Mensajepor Aleajacta » Vie Dic 04, 2009 3:51 pm
Tres citas de un mismo tema: el crecimiento oficial del PBI.
1. "[...] Y ojo. No sea que ahora te dibujen el PBI en lugar del CER." (Blanco)
2. "¿Para qué te van a dibujar el PBI si [los cupones] los pagaría el próximo gobierno?" (Martín)
3. "¿Qué sentido tendría dibujar el PBI para abajo?" (Ganamos)
Yo opiné igual que Martín. Pero ahora se me ocurre que hay un problema en el razonamiento.
Es verdad que este Gobierno concluye el 10 de diciembre de 2011 y que el pago, en efecto, lo haría el Gobierno siguiente.
Sin embargo, el monto a pagar debería estar incluido en el presupuesto para 2011. Por lo tanto, el Gobierno dispondría de menos fondos durante los 344 días que gobernará en 2011.
Y pienso que el Presupuesto de ese año será más analizado y condicionado que los anteriores por la acrecida oposición en el Congreso que ya aspira a ser próximo Gobierno.
Entonces, ¿por qué preferiría tener este Gobierno fondos de lo que puede disponer, porque están asignados para pagar una deuda, si el crédito de honrarla sería adjudicado al nuevo Gobierno?
También algunos recordarán que, en la última reunión que tuvimos, comentamos que la Ley que permitía reasignar libremente partidas presupuestarias, posibilidad que se daba cuando el PBI había crecido más que lo presupuestado, no había sido prorrogada en este 2009. No recuerdo que se haya recordado nuevamente este punto en el topic.
Por último, no creo que ningún Gobierno consiga muchos más votantes por anunciar que el PBI creció 3,5 en vez de 3,0. De hecho, no creo que ninguno de nosotros conozca algún votante que decidiría por ese número su voto (decir "yo sí, porque tengo cupones" descarto que no vale como muestra del electorado).
Una efímera buena tapa de diario, por ejemplo una que anuncie un crecimiento chino, costaría a este Gobierno, y a cualquiera de los que le seguirán, miles de millones de dólares. Yo creo que las tapas favorables se consiguen por menos plata.
Saludos.