Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Vie Dic 04, 2009 8:21 pm
murddock esta timba la semana q viene tiene mas posibilidad de cerrar arriba de 8 que abajo de 7.7 .....es lq pienso..
Foro Bursátil
https://foro.rava.com/foro3/
murddock escribió:Gold, vos sabes lo que es el corto plazo??
Una cosa es comprar para guardar a 1 año, otra muy distinta era pagar para hacerse de una diferencia en menos de 1 mes. Lo que hicieron eso y no salieron a tiempo ya aprendieron la leccion. En el corto plazo esto es TIMBA y lo reafirmo.
murddock escribió:
Recuerden que en el corto plazo esto es Timba. El que diga lo contrario miente.
AUGUSTO escribió:Homerius, menos mal que aclaraste; se me habían atascado los guevos en la garganta. En orden a lo que preguntas, descarto semejante suba dado que solo queda un día precorte -el lunes 7-. El nueve, según entiendo, cotiza post. Saludos.
AUGUSTO escribió:.. dado que solo queda un día precorte -el lunes 7-. El nueve, según entiendo, cotiza post. Saludos.
Jotabe escribió:Compiladito variadö:
1. El pago de los cupones no se puede presupuestar, simplemente porque al momento del presupuesto no se sabe fechacientemente si paga; el pago se imputa a gastos corrientes y no a cancelación de deuda.
3. Los montos futuros dependerán de las variables que sabemos; en un escenario razonable la liquidación anual fluctúa entre 1.500 y 2.000 millones, algo así como el 0.4-0.5% del PBI. De nuevo: si hay problemas de pago no va a ser por esto.
Aleajacta escribió: Dos preguntas, de los puntos 1. y 3.
1. Al ser de los gastos corrientes, ¿no salen de partidas presupuestarias, o salen de una partida de "gastos corrientes", o son préstamos de BCRA al Gobierno?
3. Me pasó por alto si alguno dijo "default", que no lo espero. Pero supongo que el número 1.500 a 2.000 mill. USD debería calcularse sobre el presupuesto del Gobierno y no sobre el PBI. Así debe hacerlo el Gobierno y así deberíamos hacerlo para medir su impacto en las cuentas públicas.
Si proviniera de las reservas, 1,5 MM USD serían algo menos de un 3%.
atila.xxi escribió:El consumo = a la inversión. La diferencia radica en que mientras que en el primero comprar bienes de consumo (ej.:alimentos, un lectrodoméstico, etc), en el otro compras bienes de capital (una máquina) que te permite aumentar la oferta de otros bienes.
A lo que voy es que ambos tienen el mismo efecto derrame en la economía. Es preferible la inversión porque impacta igual en el crecimiento del PBI y aumenta el stock de bienes de capital que posibilitará un incremento de la oferta futura de bienes. (ojo! simpifico como si se tratara de una economía cerrada)
Homerius escribió:Alguien tiene la esperanza basda en algun fundamento serio que el tvpp vuelva a 3,87 antes del corte?
Homerius escribió:Alguien tiene la esperanza basda en algun fundamento serio que el tvpp vuelva a 3,87 antes del corte?