rodrigovn escribió:
Si, en realidad el ratio está medido el pesos, lo que me interesa a mi es el ratio TVPP en pesos vs TVPY en dólares.
Para los pagos de 2006 y 2007 estos fueron:
2006:
TVPP $ 11,87 con cupon, $ 11,22 excupon
TVPY: Us$ 13,35 - Us$ 12,73
Dolar $ 3,09
El ratio en $ excupon era 3,5042, pero el ratio TVPY dolares/ TVPP pesos era 1,1340. Esto equivaldría hoy a un ratio en pesos de 4,33
2007:
TVPP $ 10,80 con cupon, $ 9,42 excupon
TVPY: Us$ 13,14 - Us$ 11,83
Dolar $ 3,18
El ratio en $ excupon era 3,9937, pero el ratio TVPY dolares/ TVPP pesos era 1,2559. Esto equivaldría hoy a un ratio en pesos de 4,80
Hoy (2009)
Dolar $3,82
Ratio $ 4,52
Ratio Us$ 1,1841
Este es el ratio que me parece "de equilibrio" cuando veo los precios y ratios históricos (sin contar 2008).
Puede fluctuar, pero no creo que demasiado en períodos de 10 ruedas o mas.
En un momento el ratio Us$ fue de mas de 1,52. Era cuando TVPP estaba desarbitrado, pero ya se corrigió. Fue cuando se discutía acá y se decía que TVPP estaba mas barato que TVPY. Finalmente TVPP le sacó un 7-8% a TVPY.
Saludos!
apolo1102 escribió:
Rodrigo, hay una variable que afecta sensiblemente tu compraracion, en tiempos pasados no teniamos el crecimiento excedente acumulado de 21 puntos porcentuales, este excedente acelera notablemente el flujo de fondos futuros (en escenarios de crecimiento) afectando mucho el conjunto del valor-tiempo del dinero y afectando masl al TVPP que al TVPY, positivamente.
Por esto me parece que no podemos establecer ratios basados en los valores historicos, aún descontando las variaciones de tipo de cambio.
Opino que lo mas correcto es proyectar los flujos de fondos en diferentes escenarios (varios, desde los optimistas a los pesimistas) para luego calcular su VAN, despues de calcular la VAN calculas el ratio VAN/PRecio actual.
Luego de tener los conjuntos de ratios y sus promedios delos dos cupones , ir modificando los precios de compra (ratios de precios de compra) hasta que se igualen los ratios promedios (porque estamos hablando del ratio promedio de varios escenarios para cada cupon).
Los precios a los cuales se me igualan los ratios VAN/precio de los promedios de los conjuntos de diferentes escenarios, tienen una relacion de 3,75 para el post corte.
Esa, resumidamente, fue la operatoria mediante la cual llegue a que el ratio de empate era de 3,75. Es mas complejo que comprarar historicos pero mas apropiado en mi opinion.
Saludos.
Yo lo que opino es que los ratios de ese momento respondían a distintas proyecciones basadas en la Van de esos tiempos por eso ese tipo de comparación de los ratios medidos con el dolar actual no es muy útil para proyectar el ratio de equilibrio actual. Lo que sí me parece que esos ratios de esos momentos si se pueden comparar con los actuales pero tomándolos tal como eran en esos tiempos y viendo si hay similitudes con la situación que podemos proyectuar actualmente.