YPFD YPF S.A.

Panel líder
juanpablomj
Mensajes: 1234
Registrado: Mié Ago 13, 2014 1:35 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor juanpablomj » Mar Nov 08, 2016 7:25 pm

EBITDA bien... Ventas y producción ok... Pero q coños es esto:

"Considerando el cargo por deterioro de activos de Ps 36,2 MM la pérdida operativa alcanza los Ps 34,6 MM. Por su parte el EBITDA fue Ps 14,6 MM, un 9,3% superior al mismo trimestre de 2015."

Hubiera tenido una ganancia fenomenal sino fuera por esto:

Asimismo, en el presente trimestre la Sociedad ha reconocido un cargo negativo por deterioro de Propiedades, planta y equipo por Ps 36,2 MM motivados principalmente por una reducción esperada del precio del petróleo comercializado en el mercado interno conjuntamente con la evolución del comportamiento estimado de los costos en función tanto a variables macroeconómicas como de comportamiento operativo de nuestros activos.

Reducción del precio del petroleo en el mkt interno? Super dibujado... de q esta hablando?

Cristian707
Mensajes: 2508
Registrado: Jue Mar 27, 2014 8:31 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Cristian707 » Mar Nov 08, 2016 6:29 pm

1. PRINCIPALES HITOS Y MAGNITUDES ECONÓMICAS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2016

• Los ingresos ordinarios en el tercer trimestre de 2016 ascendieron a Ps 55,8 MM, un 39,4% superiores al tercer trimestre de 2015.
• La utilidad operativa del presente trimestre, antes del cargo por deterioro de activos, fue de Ps 1,6 MM, lo que representa una disminución del 71,4% respecto del mismo período del año anterior. Considerando el cargo por deterioro de activos de Ps 36,2 MM la pérdida operativa alcanza los Ps 34,6 MM. Por su parte el EBITDA fue Ps 14,6 MM, un 9,3% superior al mismo trimestre de 2015.
• El resultado neto del tercer trimestre, antes del cargo por deterioro de activos, fue negativo en Ps 6,7 MM, comparado con los Ps 1,9 MM positivos reportados en el tercer trimestre de 2015.
• En el tercer trimestre del año, la producción total de hidrocarburos alcanzó los 579,3 Kbped, siendo un 1,3% superior a la del mismo periodo 2015. La producción de crudo disminuyó un 0,9% totalizando 247,1 Kbbld, mientras que la producción de gas natural alcanzó los 44,9 Mm3d siendo un 1,1% superior a la del mismo periodo 2015. Por su parte la producción de NGL se incrementó un 14,8% alcanzando los 50,1 Kbbld.
• En el negocio del Downstream, en el tercer trimestre de 2016, los niveles de procesamiento de las refinerías alcanzaron el 91,4%, un 1,7% inferior al mismo trimestre del año pasado.
• Las inversiones en bienes de uso en el tercer trimestre del año fueron Ps 15,0 MM, reflejando una disminución del 4,7% respecto de los Ps 15,7 MM invertidos durante el tercer trimestre del año 2015.
2. ANÁLISIS DE RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2016

Los ingresos ordinarios correspondientes al tercer trimestre de 2016 fueron de Ps 55,8 MM, lo que representa un aumento del 39,4% en comparación con el mismo período de 2015. Dentro de las principales causas que determinaron la variación en los ingresos de la Sociedad antes mencionados, se destacan:

• Las ventas como productores de gas natural se incrementaron en Ps 4,2 MM como consecuencia de un incremento en el precio promedio del 76,0% en pesos, y de un aumento del 1,1% en el volumen comercializado.
• Las ventas de gas oil aumentaron Ps 3,8 MM debido a la combinación de un incremento del 31,7% en el precio promedio obtenido para el mix de gasoil y a una disminución en los volúmenes comercializados totales del 4,2%;
• Las ventas de naftas aumentaron Ps 2,9 MM gracias a un incremento del 36,8% en el precio promedio y a una disminución en los volúmenes totales despachados del 2,5%;
• Las ventas de gas natural al segmento minorista provenientes de nuestra subsidiaria MetroGas (clientes residenciales y pequeñas industrias y comercios) se incrementaron en Ps 1,2 MM como consecuencia de un incremento en el precio promedio del 69,9% y presentando un aumento del 19,7% en el volumen comercializado;
• Las ventas de fuel oil aumentaron en Ps 1,0 MM debido a un incremento en el precio de venta medido en pesos del 56,6% y a una disminución en los volúmenes comercializados del 7,7%;
• Las ventas al mercado externo de harinas, aceites y granos se incrementaron en Ps 0,4 MM, producto de una disminución del 28,4% en los volúmenes exportados y de una suba del 101,2% en los precios promedio de venta medidos en pesos;
• Compensando parcialmente el efecto de los incrementos mencionados, en el tercer trimestre de 2015 se habían devengado Ps 0,5 MM correspondientes al Programa de Estímulo a la Producción de Crudo, que fue discontinuado a partir de 2016.

El costo de ventas en el tercer trimestre de 2016 fue de Ps 48,0 MM, un 61,2% superior al del tercer trimestre de 2015, incluyendo incrementos en los costos de producción del 58,0% y en las compras del 52,1%. Los costos erogables incluyendo costos de producción y compras pero excluyendo depreciaciones y amortizaciones aumentaron 48,8%. En cuanto a las principales causas de la variación, se destacan:
a) Costos de producción
• Incrementos en las depreciaciones de bienes de uso en aproximadamente Ps 5,5 MM, lo que representa un aumento del 82%, debido fundamentalmente a las inversiones en activos y a la apreciación de los mismos entre ambos períodos teniendo en cuenta su valuación en dólares históricos según la moneda funcional de la compañía;
• Incremento en los conceptos relacionados al costo de extracción (“lifting cost”) por aproximadamente Ps 2,5 MM, considerando un incremento del indicador unitario, medido en pesos, del 32,6%;
• Mayores regalías por Ps 1,6 MM. De este aumento, Ps 0,9 MM corresponden a mayores regalías sobre la producción de petróleo crudo y Ps 0,7 MM a mayores regalías sobre la producción de gas natural;
• Incremento de los conceptos vinculados al costo de refinación por aproximadamente Ps 0,7 MM, teniendo en cuenta principalmente un aumento del indicador unitario, medido en pesos, de un 49,5%;
• Mayores costos de transporte por Ps 0,5 MM, principalmente debido a los incrementos en las tarifas producidos durante 2016.

b) Compras
• Mayores compras netas de biocombustibles (FAME y bioetanol) por Ps 1,6 MM con mayores precios para ambos productos, mientras que los volúmenes comprados de bioetanol se incrementaron en un 12,9% por un incremento en la cuota de corte en las naftas (del 10 al 12%) y los de FAME disminuyeron un 7,1% en línea con la menor producción de gas oil;
• Mayores compras de gas natural a otros productores por nuestra subsidiaria MetroGas para su reventa en el segmento de distribución a clientes minoristas (residenciales y pequeños comercios e industrias) por Ps 1,2 MM, debido a una suba en el precio de compra en pesos del 146,5% y a un incremento de los volúmenes adquiridos del 2,9%;
• Mayores importaciones de gas oil y jet fuel por un valor neto de Ps 0,5 MM, habiéndose importado mayores volúmenes de jet fuel y menores de gas oil, con mayores precios para ambos productos.
• Mayor recepción de granos a través de la modalidad de Canje en el segmento de ventas al Agro, que contablemente se registran como compras, por Ps 0,4 MM, debido a los mayores precios en pesos parcialmente compensados por menores volúmenes;
• Incremento de las compras de petróleo crudo a terceros de aproximadamente Ps 0,4 MM, debido a una suba en el precio de compra en pesos del 41,8% y a una disminución de los volúmenes adquiridos del 20,9%;

Los gastos de administración correspondientes al tercer trimestre de 2016 ascendieron a Ps 1,9 MM, presentando un aumento del 49,0% frente a los registrados durante el mismo período del año anterior, fundamentalmente debido a incrementos en los gastos de personal, a mayores costos en contrataciones de servicios informáticos y a mayores cargos por depreciaciones de bienes de uso.

Los gastos de comercialización en el tercer trimestre de 2016 ascendieron a Ps 3,9 MM, presentando un incremento del 52,1%. Se registraron mayores cargos por transporte de productos, vinculados principalmente al incremento en las tarifas de transporte de combustibles en el mercado interno, así como también incrementos en los gastos de personal y en los cargos por depreciaciones de bienes de uso. Adicionalmente en el tercer trimestre de 2015 se había efectuado un recupero de cargos en la provisión para deudores de dudoso cobro en el segmento de distribuidoras de gas natural.

Los gastos de exploración ascendieron a Ps 0,3 MM en el tercer trimestre de 2016, resultando inferiores a los registrados en el tercer trimestre de 2015, los cuales ascendieron a Ps 1,2 MM.

Asimismo, en el presente trimestre la Sociedad ha reconocido un cargo negativo por deterioro de Propiedades, planta y equipo por Ps 36,2 MM motivados principalmente por una reducción esperada del precio del petróleo comercializado en el mercado interno conjuntamente con la evolución del comportamiento estimado de los costos en función tanto a variables macroeconómicas como de comportamiento operativo de nuestros activos.

Los Otros Resultados Operativos, netos, resultaron negativos en Ps 26 millones en el tercer trimestre de 2016, mientras que en el mismo período de 2015 habían sido positivos en Ps 0,4 MM. La disminución se debe primordialmente a que en el tercer trimestre de 2015 se había registrado la asistencia económica transitoria de Ps 0,2 MM devengada por nuestra compañía controlada MetroGAS S.A., dispuesta en esa oportunidad por la Resolución N° 263/2015 de la Secretaría de Energía de la Nación, como así también se habían recibido incentivos para la construcción por nuestra compañía controlada A-Evangelista por Ps 0,2 MM.

Los resultados financieros correspondientes al tercer trimestre del año 2016 fueron negativos en Ps 3,3 MM, en comparación con los Ps 0,7 MM negativos correspondientes al mismo período del año 2015. En este orden, se registró una menor diferencia de cambio positiva por Ps 0,6 MM sobre los pasivos monetarios netos en pesos, generada por la menor depreciación del peso observada a lo largo del tercer trimestre del año 2016 respecto al mismo período de 2015. A su vez se registraron mayores intereses negativos netos por Ps 2,9 MM producto de un mayor endeudamiento promedio y mayores tasas de interés.

El cargo por impuesto a las ganancias en el tercer trimestre del año 2016 fue una ganancia de Ps 7,5 MM, mientras que el cargo correspondiente al tercer trimestre del año 2015 había sido negativo por Ps 3,1 MM. Esta diferencia tiene su origen principalmente en un menor cargo por impuesto diferido por Ps 9,5 MM, y en un menor monto de impuesto corriente por Ps 1,1 MM.

El Resultado neto del período, antes del cargo por deterioro de activos, fue negativo en Ps 6,7 MM, en comparación a los Ps 1,9 MM positivos del mismo periodo 2015.

Las inversiones totales en bienes de uso del trimestre alcanzaron los Ps 15,0 MM siendo inferiores en un 4,7% respecto a las inversiones en bienes de uso realizadas durante el tercer trimestre de 2015.

Bochaterow
Mensajes: 12147
Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Bochaterow » Mar Nov 08, 2016 6:19 pm

Vino el balance

Oximoron
Mensajes: 5654
Registrado: Lun Abr 06, 2015 3:21 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Oximoron » Mar Nov 08, 2016 5:14 pm

Biologo escribió:Por qué tantas rondas en baja? pasará los 300 alguna vez? existirá un nuevo record? o seguirá lenta como siempre?

En $200 compro :115:

No se sabe, pero impulso o noticias nuevas no se ven tampoco, que se suma al petroleo que también esta bajista.
Me parece que hay que dejarla ser...

chino
Mensajes: 810
Registrado: Sab Ago 06, 2016 2:17 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor chino » Mar Nov 08, 2016 5:11 pm

Biologo escribió:Por qué tantas rondas en baja? pasará los 300 alguna vez? existirá un nuevo record? o seguirá lenta como siempre?

mira el mercado en gral, hasta mirgor/cresud/celulosa bajaron. las mas baratas del merval

Cristian707
Mensajes: 2508
Registrado: Jue Mar 27, 2014 8:31 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Cristian707 » Mar Nov 08, 2016 5:00 pm

Biologo escribió:Por qué tantas rondas en baja? pasará los 300 alguna vez? existirá un nuevo record? o seguirá lenta como siempre?

Nuevo record?

Biologo
Mensajes: 8
Registrado: Jue Ago 04, 2016 11:40 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Biologo » Mar Nov 08, 2016 4:56 pm

Por qué tantas rondas en baja? pasará los 300 alguna vez? existirá un nuevo record? o seguirá lenta como siempre?

chango salteño
Mensajes: 4211
Registrado: Vie Feb 05, 2010 8:44 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor chango salteño » Mar Nov 08, 2016 2:54 pm

RESPONDER "YO SI LO CREO" YPF INFRAVALORIZADA :arriba: :arriba: :arriba:

real state
Mensajes: 2705
Registrado: Lun Feb 22, 2016 2:03 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor real state » Mar Nov 08, 2016 2:34 pm

Athila escribió::mrgreen: Los gorilas se fueron para siempre hace casi un año y, próximamente empezando con la colifa, van a ir presos tuitos; YPF va a crecer :arriba:

no te lo creès ni vos

Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Luis XXXIV » Mar Nov 08, 2016 1:39 pm

Está en sobreventa diaria.
Podría revertir en estos días.

Athila
Mensajes: 16640
Registrado: Mar Feb 24, 2015 8:38 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Athila » Mar Nov 08, 2016 11:54 am

real state escribió:A esta los gorilas la estàn vaciando, yo q uds corro

:mrgreen: Los gorilas se fueron para siempre hace casi un año y, próximamente empezando con la colifa, van a ir presos tuitos; YPF va a crecer :arriba:

007
Mensajes: 38
Registrado: Jue Oct 06, 2016 5:51 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor 007 » Mar Nov 08, 2016 8:40 am

La anses está comprando acciones de Ypf.

http://www.lanacion.com.ar/1954186-la-a ... de-telecom

:arriba: :arriba: :arriba: ?

real state
Mensajes: 2705
Registrado: Lun Feb 22, 2016 2:03 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor real state » Lun Nov 07, 2016 11:59 pm

A esta los gorilas la estàn vaciando, yo q uds corro

Mustayan
Mensajes: 2947
Registrado: Mié Oct 15, 2014 5:45 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Mustayan » Lun Nov 07, 2016 6:39 pm

Y el balance? no tendría q entrar para estas fechas?

victorbuso
Mensajes: 612
Registrado: Jue May 12, 2011 1:34 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor victorbuso » Lun Nov 07, 2016 4:58 pm

No importa lo que les digan....no puede existir una Argentina prospera...sni una Ypf prospera!! Ya que ypf no es petroleo...es energia!! Sin energia no hay Argentina prospera posible.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, Desdeabajo, EJS, El AGUILA, elushi, Google [Bot], iceman, Inversor Pincharrata, Magdalena95, Magicman, Majestic-12 [Bot], Mustayan, redtoro, Semrush [Bot] y 249 invitados