Página 20777 de 34240

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Mar 24, 2015 2:17 pm
por schopenhauer
adefesio se fue a almorzar? esperemos que no sea a un restaurante con champagne con fondos públicos como hacía Dante Gullo :115:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Mar 24, 2015 2:12 pm
por quique43
El atraso educativo en la Argentina, y las polìticas kichenristas/peronistas, de crear màs ignorantes que les sirvan a sus propòsitos de aumentar el rebaño.

Alieto Guadagni:

Entre 1998 y 2009 la graduación universitaria aumento 96 por ciento en Argentina y 175 por ciento en Brasil. Es así como en Brasil cada 1000 habitantes hay anualmente 4,3 graduados y en Argentina apenas 2,5; las universidades estatales argentinas gradúan apenas el 23 por ciento de los que ingresan anualmente, mientras que en Brasil se gradúa mas de la mitad de los ingresantes. Lo paradójico es que es más fácil ingresar a una universidad en Argentina que en Brasil, ya que en este país existen rigurosos exámenes de ingreso con cupos, como existen en muchos países del mundo y también en América Latina (por ejemplo Cuba y Chile). Es así como en octubre del año pasado alrededor de 4 millones de graduados secundarios rindieron en Brasil el examen conocido como ENEM, fueron dos días de cinco horas de examen por cada día. Estos exámenes sirven no solo para adjudicar las vacantes sino también para adjudicar las becas en función de la situación socioeconómica de los alumnos. Para tener buenos candidatos a los postgrados de alta especialización hay que comenzar por tener buenos graduados, y esto requiere una Universidad que estimule el esfuerzo intelectual de sus estudiantes.
El mejor favor que le podemos hacer a los adolescentes argentinos es implantar sin demoras exámenes generales de ingreso universitario al finalizar el ciclo secundario, como hace casi todo el mundo, no se trata de limitar a nadie sino de ayudarlos a ingresar al difícil mundo globalizado, a través de la cultura del esfuerzo y la dedicación al estudio.
Este paso es indispensable y previo para poder para acometer un programa de alta especialización como “Ciencia sin Frontera”.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Mar 24, 2015 2:11 pm
por El Brujo
Basta de regalar dolares a los que mas tienen, para que los usen viajando a Miami.
Basta de regalar la energía a los que mas tienen para que la usen para climatizar la piscina.
Basta de beneficiar a Molineras y Cerealeras Exportadoras.
Desde hace 12 años, que el grande es cada día mas grande y el chico cada día mas chico.
Basta se subsidiar a Aerolineas Argentinas, para que Los que mas tienen, viajen "Barato " a Europa.
Basta de Susidiar el agua a hoteles de lujo para que me cobren 1 luca la habitacion.
A quien votamos? , este gobierno de Cristina viro demasiado a la derecha para mi gusto y a cambio entrega un discurso de izquierda para la perrada.
Perdon por el off topic pero como hoy es feriado me descargue!!!

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Mar 24, 2015 2:05 pm
por sachapuma
sachapuma escribió:a ver a ver zurdo para mi zurdo o surdo fue es y sera el
maestro Osvaldo Pugliese , contrato de presentacion que
hacia , contrato a prorrata entre todos sus musicos y
demas en PARTES IGUALES , ah salvo que me/nos hagan
participe en los hoteles del sur , la guita en suiza y en
Seychelles , en los sueños compartidos etc etc ahi si voy
aclamar que son zurdos o surdos.feliz dia!!!!

http://www.youtube.com/watch?v=DvnbynqX-OA
partiste joven en la cuspide de tu carrera pasado mañana
llegabas a 50 , unico e irrepetible hijo , vecinazo, incondic
amigo y cuervo..perdon por el off.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Mar 24, 2015 2:04 pm
por quique43
Los populistas mentirosos e inùtiles, vienen destrozando la escuela pùblica, se llenan la boca con el 6% del gasto en educaciòn del PBI, pero el resultado es que cada vez asisten menos cantidad de alumnos a la escuela pùblica, la conclusiòn es que el kichnerismo està privatizando la educaciòn, todo lo contrario del verso para la gilada. Son muy brutos, y malintencionados.

La declinación de la matricula estatal primaria en el período 2003-2011 alcanza al 7,9 por ciento del total. En igual período, fue aún mayor la reducción en la cantidad de alumnos que ingresan al primer grado en escuelas estatales. En el 2011 se matricularon en primer grado en escuelas estatales 90 mil alumnos menos que en el 2002; esta considerable reducción del 13 por ciento es un hecho inédito en nuestra historia.
Pero la realidad era otra ya que, según los Anuarios Estadísticos del Ministerio de Educación, las escuelas primarias estatales en 2010 registraban 25 mil alumnos menos que en 2009, mientras las escuelas privadas registraban 19 mil alumnos más. En 2010, ingresaron a primer grado estatal en todo el país 7.262 alumnos menos que en 2009, mientras que en las escuelas privadas ingresaban 2.561 alumnos más. La matrícula inicial y la secundaria sí habían crecido, pero apenas 1,7 por ciento.

Fue positivo que el gasto en educación haya superado el 6 por ciento del PBI, meta fijada por la Ley de Financiamiento Educativo (año 2005). Pero esta no era la única meta legal.
Con una matrícula primaria estatal de 3,5 millones de alumnos, deberían gozar de los beneficios de la jornada extendida más de un millón de niños, pero la realidad es otra. En el 2011 eran apenas 293 mil los alumnos que asistían a estas escuelas. Cumplir la ley exigiría multiplicar más de tres veces la actual cobertura.

Unesco indica la necesidad de un mínimo de 830 a 1.000 horas de clase anuales, pero nuestras escuelas están lejos de esta meta; el promedio en los países industrializados se ubica en 187 días y 803 horas anuales. Son muchas las naciones que se toman en serio la inclusión escolar de los niños, comenzando por el calendario de clases: 205 días en Costa Rica, 200 en México, Brasil, Perú, Ecuador y Bolivia, luego Chile con 190 y Uruguay con 185. En Cuba, el calendario escolar determina 200 días de clase con 5 horas diarias, o sea 1000 horas anuales.

Nuestro calendario es pobre: 190 días que, además, no se cumplen, con apenas 4 horas diarias de clase (760 horas anuales).

Los discursos siempre enuncian la necesidad de mejorar la educación, pero la verdad es que no hay tiempo para perder, porque nuestra sociedad ya fue informada acerca del retroceso por los resultados de la Prueba Pisa (2009).
En el año 2011 asistían a escuelas estatales primarias casi 300 mil niños menos que en el 2002. Está avanzando año a año desde 2003 una acelerada “privatización ”, en una evolución opuesta a la registrada en el periodo 1996-2002, cuando de cada 100 nuevos inscriptos en la escuela primaria 85 optaban por una estatal.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Mar 24, 2015 2:02 pm
por schopenhauer
adxrsi escribió:Das asco ciro. En serio.

Das gusto ciro. En serio :mrgreen:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Mar 24, 2015 1:55 pm
por quique43
El fracaso del populismo/peronista, mentiros y ladròn

Una década de retroceso de la escuela pública. Alieto Guadagni.
POR ALIETO ALDO GUADAGNI DIRECTOR DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA, UNIVERSIDAD DE BELGRANO.Desde el siglo XIX la matrícula de la escuela primaria estatal siempre creció. Pero en 2003 se inicia un ciclo distinto, caracterizado por el éxodo de la escuela estatal.

En el año 2011 asistían a escuelas estatales primarias casi 300 mil niños menos que en el 2002. Está avanzando año a año desde 2003 una acelerada “privatización ”, en una evolución opuesta a la registrada en el periodo 1996-2002, cuando de cada 100 nuevos inscriptos en la escuela primaria 85 optaban por una estatal.

La declinación de la matricula estatal primaria en el período 2003-2011 alcanza al 7,9 por ciento del total. En igual período, fue aún mayor la reducción en la cantidad de alumnos que ingresan al primer grado en escuelas estatales. En el 2011 se matricularon en primer grado en escuelas estatales 90 mil alumnos menos que en el 2002; esta considerable reducción del 13 por ciento es un hecho inédito en nuestra historia.

La Asignación Universal por Hijo (AUH) fue una medida positiva, por eso no sorprendió que en el mensaje al Congreso presentando el presupuesto 2012 se anunciara esta buena noticia: “la matrícula escolar en 2010 aumentó un 15% en el nivel inicial, 10% en la primaria y 19% en la secundaria”.

Pero la realidad era otra ya que, según los Anuarios Estadísticos del Ministerio de Educación, las escuelas primarias estatales en 2010 registraban 25 mil alumnos menos que en 2009, mientras las escuelas privadas registraban 19 mil alumnos más. En 2010, ingresaron a primer grado estatal en todo el país 7.262 alumnos menos que en 2009, mientras que en las escuelas privadas ingresaban 2.561 alumnos más. La matrícula inicial y la secundaria sí habían crecido, pero apenas 1,7 por ciento.

Más allá del hecho que se haya informado tan erróneamente al Congreso por el entonces Jefe de Gabinete Aníbal Fernández, que la AUH no haya generado un incremento sustancial en la escolaridad es un dato preocupante.

Fue positivo que el gasto en educación haya superado el 6 por ciento del PBI, meta fijada por la Ley de Financiamiento Educativo (año 2005). Pero esta no era la única meta legal.

Es grave que no se haya cumplido la otra obligación que disponía que hacia 2010 el 30 por ciento de los niños debiera asistir a escuelas de jornada escolar extendida.

Con una matrícula primaria estatal de 3,5 millones de alumnos, deberían gozar de los beneficios de la jornada extendida más de un millón de niños, pero la realidad es otra. En el 2011 eran apenas 293 mil los alumnos que asistían a estas escuelas. Cumplir la ley exigiría multiplicar más de tres veces la actual cobertura.

Unesco indica la necesidad de un mínimo de 830 a 1.000 horas de clase anuales, pero nuestras escuelas están lejos de esta meta; el promedio en los países industrializados se ubica en 187 días y 803 horas anuales. Son muchas las naciones que se toman en serio la inclusión escolar de los niños, comenzando por el calendario de clases: 205 días en Costa Rica, 200 en México, Brasil, Perú, Ecuador y Bolivia, luego Chile con 190 y Uruguay con 185. En Cuba, el calendario escolar determina 200 días de clase con 5 horas diarias, o sea 1000 horas anuales.

Nuestro calendario es pobre: 190 días que, además, no se cumplen, con apenas 4 horas diarias de clase (760 horas anuales).

Los discursos siempre enuncian la necesidad de mejorar la educación, pero la verdad es que no hay tiempo para perder, porque nuestra sociedad ya fue informada acerca del retroceso por los resultados de la Prueba Pisa (2009).

Son muchas las razones del deterioro, pero una de ellas es que los alumnos (principalmente en las escuelas estatales) tienen pocas horas de clase, porque nunca se cumplió el calendario y porque tampoco se avanzó en la ampliación de la jornada escolar como dispone la ley.

Las leyes están, se trata de cumplirlas. Desde ya que este mero cumplimiento de más horas de clase de por sí no asegura mejor educación, pero es condición necesaria para poder comenzar a mejorar.

Si queremos igualdad de oportunidades, es imperioso fortalecer la escuela. Para ello comencemos por asegurar un calendario escolar de 190 días de clase y jornada extendida, como marca la ley. Lamentablemente las leyes no se respetan, el exiguo calendario escolar nunca se cumplió ni se cumple en todo el territorio nacional, ya sea por conflictos laborales o por días feriados.

Pero como las familias no tienen ni voz ni voto en esta cuestión, renuncian a la escuela gratuita, pero preservan el futuro de sus hijos cambiando de escuela.

Fuente: http://www.clarin.com/opinion/decada-re ... 05196.html

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Mar 24, 2015 1:55 pm
por schopenhauer
schopenhauer escribió:no, esa no era la ley. Eso es lo que hacían ello por lo que fueron juzgados. Eso no justificaba que previo al gobierno militar y durante el mismo la extrema izquierda matara civiles inocentes. No te olvides que ustedes también mataban gente durante gobiernos democráticos

adxrsi escribió:Los que mataban gente eran unos pocos imbéciles. La mayoría, y los que estuvieron y están junto con este gobierno, terminaron exiliados o muertos.

Informate un poco más antes de tirar tu mie*** fascista sobre los dos demonios y justificar a los militares. Imbécil.

bueno; por fin. siempre que terminás perdiendo, intentás correr el arco. Esta vez logré que reconocieras que ustedes, al igual que los militares, también mataban civiles. Y en democracia. Ahora falta que reconozcas que no fueron unos pocos, y que tendrían que estar presos.
Respecto a los insultos, bueno, no esperaba nada menos rústico, no voy a pedir que te baneen, no te preocupes

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Mar 24, 2015 1:53 pm
por Phantom
Imagen

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Mar 24, 2015 1:52 pm
por AKD
Después dicen que en la Argentina no hay una escuela para formar a los integrantes de la Administración Pública ... cuánta ignorancia, por favor.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Mar 24, 2015 1:50 pm
por quique43
Ademàs son chorros AKD, les gusta vivir bien con el dinero ajeno, y màs sin tienen un poder en el Estado, ahi se sienten dueños y señores, pero lo que es generar riqueza, de eso minga, son inùtiles. Esgrimen los derechos humanos y son los primeros en conculcarlos, porque si al cabo de màs de diez años, aumentaron las villas miseria, la droga, los estudiante secundarios no comprenden lo que leen, y la educaciòn r decae, entonces, es todo verso. Por otro lado el populismo ha fracasado en el mundo, a partir de la ignorancia y las necesidades la gente se engancha, ya que cree es lo mejor, pero al pasar los años, la decadencia asoma, y los pobres son màs y el desarrollo y la inversiòn brillan por su ausencia.

AKD escribió:Para el zurdo, siempre el fin justifica los medios. Siguiendo ese principio liminar, se han cargado decenas de millones de personas a lo largo del siglo XX en todo el orbe. Ellos creen que los asiste el derecho de decidir quién merece vivr y quién no. Eso sí, cuando se les dió vuelta la taba, reclamaron "derechos humanos", siendo que son los primeros en conculcarlos. Por supuesto, se autoerigen en jueces con facultades para decidir al respecto. Y ha habido y hay una multitud de "intelectuales" que los justifican, como Sartre con el estalinismo. Los millones de personas muertas por la hambruna provocada adrede por el padrecito Josif en Ucrania a comienzos de los 30, son un buen ejemplo. Lo importante es "detener el avance del fascismo", no importa cuántas vidas de bebés, mdres, ancianos, etc. les insuma esa "lucha épica".

El zurdo es así.


Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Mar 24, 2015 1:49 pm
por -ciro-
Jorge Taiana:
Actual Ministro De Relaciones Exteriores (Canciller).
Militó en montoneros participando del sonado caso de la voladura del Bar 'el Ibérico' que costó la vida de 2 civiles inocentes que nada tenían que ver con los motivos políticos que a sus jefes les interesaban.
Como a tantos otros se le adjudicaron suficientes 'méritos de guerra' como para llevarlo al ministerio de Relaciones Exteriores que actualmente ocupa...

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Mar 24, 2015 1:48 pm
por DMF
Anda a la plaza vos te espera Boludafini la vieja chorra y los chori
adxrsi escribió:Das asco ciro. En serio.


Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Mar 24, 2015 1:47 pm
por -ciro-
puedo seguir toda la tarde :lol:
no se preocupen.....todo esto es mentira....lo inventó Magnetto junto con la CIA y lagomarsino :lol:

por que te doy asco chorixpi? no te gusta la historia? :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Mar 24, 2015 1:46 pm
por AKD
Bueno-ciro-, no busquemos el pelo en el huevo :mrgreen: ... tomémoslo como pecadillos de juventud ...

¿quién no se cargó a la hijita de un Capitán o a la hija de un Almirante alguna vez ...?

¿No tenés un parrafito para el canciller Taiana ...?