Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mar Dic 15, 2009 10:19 am
EL GOBIERNO TRATA DE CAPITALIZAR EL BUEN CLIMA FINANCIERO
El Gobierno busca que se reinvierta el pago de los bonos atados al PBI
Hoy se pagarán US$ 1.500 millones de uno de los títulos estrella del mercado.
Por: Mara Laudonia
1 de 1
ESTRATEGIA. EL SUBSECRETARIO DE FINANZAS, LORENZINO, EN SEPTIEMBRE.
El Gobierno concretará hoy el pago de 1.430 millones de dólares a tenedores de los denominados cupones al PBI. Con el anuncio de La Presidenta Cristina Kirchner de que se creará un fondo de garantía del pago de la deuda del 2010 con reservas del Banco Central, el Ejecutivo espera que gran parte de ese monto se reinvierta en títulos argentinos, lo que reforzará la creciente expectativa en bonos del país generada por la realización del inminente canje de deuda con los holdouts.
El ministro de Economía, Amado Boudou, confirmó ayer que ya giró los casi US$ 1.500 millones que se abonarán hoy por la cuota anual de dichos cupones.
Durante la jornada, estos bonos lideraron las subas en el tablero de la Bolsa porteña, al punto que Cupón PBI en pesos trepó 2,8% y el cupón en dólares saltó un 4,4%. Este último se ubica además entre las inversiones líderes del año 2009, al acumular un alza de 164%.
Los cupones atados al PBI son instrumentos de deuda creados durante el canje de 2005, que lanzó el ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, como zanahoria para lograr la mayor cantidad de adeptos en aquella reestructuración.
Pagan una prima especial en función al crecimiento de la economía del año anterior.
Debido al éxito, Boudou los incluirá también en la oferta actual para reestructurar el faltante con los holdouts-que todavía tienen en su poder 20.000 millones de dólares en deuda nominal en default-, con el objetivo de seducir a quienes hasta ahora se mostraron más reacios con aceptar la quita propuesta por la Argentina.
El anuncio del fondo de garantía -que Cristina bautizó Del Bicentenario para el desendeudamiento y la estabilidad- y el avance del canje de deuda están ayudando a bajar significativamente el riesgo país, que pasó de 772 a 710 puntos básicos.
En rigor, la reinversión de los cupones comenzó a tomar vuelo el jueves último, debido a que la liquidación del pago es de 72 horas. Pero el cúmulo de medidas "está generando una presión sobre los precio de los cupones no menor, y que se extendería hasta el jueves", auguró el economista Miguel Bein.
"La proporción en relación al valor residual del bonos es tan grande, que cualquier hipótesis de reinversión del 20% y 25% sobre montos a cobrar, impactará fuertemente en la suba de precios de estos cupones, y el efecto positivo se desparramará hacia los otros bonos", agregó.
Al margen, existe un consenso cada vez mayor respecto del crecimiento del PBI en el 2010, lo suficientemente interesante como para que inversores se tienten con adquirir cupones, aún cuando el pago lo recibirán recién en el 2011 (debido a que el 2009 no resultó tan próspero). Desde que comenzaron los pagos de los cupones en el 2006 a la fecha, incluyendo el de hoy, este instrumento le demandó al Estado erogaciones por casi 4.000 millones de dólares.
Miren que lindo artículo de Clarín y sobre todo lo que espera el gobierno para hoy y lo que augura Miguel Bein hasta el jueves inclusive. Me pregunto: el Anses reinvertirá algo en cupones para cerrar el año mostrando precios altos en sus tenencias que le hagan mejorar sus balances?............Si reinvierte algo puede llevar al TVPP adonde quiera.....
pd: tendremos un día movidito?..........
El Gobierno busca que se reinvierta el pago de los bonos atados al PBI
Hoy se pagarán US$ 1.500 millones de uno de los títulos estrella del mercado.
Por: Mara Laudonia
1 de 1
ESTRATEGIA. EL SUBSECRETARIO DE FINANZAS, LORENZINO, EN SEPTIEMBRE.
El Gobierno concretará hoy el pago de 1.430 millones de dólares a tenedores de los denominados cupones al PBI. Con el anuncio de La Presidenta Cristina Kirchner de que se creará un fondo de garantía del pago de la deuda del 2010 con reservas del Banco Central, el Ejecutivo espera que gran parte de ese monto se reinvierta en títulos argentinos, lo que reforzará la creciente expectativa en bonos del país generada por la realización del inminente canje de deuda con los holdouts.
El ministro de Economía, Amado Boudou, confirmó ayer que ya giró los casi US$ 1.500 millones que se abonarán hoy por la cuota anual de dichos cupones.
Durante la jornada, estos bonos lideraron las subas en el tablero de la Bolsa porteña, al punto que Cupón PBI en pesos trepó 2,8% y el cupón en dólares saltó un 4,4%. Este último se ubica además entre las inversiones líderes del año 2009, al acumular un alza de 164%.
Los cupones atados al PBI son instrumentos de deuda creados durante el canje de 2005, que lanzó el ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, como zanahoria para lograr la mayor cantidad de adeptos en aquella reestructuración.
Pagan una prima especial en función al crecimiento de la economía del año anterior.
Debido al éxito, Boudou los incluirá también en la oferta actual para reestructurar el faltante con los holdouts-que todavía tienen en su poder 20.000 millones de dólares en deuda nominal en default-, con el objetivo de seducir a quienes hasta ahora se mostraron más reacios con aceptar la quita propuesta por la Argentina.
El anuncio del fondo de garantía -que Cristina bautizó Del Bicentenario para el desendeudamiento y la estabilidad- y el avance del canje de deuda están ayudando a bajar significativamente el riesgo país, que pasó de 772 a 710 puntos básicos.
En rigor, la reinversión de los cupones comenzó a tomar vuelo el jueves último, debido a que la liquidación del pago es de 72 horas. Pero el cúmulo de medidas "está generando una presión sobre los precio de los cupones no menor, y que se extendería hasta el jueves", auguró el economista Miguel Bein.
"La proporción en relación al valor residual del bonos es tan grande, que cualquier hipótesis de reinversión del 20% y 25% sobre montos a cobrar, impactará fuertemente en la suba de precios de estos cupones, y el efecto positivo se desparramará hacia los otros bonos", agregó.
Al margen, existe un consenso cada vez mayor respecto del crecimiento del PBI en el 2010, lo suficientemente interesante como para que inversores se tienten con adquirir cupones, aún cuando el pago lo recibirán recién en el 2011 (debido a que el 2009 no resultó tan próspero). Desde que comenzaron los pagos de los cupones en el 2006 a la fecha, incluyendo el de hoy, este instrumento le demandó al Estado erogaciones por casi 4.000 millones de dólares.
Miren que lindo artículo de Clarín y sobre todo lo que espera el gobierno para hoy y lo que augura Miguel Bein hasta el jueves inclusive. Me pregunto: el Anses reinvertirá algo en cupones para cerrar el año mostrando precios altos en sus tenencias que le hagan mejorar sus balances?............Si reinvierte algo puede llevar al TVPP adonde quiera.....
pd: tendremos un día movidito?..........