A que precio sale de la isla y a que precio compra el consumidor?Pueden precisar esto?
Bertone es clara respecto a que el problema no esta en el costo de fabrica (el negocio de mirgor) sino en los costos excesivos de logistica y comercializacion posteriores.
http://www.ushuaianoticias.com/noticias ... aci-n.html
28.09.2016 | Actualidad
PARA MEJORAR LA SITUACIÓN PROVINCIAL Bertone habló de las gestiones que realiza ante Nación
Este miércoles, la gobernadora Rosana Bertone destacó algunas medidas en las que se está trabajando para reactivar el consumo y paliar la crisis.
En comunicación con FM Master’s, la mandataria comentó que la semana pasada se reunió con el vicejefe de Gabinete de la Nación, Mario Quintana, para plantearle la situación que vive la industria fueguina y lo que pretende el Gobierno provincial en torno a ella.
“Ellos han planteado que los precios de los teléfonos celulares deben bajar. Nosotros creemos que ahí hay una fuerte incidencia de las tarjetas de crédito, por eso estamos apoyando el proyecto de CAME, que ya tuvo media sanción en el Senado y que ha pasado a Diputados, para la baja de las comisiones de las tarjetas de crédito y también
la ganancia exorbitante que tienen las telefónicas en venta de celulares cosa que no sucede en otro país”, expresó.
Sobre el presupuesto nacional, Bertone dijo que
ha corroborado la afectación de los recursos para el régimen de la 19.640. “Creemos que se debe seguir sosteniendo porque este es el desafío que tenemos como provincia”, acotó.
Sin embargo, consideró que deben mejorar muchísimas cuestiones como la logística. En este aspecto manifestó que es muy importante contar con el
puerto de Río Grande para cuya concreción se están analizando los pliegos iniciales que permitirán avanzar con la obra.
En relación al puerto de Ushuaia dijo que espera que se realice prontamente la licitación que permita concretar la ampliación del muelle. Resaltó, además, la importancia de mejorar las rutas y que Vialidad Nacional intervenga realizando las reparaciones necesarias.
“Hay mucho que tenemos que coordinar y mejorar de costos y logística sobre todo”, subrayó.
Con respecto a
alternativas productivas, la gobernadora mencionó
la iniciativa que el Gobierno está promoviendo con la industria autopartista y las charlas que mantiene con inversores. Además, informó que este miércoles se reunirá con inversores que están trabajando en el sector turbero. “Estamos realizando importantes exportaciones de turba a China y voy a recibir a las empresas chinas que hacen el transporte y que reciben la turba allá para tratar de diversificar nuestro producto”, indicó.