martin escribió:Alejeacta:
Yo ya te expliqué la diferencia entre lo del indec y el pbi. Son dos cosas totalmente diferentes en la mentalidad del gobierno y por especular con una manipulación del pbi yo pensaría que esa manipulación puede ser para arriba más que para abajo.
Martín, con todo respeto, no me explicaste nada: diste tu opinión, con la que difiero en parte.
Y si conocieras la mentalidad de un Gobierno, y esto fuera necesario para tomar decisiónes financieras, además de saber de finanzas y propaganda habría que saber de psicología, con lo cual la inversión es cada vez más riesgosa porque hay que saber cada vez más para invertir en cupones. Y esto debería quedar reflejado en los precios.
Fuera de broma, entiendo que decís mentalidad en la acepción de ideología. Yo digo que cualquier Gobierno quiere que el país que conduce crezca; ese rasgo no es particular de éste. Sí lo ha sido el superávit presupuestario a través del superávit comercial, en parte fruto de una moneda subvaluada.
Pero a la larga el crecimiento depende de la inversión. No puede depender de que la soja que el país exporta valga cada vez más porque la demanda crece más que la oferta y porque a ningún país se le ocurre también producirlo (por el contrario, la cosecha de soja será récord también en Brasil y en USA. ¿Debemos desear que los chanchos chinos sigan procreando para que el país siga creciendo?). Saludos.