apolo1102 escribió:
Considerando pocos pagos (hasta cinco) el desarbitraje es escandaloso, pero aún cosiderando todos los pagos, por ejemplo agotando el TVPP (pagando todo) y reinvirtiendo solo al 10% anual lo acumulado y esperando a que el TVPY termine de pagar (si es que termina) el TVPP le saca mucha ventaja.
Y otra ventaja que es muy importante; con el TVPP nos podemos "despegar" antes de la realidad Argentina, esto significa que vamos a estar varios años menos "prendiendo velas" para que al pais le vaya bien, porque ya cobramos todo el facial.
Otra ventaja... es que si nos agarra una racha de crecimieto negativo o una crisis grande, que nos consume todo el colchon, con el TVPP pasamos a cobrar mas rapido y a mejor ritmo, mientras que en un escenario de ese tipo al TVPY le llega la hora (2034) sin habernos dado todo su facial.
Volvamos a la veda cuponera !!! basta de avivar giles en la vispera del corte.
apolo1102 escribió:
En el promedio de los escenarios que evalué para llegar al ratio, el tipo de cambio se modificaba igual (en su promedio, repito) que el IPI, pero como en realidad esperamos que el IPI sea mayor al cambio del tipo de cambio, podemos decir que el ratio de 3,75 se puede quedar grande en escenarios de devaluacion menor al cambio del IPI. Siendo entonces aún mas conveniente el TVPP que el TVPY.
Totalmente de acuerdo con ambos conceptos, que me parecen fundamentales para el inversor a mediano/largo. Yo veo lo mismo, y por eso estoy 100% en TVPP y voy a reinvertir sin dudarlo.
Ahora, lo que yo digo con el análisis histórico significa que según ese punto de vista no hay desarbitraje en este momento, es decir, no espero que TVPP le saque gran ventaja a TVPY en cuanto a cotizaciones.
¿Porqué digo esto y me parece válido el análisis histórico? Porque junto con ese análsis, el día que lo hice, tambien analicé diferentes escenarios teóricos acerca de qué hubiera pasado con un inversor que en determinado momento invertía X cantidad de $$ en TVPP o en TVPY. Lo notable fué que en todos los casos, el inversor de TVPP ganó ampliamente (especialmente por el "efecto reinversión") al de TVPY. Es decir, si en determinado momento de 2006 o 2007 yo compraba, por ejemplo, $1.000 de TVPP y $1.000 de TVPY e iba reinvirtiendo, al dia de hoy el comprador de TVPP tendría muchos mas $ o Us$ en el bolsillo que el comprador de TVPY.
No se si me explico bien. Lo que quiero decir es que SIEMPRE fué mas negocio TVPP que TVPY para el que los aguantó y reinvirtió, tal como anticipan las planillas de Apolo. Y creo que va a seguir siendo así, porque el mercado valora ambos activos de esta manera, dándole un valor mayor del que debería darle a TVPY sobre TVPP. Si el ratio del que hablo se mantiene, esto es evidentemente así. Si me equivoco, el ratio debería bajar y TVPP sincerar su precio. Ojalá fuera así, ya que estoy 100% en TVPP, pero no lo veo. Creo que ambos TVPx van a subir en conjunto a un ritmo similar.
Igual, mas allá de este tema, lo importante es que los cupones pueden ser un negocio enorme si el país crece lo que parece que va a crecer.
PD: Atrevido, realmente algunos post tuyos dan verguenza ajena. Perdoná que te lo diga, pero parece que asistieras a un jardín de infantes.
