http://www.braskem.com.br/site.aspx/lib ... -trimestre
RELEASES
Ingreso neto crece 12% y alcanza los R$10,7 mil millones en el 3º trimestre
07-11-2013 13:21
El aumento refleja la recuperación de precios internacionales y el aumento del tipo de cambio
São Paulo, 7 de noviembre de 2013 - La corrección parcial del tipo de cambio por la desvalorización del real, la desgravación de PIS y COFINS sobre las materias primas petroquímicas sumada a la mejora de los márgenes internacionales fueron factores que contribuyeron a la evolución de los resultados de Braskem en el tercer trimestre.
En este contexto, el ingreso neto consolidado alcanzó R$ 10,7 mil millones, un crecimiento de 12% en comparación con el trimestre anterior y de 16% sobre el 3T12, influenciado por las variables ya mencionadas. Traducido en moneda americana, el ingreso neto fue de US$ 4,7 mil millones, un aumento de 2% con relación al trimestre anterior y de 3% al 3T12. En los 9 primeros meses de este año, el ingreso neto alcanzó R$ 29,5 mil millones, o US$ 13,9 mil millones, representando un crecimiento de 12% y 2%, respectivamente.
«La mejora de la economía mundial, sumada a la desgravación tributaria de nuestras materias primas en atención a un reclamo del sector, se reflejó positivamente en el desempeño de Braskem, siendo también fundamental para que la cadena petroquímica brasileña recupere parte de su competitividad», dice Carlos Fadigas, presidente de Braskem. «De esta forma, fortalecemos nuestra capacidad de invertir de forma sostenible para acompañar el crecimiento del mercado brasileño por medio de proyectos como el Comperj», agrega.
En respuesta a las medidas recientes de estímulo al sector por el gobierno federal, Braskem desarrolló, en conjunto con la industria de transformación plástica, el Plan de Incentivo a la Competitividad - PIC, que pasó a tener vigencia en el tercer trimestre. Entre las iniciativas que componen el PIC se destacan condiciones especiales de venta de resinas a los transformadores con el objetivo de duplicar las exportaciones de productos transformados plásticos en 2 años, promover la innovación como forma de ampliar el mercado, calificación de profesionales y del proceso de gestión de las empresas y valorización de las ventajas del plástico.
Braskem anunció también inversiones en la ampliación de una de sus líneas de producción de polietileno en Bahia de PEBDL con base metaloceno. Por otra parte, firmó un memorando de entendimiento con la empresa Styrolution con el objetivo de evaluar la producción de resina ABS (acrilonitrila butadieno estireno) y estirenoacrilonitrila (SAN) en el polo de Camaçari-BA.
A pesar de la mejora del escenario, la demanda por resinas termoplásticas en el mercado brasileño presentó una caída de 8% en el tercer trimestre con relación al 2T13, en consecuencia de la utilización de existencias formadas en el trimestre anterior y de la caída de la producción industrial. En el acumulado del año, la demanda de 4,0 millones de toneladas registró un crecimiento de 9% en comparación con igual periodo de 2012, positivamente influenciado por el buen desempeño de algunos sectores como el agrícola, automotriz, alimenticio y de infraestructura.
Los crackers de Braskem mantuvieron una tasa media de operación elevada en el trimestre, de 92%, aunque con reducción de 2 puntos porcentuales sobre la tasa verificada en el segundo trimestre, en razón de la parada no programada como consecuencia de la interrupción en el suministro de energía eléctrica que alcanzó la región Nordeste a fines de agosto. Este hecho también perjudicó el funcionamiento de las plantas de PVC ubicadas en Bahia y Alagoas, combinado con la anticipación de una parada para mantenimiento, que resultó en una caída de 12% en la producción de la resina en el trimestre con relación al anterior.
En línea con la menor demanda doméstica en el trimestre, las ventas de PVC de Braskem en el mercado interno presentaron una reducción de 9% con relación al 2T13, mientras que los volúmenes comercializados de polietileno y polipropileno retrocedieron 4%. Incluso así, en el conjunto de esas resinas, la participación de mercado de la empresa creció 2 p.p. y alcanzó 68%, recuperando espacio frente al producto importado. En el acumulado de 2013, las ventas internas de resinas alcanzaron 2,8 millones, 7% por encima de lo registrado en igual periodo del año pasado.
El EBITDA - lucro antes de los intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones - de Braskem alcanzó R$ 1,65 mil millón, un incremento de 57% con relación al trimestre anterior, impulsado por la recuperación de los spreads internacionales y por el aumento del tipo de cambio. En los primeros 9 del año, el EBITDA consolidado fue de R$ 3,6 mil millones, 42% superior al del mismo periodo de 2012, por los motivos ya apuntados y por el mayor volumen de ventas para el mercado interno.
Braskem registró lucro neto de R$ 394 millones en el tercer trimestre y de R$ 492 millones en el acumulado del año.
El crecimiento del EBITDA en los últimos doce meses, asociado a la reducción de 6% en la deuda neta (US$ 6,6 mil millones), aseguraron la disminución del apalancamiento financiero medida por la relación deuda neta/EBITDA, que pasó de 3,01x a 2,73x cuando es medida en dólares. En reales, el apalancamiento fue a 2,87x.
Para sostener sus programas de crecimiento, mejora de productividad y confiabilidad operativa, Braskem invirtió R$ 1,7 mil millón en los 9 primeros meses de 2013.
El compromiso de la Compañía con el desarrollo sostenible fue el objetivo de importantes reconocimientos en este semestre, con la inclusión de Braskem nuevamente en el Índice Dow Jones de Sostenibilidad para países emergentes y su elección por el Carbon Disclosure Project como la mejor empresa brasileña en gestión de carbono. Braskem también fue se destacó en sostenibilidad reflejado en los premios anuales de la revista Exame y de la revista Época.