con más volumen.
En enero se concretará el canje de los Préstamos Garantizados, y esto posibilitará al Gobierno sacarse de encima fuertes vencimientos de deuda que operan este año.
A cambio, se entregarán nuevos papeles de más largo plazo, mientras que resta definir la paridad de intercambio y la estructura de los nuevos papeles, como la tasa del cupón que pagarán, a pesar de que ya hay valores tentativos en los papeles presentados al Gobierno.
Nuevamente, como en setiembre, se buscará seducir a los bonistas que tienen demandas avanzadas contra el país por el default en los tribunales del duro juez Thomas Griesa en Nueva York.
Link permanente: http://www.mdzol.com/mdz/nota/94022
El Gobierno retoma en el 2009 el canje de deuda
EFE
Los papeles en default de la Argentina ahora casi ni tienen valor.
En enero se concretará el canje de los Préstamos Garantizados, y esto posibilitará al Gobierno sacarse de encima fuertes vencimientos de deuda que operan este año. Se buscará seducir a los bonistas que tienen demandas avanzadas contra el país por el default.
Los bancos que tienen esos Préstamos Garantizados esperan deshacerse de esos títulos y obtener, a cambio, nuevos papeles.
por NA
El Gobierno de Cristina Kirchner prevé retomar la idea de un nuevo canje de deuda a lo largo del 2009, para lo cual volvió a otorgar un mandato a tres bancos, el Deutsche, Citigroup y Barclays.
Serán dos operaciones: una estará focalizada en los Préstamos Garantizados (un título de deuda en poder básicamente de bancos argentinos) y la otra, la más relevante, se centrará en los tenedores de bonos que aún están en default, indica Ambito Financiero.
Los bancos que tienen esos Préstamos Garantizados esperan deshacerse de esos títulos y obtener, a cambio, nuevos papeles, más líquidos, ya que ajustarían según la tasa Badlar.
El otro punto por resolver es el de los bonistas cuyos títulos siguen en cesación de pagos porque rechazaron ingresar al canje de deuda.
Ya antes de la debacle reciente de Wall Street, los papeles en default de la Argentina cotizaban a una paridad de 25 por ciento, mientras que ahora casi ni tienen valor.
Por eso, sus tenedores aceptarían el canje por nuevos títulos, con más volumen.
En enero se concretará el canje de los Préstamos Garantizados, y esto posibilitará al Gobierno sacarse de encima fuertes vencimientos de deuda que operan este año.
A cambio, se entregarán nuevos papeles de más largo plazo, mientras que resta definir la paridad de intercambio y la estructura de los nuevos papeles, como la tasa del cupón que pagarán, a pesar de que ya hay valores tentativos en los papeles presentados al Gobierno.
Nuevamente, como en setiembre, se buscará seducir a los bonistas que tienen demandas avanzadas contra el país por el default en los tribunales del duro juez Thomas Griesa en Nueva York.
Link permanente: http://www.mdzol.com/mdz/nota/94022