Página 2073 de 2114

Re: VALE Vale

Publicado: Mar Mar 10, 2015 4:26 pm
por Dostoievsky
Me encanta, para largo, pero mi opinion es poco objetiva jejeje...

Re: VALE Vale

Publicado: Mar Mar 10, 2015 4:22 pm
por kelui
para los que son habitues de VALE como la ven
viene de un 60% de pérdida del máximo anual y está en el mismo valor que en noviembre de 2004
estaba pensando en entrarle largo alguna opinión al respecto

Re: VALE Vale

Publicado: Lun Mar 09, 2015 2:48 pm
por andres614
asi es , pero mirà este dato de las primeras 10q ponderan, por ej. pbr tiene el 2.59% e itub el 10.30:
Los 10 principales (46,06% de Activos Totales)
Empresa Símbolo % Activos
ITAUUNIBANCO-ON ED N1 ITUB3.SA 10.30
AMBEV S / A -ON EJ ABEV3.SA 8.66
BRADESCO -PN EJ N1 BBDC4.SA 7.96
Brasil Foods -ON NM BRFS3.SA 4.43
Cielo SA CIOXF.SA 3.53
VALE -PNA N1 VALE5.SA 3.28
ITAUSA -PN ED N1 ITSA4.SA 2.90
PETROBRAS -ON PETR3.SA 2.59
Ultrapar Participações SA ULPPF.SA 2.41


No sè cto poderan en el bovespa por ej. itub y pbr ?

Re: VALE Vale

Publicado: Lun Mar 09, 2015 2:45 pm
por Dostoievsky
Otro dato para analizar el value:

In December 2014, we entered into an investment agreement with Mitsui, through which we will reduce our participation in the Moatize mine to 81% from 95%, and in the Nacala Logistic Corridor to approximately 35%, upon completion of the transaction. The deal will allow us to reduce our direct investment needs in both projects and receive cash back from our investments amounting to US$ 3.7 billion. The final amount is subject to the size of a project finance under discussion.

3,7bi en una empresa q vale por mercado 33bi... Y es una transacción accesoria.

Re: VALE Vale

Publicado: Lun Mar 09, 2015 2:42 pm
por Dostoievsky
andres614 escribió:ok gracias.
solo que ewz ponderan fuerte los bcos itub y bbd, por se destruye hace unos dias fuerte.

Si no recuerdo mal el prospecto, dice q emula el 85% del mdo brasilero, puede fallar.

Re: VALE Vale

Publicado: Lun Mar 09, 2015 2:41 pm
por Dostoievsky
Costo del i.o. (sin fletes):

Cash cost per metric ton of iron ore fines was US$ 23.2 in 4Q14 vs. US$ 24.7 in 3Q14, a reduction of US$ 1.5 /t. In addition, January 2015 figures already show a reversal of the backlog maintenance services and costs fell further by more than US$ 1/t, even before the effects of the January 2015 depreciation of the Brazilian Real.

Costo de fletes 4q14 21,7 usd.

Re: VALE Vale

Publicado: Lun Mar 09, 2015 2:40 pm
por andres614
ok gracias.
solo que ewz ponderan fuerte los bcos itub y bbd, por se destruye hace unos dias fuerte.

Re: VALE Vale

Publicado: Lun Mar 09, 2015 2:36 pm
por Dostoievsky
Confiable es mirar el bove, luego ewz, es el insignia y q mas volumen hace.

Vale:
Cada dolar q baja el i.o. dejamos de ganar (segun las ventas de 2014) 250 palos por año. Vendimos 250mm ton.

En enero (q1.2015) recien vemos el beneficio de la baja fuerte del oil.

Outlook de i.o. según vale:

Iron ore price dropped by 47% in 2014 as a result of a strong supply in the seaborne market, when demand from China’s steel mills was subdued. Lower iron ore prices drove higher cost producers in China and overseas to gradually exit the market. This trend may continue in the short-term and medium-term if the currently challenging market conditions persist leading to a new market equilibrium in the medium to long-term.
China is the world’s largest pellet producer with more than 155 Mtpy, of which approximately 80% is owned by integrated steel mills. After mine closures in China, Chinese steel makers started to use more lump as substitute for domestic pellets. As prices of lump increase, demand for local and seaborne pellets is expected to increase as well, supporting high pellet premiums. An increase in Chinese demand and a restrict environmental policy may increase the demand for blast furnace direct charge and significantly impact the current pellets seaborne market of about 125 Mtpy.

Re: VALE Vale

Publicado: Lun Mar 09, 2015 2:19 pm
por andres614
DEntro de los etf brasileros, tenès opinòn o dato, cual de todos es el mas confiable? yo sigo en EWZ

Re: VALE Vale

Publicado: Vie Mar 06, 2015 5:53 pm
por Dostoievsky
Se desinflo la niña..

Re: VALE Vale

Publicado: Vie Mar 06, 2015 4:24 pm
por CHIQUI1
Dostoievsky escribió:Quiero los 6,55 con brasil abierto...es mucho pedir?

Y si amigo, ojala se de , porque el tujes ya esta abierto y coloradito :mrgreen:

Re: VALE Vale

Publicado: Vie Mar 06, 2015 4:21 pm
por Dostoievsky
Quiero los 6,55 con brasil abierto...es mucho pedir?

Re: VALE Vale

Publicado: Vie Mar 06, 2015 3:52 pm
por Dostoievsky
Con la fusta bajo el brazo...igual el velon semanal temible.
Espero sea como el que dejo a mediados de diciembre...

Re: VALE Vale

Publicado: Vie Mar 06, 2015 3:21 pm
por Dostoievsky
Vale aclarar q los num y porcentajes son aproximados!

Re: VALE Vale

Publicado: Vie Mar 06, 2015 3:20 pm
por Dostoievsky
Vamos por partes:

El elefante en la cristaleria acá es el precio del iron ore. Las noticias chinas no son nada alentadoras y han echo bajar fuerte el precio. Pero no es este commoditie el unico afectado. El ciclo de dolar fuerte que vivimos todo 2014 y sigue les pega a todos.

Mi opinión (hice la tesis de grado sobre esto) es que hay un superciclo alcista de commodities, del cual esta es una pata bajista. Hay mucho por decir, pero vamos a lo del tc.

1) La mitad aprox del costo por tonelada de io es por fletes que se abonan en usd (descontando cierta parte de lo que transportamos en los valemax). Allí no pega la dev del real.
2) La deuda esta parte en reales y parte en dolares, si bien nuestras ganancias son en un 85% en usd hay cierto offset porque aumenta la valuacion en reales de la deuda total, con el descuento de las ventas internas.
3) Costos: vale tiene minas y oficinas en medio mundo, el core esta en brasil, pero nuestros costos en todo rdm son en verdes. Amén que la importacion de bs de cap para nuestros proyectos tambien se paga en verdes.
Por otro lado los costos operativos que se pagan en reales suben consecuencia de la inflacion interna.
4)Al tener mayoría de ingresos en usd se arman hedge, se toman futuros donde el central gentilmente nos transfiere plata y se intenta una estructura para un tc medianamente estable... al haber movimientos bruscos parte de la cobertura se pierde.
Esto es complicado de investigar pero en gral es asi.
5)En definitiva es como un sistema de pesos y contrapesos que genera que el beneficio de la deva no sea completamente absorvido por valeria...Pero beneficia en ultima instancia a la empresa. A mi gusto tomamos un 30-35% del beneficio que obtiene una exportadora neta por cada 1% de deva.