SEB escribió:JOSEF
Acordate que en el mejor momento de Indupa, no han podido hacer la suscripcion famosa en Brasil. NADIE estaba dispuesto a entrar, despues vino la debacle americana.
Si te acordas, intentaron enchufar acciones por mercado por el 51, M.Lynch. Ahi te podria asegurar que quisieron, pero no pudieron.
Ahora no van a poder hacer ninguna suscripcion, 1) porque NADIE les prestaria 2) porque ya se quemaron y nadie les cree.
Solo les queda vender, por el bien de ellos, y de los minoritarios.
En una de esas hacen un JV la compradora, como hicieron con INEOS en Europa, y al cabo de x años, se liberan.
SOLVAY BELGICA ya considera el rubro de POLIMEROS, como DISCONTINUADO.
SEB, estoy de acuerdo. Indupa no pudo hacer la suscripcion empomadora del 2008, porque enseguida vino Lehman.
No digo que Indupa la vaya a hacer, eso esta claro, no van a poner un mango mas, y se la estan llevando via intereses.
Pero es diferente si la venden.
La van a tener que vender bastante barata porque no gana plata y el que compre considera como un costo mas en el precio meter plata en la empresa via suscripcion para no tener que seguir pagando la montaña de intereses actuales.
Aprovechara entonces que los minoritarios no suscribiran (el ANSES esta fundido, y los demas no van a ponerla, como siempre ha pasado.
Eso le abaratara el costo total de la compra, y quedara con una mayoria mayor de la empresa ya sin deuda.
Luego de eso que la rescate o no , no la hace atractiva, ya que el capital total sera , pongamos de 1500 millones de acciones en vez de 400, y la capitalizacion total de la empresa sera digamos, a precios de hoy unos tres o cuatro mil millones, si gana unos 300 millones por año, que ya es bastante.
Eso dara un precio, a valores actuales de 2 o 3 pesos.
Donde esta el negocio ?
Cada accionista tendra una fraccion de la empresa comparado con lo que tiene hoy, y obviamente el precio por accion nada tendra que ver con los valores en dolares que alcanzo en el pasado.