cuanto demagogo cambalechero, cietarmente muchachos.. "hay mucho zorro viejo (todo mentira) y apenas saben diferenciar superavit financiero de resultado fiscal. Ese superavit financiero hoy no alcanza para pagar deuda, ya desde 2006. O sea, esos 3 puntos del pbi de superavit sostenidos con una historica cuenta corriente superavitiria que no se va a volver a repetir termino el año pasado. ¿Se entiende ese punto?. Solo el año pasado esos ingresos corrientes aumentaron a 15 billones de pesos 50% de año fiscal a año fiscal (compruebenlon ustedes mismos) y aún así no alcanzò!, la mitad del superavit! , hoy el propio gobierno estima que "ingresos no corrientes" aumentarà un 33%, un promedio de 20% de los precios por encima del pico del año pasado, o sea iremos a casi 20 billones.... eso estimado por ejemplo por exante. Un esenario mas que optimista.... y aunque no proyectan en ese grafico que subi luego de los boom historicamente esos precios no se repiten hasta por un trienio.
Con esto el saldo a financiar neto, sin fuga de capitales (ya en enero se fugaron 1000 palitos verdes con controles y todo), el saldo a financiar en dolares es de 3 mil millones de dolares, con todo el cambalache que hicieron de los garantizados, y considerando que la recaudación total suba 15% (estimación exante, la de aldito abram criticado por una tribuna ciega e diota, ciertamente) y la no tributaria 33%!!....
Superavit primerio estimado en 38 billones - 23 billones en interes =14 billones el resultado financiero - amortizacíones de capital 35 billones de pesos =necesidad de financiamiento de (20500 billones)... se estima que consiguiràn financiamiento por 6500 billones quedando de saldo corriente un deficit de 14 billones, un deficit en dolares de 3900 billones, con refinanciamiento de garantizados de 4307(pesos) por garantizados (notese que menos mal que lo consiguieron pateando itneres y capital muy fuertes ya para 2010) y pagos por nueva deuda de bonar 14 por 938 billones, dando un saldo neto a financiar en pesos de 14351 billones... lo mismo que unos 3653 billones de dolares, suponiendo que va a seguir renegociando deuda con el central sin pago de intereses.
En 2010 con igual escenario la deuda a pagar ya es de 3900 billones de dolares.
Siempre y cuando el gasto crezca 20%, y locamente nuestras exportaciones se ravaloricen 45% este año para superar los maximos anteriores.
Caso contrario, con estos precios, la necesidad de financiamiento en dolares sube hasta 5800 billones de dolares este año y el que viene 5500 billones de dolares.
¿entienden la magnitud de los supiuestos?.
Sino devaluan esa deuda en dolares ya es un problema serio. Argentina cuanto tiempo puede financiarse del central, hoy imposible sin que se note, y de un mentiroso y manipulado acuerdo con el FMI?... acaso argentina va a endeudarse con el central y el FMI por 7 mil millones de dolares los proximos dos años?. Siempre y cuando los precios no sigan cayendo. Y cualquier analista de mercado sabe que el sector agropecuario es el que mas tarda en ajustar por la rotación de contratos, la todos commodities fueron a sus medias moviles historicas, el aceite de soja y la soja granel aún esta 30% por encima de esa media... ¿se entiende el mensaje?.
SObre el tema que kirchner es un economista genio por usar el superavit para recomprar deuda, evidentemente, es una tomada de pelo..... porque el resultado fiscal el ultimo año que dio para cubrir deuda fue 2005. Luego chavez, y banco central hicieron el resto. Igual que con carlos que tmabien tenia superavit pero que lo garpa el FMI...
Venga!... la historica tiene caras que muchos no quieren ver, y esa cara... te puede dejar sin un peso o dolar en tu cuenta.
