Argentina le respondió a Estados Unidos los duros conceptos sobre la economía nacional
04/04/2015
Recordó que la "actual crisis financiera internacional se originó pura y exclusivamente en el corazón del sistema financiero" de ese país.
La Argentina le respondió esta noche a los Estados Unidos, luego de las duras declaraciones emitidas por una alta funcionaria sobre la economía argentina, al recordar que la "actual crisis financiera internacional se originó pura y exclusivamente en el corazón del sistema financiero" de ese país.
Esa afirmación se realizó por medio de un comunicado emitido por la Cancillería Argentina, en respuesta a un documento emitido por Roberta Jackson, secretaria adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental de los Estados Unidos, en el que opinó que la economía argentina "está en muy mala forma".
El ministerio de Relaciones Exteriores nacional destacó que "a pesar de la influencia negativa que ejerció la crisis estadounidense, la política económica aplicada por Argentina logró un crecimiento económico entre 2003 y 2014 de 5,7% promedio".
La cartera conducida por Héctor Timerman advirtió que "antes de opinar sobre la realidad de otros países, los funcionarios de los EEUU deberían ocuparse y preocuparse por la realidad de millones de sus compatriotas que todavía pagan las consecuencias de la aplicación irrestricta de los preceptos del famoso Consenso de Washington que, como su nombre lo indica, no fue precisamente concebido en alguno de esos países latinoamericanos sobre los que las autoridades estadounidenses tanto gustan de opinar". (NA)
http://www.lanueva.com/el-pais/806513/a ... ional.html
"¡Felices Pascuas! La economía está en orden".
