INDU Unipar Indupa

Panel general
Willote
Mensajes: 2373
Registrado: Lun Mar 11, 2013 5:32 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor Willote » Mar Nov 05, 2013 11:55 am

33alrio escribió:Hola sras. sres. con tanto dato positivo, por que no arranca indu? es realmente por la compra de lotes? Bueno, la espero 12 años mas y si no pasa nada vendo , JuJuju. Lo mejor para HOYYYYYYYYYYYyyyyyyyy


Decias? 2.5 :arriba: ultimas ofertas se vaaaa :respeto:

SEB
Mensajes: 1462
Registrado: Sab Ago 11, 2012 1:54 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor SEB » Mar Nov 05, 2013 11:51 am

profesional escribió:Estuve analizando la operatoria de los lotes de Indupa de los últimos 3 días porque tuvieron un movimiento inusitado
La conclusión es que se están llevando con la pala, solo alguien (la empresa?) con mucha billetera puede comprar tantos lotes y no nos estamos dando cuenta que se están llevando todo!!

Movimiento de los últimos 3 días

Jueves 31 de Octubre 2013 5436 lotes por un importe total de $612.600 !!
Viernes 1 de Noviembre 2013 4320 lotes por un importe total de $557.400
Lunes 4 de Noviembre 2013 1831 lotes por un importe total de $375.500

Total de lotes y monto efectivo invertido 11.587 lotes por un importe total de $1.545.500!!!

Se llevo el equivalente de casi 1.200.000 acciones

Cuando se acaben los lotes no tendrán mas remedio que comprar las acciones hasta el precio de compra de Indupa

A no regalar los lotes y las acciones!!

Indupa no OPERA MAS en la plaza, tiene prohibido operar por su casa matriz. Imaginate que la dejaron llegar a 1 peso....eso fue lo que me dijeron a mi.

33alrio
Mensajes: 887
Registrado: Vie Sep 13, 2013 5:54 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor 33alrio » Mar Nov 05, 2013 11:28 am

Hola sras. sres. con tanto dato positivo, por que no arranca indu? es realmente por la compra de lotes? Bueno, la espero 12 años mas y si no pasa nada vendo , JuJuju. Lo mejor para HOYYYYYYYYYYYyyyyyyyy

Willote
Mensajes: 2373
Registrado: Lun Mar 11, 2013 5:32 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor Willote » Mar Nov 05, 2013 11:23 am

buena arranque.....maniana feriado....esto es up :arriba: :arriba: :respeto: :2230:

profesional
Mensajes: 958
Registrado: Mié Oct 09, 2013 4:05 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor profesional » Mar Nov 05, 2013 11:16 am

Salvo Galicia, ninguna empresa cotizante mueve ni siquiera una fracción de lo que movio Indupa con los lotes, esto demuestra un interés comprador inusitado.

Solo Mirgor movio el dia Lunes mas de 200.000 pesos en lotes si mal no recuerdo, las demás muy lejos!

No tengo la menor duda que están llevando todo lo que pueden!!

facu-roca
Mensajes: 1051
Registrado: Mié Ene 23, 2013 11:22 pm

Re: Se estan llevando todas las Indupa y no nos damos cuenta

Mensajepor facu-roca » Mar Nov 05, 2013 11:15 am

profesional escribió:Estuve analizando la operatoria de los lotes de Indupa de los últimos 3 días porque tuvieron un movimiento inusitado
La conclusión es que se están llevando con la pala, solo alguien (la empresa?) con mucha billetera puede comprar tantos lotes y no nos estamos dando cuenta que se están llevando todo!!

Movimiento de los últimos 3 días

Jueves 31 de Octubre 2013 5436 lotes por un importe total de $612.600 !!
Viernes 1 de Noviembre 2013 4320 lotes por un importe total de $557.400
Lunes 4 de Noviembre 2013 1831 lotes por un importe total de $375.500

Total de lotes y monto efectivo invertido 11.587 lotes por un importe total de $1.545.500!!!

Se llevo el equivalente de casi 1.200.000 acciones

Cuando se acaben los lotes no tendrán mas remedio que comprar las acciones hasta el precio de compra de Indupa

A no regalar los lotes y las acciones!!

:respeto: :respeto:

profesional
Mensajes: 958
Registrado: Mié Oct 09, 2013 4:05 pm

Se estan llevando todas las Indupa y no nos damos cuenta!!

Mensajepor profesional » Mar Nov 05, 2013 11:12 am

Estuve analizando la operatoria de los lotes de Indupa de los últimos 3 días porque tuvieron un movimiento inusitado
La conclusión es que se están llevando con la pala, solo alguien (la empresa?) con mucha billetera puede comprar tantos lotes y no nos estamos dando cuenta que se están llevando todo!!

Movimiento de los últimos 3 días

Jueves 31 de Octubre 2013 5436 lotes por un importe total de $612.600 !!
Viernes 1 de Noviembre 2013 4320 lotes por un importe total de $557.400
Lunes 4 de Noviembre 2013 1831 lotes por un importe total de $375.500

Total de lotes y monto efectivo invertido 11.587 lotes por un importe total de $1.545.500!!!

Se llevo el equivalente de casi 1.200.000 acciones

Cuando se acaben los lotes no tendrán mas remedio que comprar las acciones hasta el precio de compra de Indupa

A no regalar los lotes y las acciones!!

gap_10_
Mensajes: 1028
Registrado: Vie May 10, 2013 1:46 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor gap_10_ » Mar Nov 05, 2013 10:50 am

EL DT PRONOSTICO QUE EL REBOTE ESTA CERCA, SUPONGO QUE COMO MAÑANA ES FERIADO, ACRECENTA LAS CHANCHES QUE SEA HOY..ESPEREMOS!! :arriba: :arriba:

Willote
Mensajes: 2373
Registrado: Lun Mar 11, 2013 5:32 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor Willote » Mar Nov 05, 2013 10:50 am

LUNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2013

Ingreso por Bolsar el Balance deI IndupaSA cerrado al 30 de Septiembre de 2013
Analisis Express


Comentarios Previos. disminuye ritmo de perdidas con respecto aligual periodo del año anterior, y aumenta moderadamente las perdidas con respecto al 2do triemestre del año en curso.
Estan casi cerradas las negociaciones para su eventual venta y su controlante posee principios de acuerdo avanzado ( contratos)con YPF para operar una formacion en Neuquen denominada " El Orejano"

Cz


Gente paciencia que esto es up :arriba: :arriba:

No se si $16, como deia SMART, pero $11 x accion o $12 ponele la firma. :2230:

profesional
Mensajes: 958
Registrado: Mié Oct 09, 2013 4:05 pm

Porque estan interesadas en Indupa

Mensajepor profesional » Mar Nov 05, 2013 10:39 am

En este reprtaje que se refiere al mercado mexicano esta la clave del porque quieren comprar a INDUPA, es muy interesante

http://www.onexpo.com.mx/NOTICIAS/NOTIC ... OTICIA=344

Prepara 20 mil mdd la industria química
a 3 de julio de 2013
Pemex requiere capital privado y mayor autonomía fiscal y de gestión, a fin de garantizar los recursos naturales, consideró Miguel Benedetto, director de la ANIQ.

De aprobarse una reforma energética que permita la inversión privada en el sector petrolero, las empresas de la industria química y petroquímica tienen listo un monto hasta de 20 mil millones de dólares para proyectos en los siguientes cinco años.



Dicha cifra es ocho veces superior a los 2 mil 500 millones de dólares que está ejerciendo el sector durante este 2013.



En entrevista con MILENIO, Miguel Benedetto, director general de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), explicó que los más de 20 mil millones de dólares tienen como objetivo la construcción de plantas que permitan darle un valor agregado a los hidrocarburos.



También es probable que las empresas Mexichem, Dupont, Alfa, entre otras, busquen participar en proyectos de gas y petróleo, que serían inversiones adicionales.



Con las plantas se buscará procesar el hidrocarburo que exploten, no comercializarlo en bruto, para elevar hasta cinco veces su valor de mercado.



Insistió en que México requiere una reforma que además de dar una mayor autonomía fiscal y de gestión a Petróleos Mexicanos, permita la participación del sector privado; es necesario que también se tomen en cuenta estrategias que permitan garantizar los recursos naturales en el largo plazo.



¿Qué esperan de la reforma energética?

La participación privada en lo que es extracción de petróleo, gas, refinación y petroquímica. Nosotros estamos interesados en participar en esas aéreas del sector energético.



De aprobarse la reforma energética, ¿cuál sería el monto de inversión?

Este año (2013) estamos invirtiendo 2 mil 500 millones de dólares, pero los requerimientos de capital en el sector petroquímico son altos; nosotros creemos que al menos 20 mil millones de dólares se pudieran invertir en el país. Pero habrá que ver si se crean las condiciones y en cuánto tiempo se pueden materializar esos capitales.



¿Cuándo se verían las primeras inversiones y los primeros resultados?

Las inversiones se aprobarían en 2013 y llevan un proceso largo, una inversión ya materializada en producto no será antes de cuatro años; son cuantiosas y la construcción de las plantas petroquímicos lleva su tiempo.



¿Están interesados en exploración y explotación de hidrocarburos?

Sí.



La entrada a trabajos de hidrocarburos y gas shale, ¿es para autoconsumo?

No, el objetivo es provechar el potencial que tiene el gas shale para utilizarlo como materia prima para desarrollar la industria petroquímica; debemos aprovechar el petróleo para incrementar su valor agregado, generar un mayor número de empleos y elevar la derrama económica y la aportación fiscal.



¿Se busca darles valor agregado a los hidrocarburos?

Hoy el valor de los hidrocarburos transformados en productos petroquímicos puede ser hasta de cinco veces mayor. Por ejemplo, un barril de petróleo procesado en petroquímicos alcanza un costo de 450 a 500 dólares, dependiendo de la cadena.



¿Este valor agregado se dará en las plantas que buscan construir?

Sí, esta plantas lo que harán es tomar el gas, el petróleo y lo transformarán en subproductos. Si no se diera esta inversión (calculada en 20 mil millones de dólares) en plantas no podremos agregarle valor hacia el mercado.



De las empresas que integran la ANIQ, ¿algunas ya expresaron su interés por participar con mayor fuerza en el sector energético?



El interés es generalizado, siempre se busca participar en un área tan importante como ésta, aunque también hay una reserva de conocer cuál será el alcance de la reforma para hacer una manifestación propia de lo que será el potencial de inversiones.



¿Con los cambios en el sector energético se eliminarán las altas importaciones?

No se pretende reducir a cero las importaciones, pero sí reducir el déficit, que ya alcanza los 19 mil millones de dólares al año. Hoy la industria exporta 11 mil millones, por lo que buscamos incrementar las ventas a otros mercados.

profesional
Mensajes: 958
Registrado: Mié Oct 09, 2013 4:05 pm

Mexichem abre mercado en 3 continentes

Mensajepor profesional » Mar Nov 05, 2013 10:30 am

Mexichem abre mercado en 3 continentes

Con su última compra, el gigante petroquímico se abre mercado en tres continentes; será uno de los principales proveedores de refrigerantes para la industria automotriz.

CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión.com) — Mexichem, la empresa química presidida por Antonio del Valle había basado su 
crecimiento en un agresiva estrategia de adquisiciones en México y 
Latinoamérica. 
Pero en febrero, la mexicana dio un paso irrefutable hacia la globalización 
con la compra por 350 mdd de la división de fluor del grupo británico Ineos, 
que junto a Dupont y Honeywell es uno de los principales fabricantes de 
refrigerantes en el mundo.

Mexichem ya contaba con la mina más grande de fluorita en el mundo, ubicada 
en San Luis Potosí, con reservas por más de 50 años, y vendía a Ineos el ácido fluorhidríco que sirve de materia prima para la fabricación de 
refrigerantes, principalmente empleados por la industria automotriz.


Tras la compra de Ineos Fluor, Mexichem se convierte en un productor 
verticalmente integrado con plantas en tres continentes, ubicadas en el 
Reino Unido, Estados Unidos y Japón.

Se trata de un negocio que le añadirá ventas por 600 mdd, equivalente a 15% 
de sus ventas totales, y con márgenes de hasta 40%, comparado con el 15% que 
logra con su negocio de tubería de PVC.


Una investigación publicada en la última edición de la revista Expansión 
explora las implicaciones de la operación para la estrategia de Mexichem, 
realizando un paralelismo con la primer empresa industrial global del país: 
Cemex. 


Si en algo se justifica la comparación de Mexichem con la cementera es en la capacidad que ha demostrado para fusionar empresas y asimilar lo mejor de su 
talento, al mismo tiempo que las integra a su proceso de negocio, explica Luis Vallarino, analista de Banamex Accival.


Es justo la tarea a la que está dedicada hoy, afinando la fusión de Ineos 
fluor planeada para concretarse este mes. "Tengo una gran admiración por Cemex. Muchas de sus técnicas, lo que se conoció como el 'Cemex way', nosotros las seguimos o las compartimos", dijo 
a Expansión Ricardo Gutiérrez, su director general.


En Latinoamérica no se producen gases refrigerantes, pero Mexichem podría 
instalar en un futuro una planta en México o Brasil que tienen fuerte 
producción automotriz.


Pero el crecimiento de la empresa depende fundamentalmente de completar la 
cadena de valor en su cadena de cloro vinilo, en la cual depende de PEMEX para obtener la materia prima. 


Mexichem estudia un esquema de asociación con la paraestatal para 
rehabilitar el complejo petroquímico de Pajaritos, en Coatzacoalcos 
Veracruz, para duplicar la producción en un plazo de dos años, aseguró 
Gutiérrez. 


profesional
Mensajes: 958
Registrado: Mié Oct 09, 2013 4:05 pm

Futuro promisorio

Mensajepor profesional » Mar Nov 05, 2013 10:15 am

Futuro promisorio

Más allá de las vicisitudes del presente, Simoni siempre ha confiado firmemente en que Bahía Blanca está destinada a ser la mayor plaza petroquímica donde se concentren actividades industriales que estén basadas en el uso del gas natural como materia prima y combustible.
“Así lo creo por una serie de atributos propios, tales como recursos humanos, convergencia de los principales gasoductos troncales, existencia del puerto de aguas profundas más importante de la Argentina, infraestructura de servicios y proveedores disponible, entre otras ventajas”, enumera.
Desde su óptica, Bahía Blanca tiene todas las condiciones para desarrollar nuevas inversiones, crecer en los niveles de producción e integrar los procesos en la línea de derivados de los productos aquí obtenidos. “Todo esto requerirá una adecuada planificación a fin de que las distintas acciones permitan asegurar un cronograma eficaz de las inversiones. Pero el futuro es altamente promisorio para esta región”, vaticina.

Industria y comunidad

Con la visión de ser reconocida por la población bahiense como un actor que contribuye en forma activa a su desarrollo sustentable y la doble misión de fortalecer la integración industrial-comunitaria y de elevar la calidad de vida, la AIQBB está conformada por cuatro grandes compañías: Mega, Dow, Profertil y Solvay Indupa.
Entre sus principales objetivos figura mejorar la relación de las citadas firmas con las comunidades de Ingeniero White y Bahía Blanca, especialmente con respecto a las características de sus procesos, los aspectos de seguridad y el cuidado del medio ambiente, sin soslayar su enorme importancia social y económica para la región.
Asimismo, la entidad apunta a acrecentar la vinculación entre el sector industrial, las autoridades políticas, las organizaciones no gubernamentales y otros actores de relevancia, junto con brindar una adecuada difusión sobre los estándares de higiene, seguridad y protección ambiental con que se desempeña el segmento. ℗

zippo
Mensajes: 4782
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:34 am

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor zippo » Mar Nov 05, 2013 9:57 am

facu-roca escribió:
La nota es de hace une mes, pero aparecio uno nuevo :D


No sabía, la vi con fecha de hoy... Con el tema del famoso 1, una vez pregunté lo mismo a un famoso Gugú del foro y si no le entendí mal su respuesta fue que el 1 había quedado empomado varias veces con guita propia y sobre todo en Come.
Por lo que interpreto que hay personas que saben cuando un agente de bolsa opera para él o para sus clientes :shock:
Ante semejante manejo de información, decidí no preguntar más...

facu-roca
Mensajes: 1051
Registrado: Mié Ene 23, 2013 11:22 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor facu-roca » Mar Nov 05, 2013 9:49 am


La nota es de hace une mes, pero aparecio uno nuevo :D

zippo
Mensajes: 4782
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:34 am

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor zippo » Mar Nov 05, 2013 9:46 am



Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Ayaxayante, Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, cabeza70, carlos_2681, Citizen, dewis2024, elcipayo16, estefan23, excluido, Google [Bot], Guardameta, lehmanbrothers, mr_osiris, napolitano, notescribo, Peitrick, sancho18, Semrush [Bot], vgvictor, wal772 y 1627 invitados