LA REINA escribió:
EN SU DÍA, QUERÍA DESEARLES
MUCHAS FELICIDADES A TODOS LOS GORILAS !!!!!!!!!!!!!!
EXTENSIVOS A LA OPOSICIÓN, QUE SON LA MISMA FAUNA !!!!!!!!!!!
![]()
![]()
Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Re: Actualidad y política
LA REINA escribió:
EN SU DÍA, QUERÍA DESEARLES
MUCHAS FELIDADES A TODOS LOS GORILAS !!!!!!!!!!!!!!
EXTENSIVOS A LA OPOSICIÓN, QUE SON LA MISMA FAUNA !!!!!!!!!!!
![]()
![]()
Re: Actualidad y política

Re: Actualidad y política
MAURICIO escribió:
GANAMOS !!!!!!!
ESTE ES MI MUNDO !!!!!!!!!,
EN WALT DISNEY GANÓ HORACIO, JAJAJA TENGO A TODOS LOS NABOS CONTENTOS, SI DEVALUAMOS NOS VAMOS TODOS EN CARAVANA!!!!! JAJAJAJA HAY QUE APROVECHAR AHORA QUE ESTAN LIQUIDANDO ALGUNOS MOROCHOS POR ALLÁ !!!!!
![]()
![]()
Re: Actualidad y política
Si bien el artìculo de abajo tiene su tiempo, el endeudamiento de la mayorìa de los paìses de Amèrica Latina ha sido notablemente abajo de lo que pagan los KKs. Total la plata no es de ellos, y encima son chorros.
jueves 15 de noviembre de 2012 | Publicado en edición impresa
Tasa récord
Uruguay se endeudó a 33 años al 4,125%
Emitió US$ 500 millones con un bono que vence en 2045 y podría ampliar la colocación hasta US$ 2000 millones en los próximos días; la tasa es menos de la mitad de la que paga la Argentina por el Global 17 (8,75%)
Por Nelson Fernández | Corresponsal en Uruguay
MONTEVIDEO.- El séptimo gobierno uruguayo posterior al de José Mujica será el responsable de pagar el bono de deuda en dólares que emitió esta semana el Estado oriental. El título tiene un plazo de 33 años (vencerá en 2045) y por el que pagará una tasa de interés del 4,125%, la menor de la historia para un instrumento tan largo.
La tasa es menos de la mitad de la que paga la Argentina por el Global 17 (8,75% anual), es decir, un título con vencimiento a un plazo seis veces menor al de su par uruguayo. Además, para tener una referencia, en 2006 (cuando la economía uruguaya no tenía el grado de inversión), la administración de Tabaré Vázquez colocó un bono a 30 años al 7,625%.
Otro país de la región que obtuvo mejor tasa que la Argentina fue Bolivia, que el 22 de octubre colocó un bono también por US$ 500 millones, con una tasa de interés del 4,875% y a 10 años de plazo.
Re: Actualidad y política
LA REINA escribió:
....................................48.....................................
![]()
PROFUNDAMENTE ADENTRO, EL ZOGACA AUMENTA UUUUPS !!!!
-
- Mensajes: 756
- Registrado: Dom Ene 25, 2015 11:20 pm
Re: Actualidad y política
LA REINA escribió:
PROFUNDAMENTE ADENTRO
Dow Jones escribió:
Ya lo creo

Re: Actualidad y política

cobro 100 luquitas por dos propagandas que se pasa en tv
abierta aca del bancor ..gran "amigo" del jose manuel tan
amigo que le pusieron 20 o 50 mas y se paso a los k ...
no te sorprendas que tres meses el pro le mejore la postura
y se pase ..esa es la" politica" ahora ..el gordo pagaba vueltas
de cafe y/o un wisquicito cuando perdia a tres bandas en el
adriatico ..eran de los que pagaban vueltas cuando perdia nada
mas por "obligacion" gordo hace mucho no te veo estas PIOR que
antes!! te diria el negro insoportable como vos lo llamabas!!
Re: Actualidad y política
Notapor Sureño el Mié Abr 29, 2015 10:12 am
La única verdad...
“La realidad es que hace pocos días Argentina volvió a acceder al mercado de capitales, a tasas razonables”, celebró la Presidenta en otro pasaje de su discurso
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpai ... 04-29.html
-
- Mensajes: 7534
- Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm
Re: Actualidad y política

No es chiste: Cacho Buenaventura, candidato K en Córdoba
Re: Actualidad y política
MAURICIO escribió:
GANAMOS !!!!!!!
ESTE ES MI MUNDO !!!!!!!!!
![]()
![]()
Re: Actualidad y política
LA REINA escribió:
....................................48.....................................
![]()
PROFUNDAMENTE ADENTRO
-
- Mensajes: 7534
- Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm
Re: Actualidad y política

Re: Actualidad y política
. Martes 24 de Febrero de 2015 | 11:42
Cristina se jacta del consumo de gaseosas en Argentina y el mundo va por otro camino
La Presidenta presentó como una buena noticia que Argentina es el país que más consume gaseosa en cantidad de litros por habitante. Es una de las causas del alza de la obesidad infantil y adolescente. La tendencia global es a la baja por razones de salud.
En su última aparición pública, en la inauguración de una ampliación del centro de distribución embotelladora de FEMSA, la embotelladora de Coca Cola en Argentina, la presidenta Cristina Kirchner destacó el liderazgo mundial del país en consumo de litros de gaseosa por habitante y cómo una década atrás no alcanzaba el poder adquisitivo para comprar una gaseosa de marca
En cambio lo que hay que tener en cuenta es:
Su alto contenido de azúcar puede aumentar los niveles de trigliceridos, incrementar la presión arterial y formación de grasa corporal.
La ingesta de bebidas gaseosas de manera continua no solo ocasiona el aumento de peso corporal sino que aumenta el riesgo de padecer otras diversas enfermedades que ponen en riesgo nuestra vida, aseguró la nutricionista Daniela Martinelli Montero .
Su alto contenido de azúcar puede ocasionar la posibilidad de padecer diabetes tipo 2, aumentar los niveles de trigliceridos en la sangre , además de incrementar la presión arterial , al ser un producto rico en sodio, indicó la experta.
“EL conjunto de estos factores ( glucosa alta que genera hiperinsulinemia, hipertensión arterial, trígliceridos y colesterol elevados ) son lo que hoy se conoce como síndrome metabólico , que no permitirán llevar una vida saludable y puede llevar a la muerte”, precisó.
Mientras que algunas bebidas contienen sacarosas (azúcar), ahora tambien se utiliza la fructosa en ciertos productos , que es igualmente de dañino, porque permite la formación de grasa corporal , llevando al sobrepeso y a la obesidad .
Según Daniela Martinelli, el grupo con un alto consumo de gaseosas son los niños, aunque ahora funcionarios y ejecutivos han empezado a reemplazar el café por las gaseosas para "mantenerse despiertos" y "tener energía".
“ En un vaso de 250-300 ml. de gaseosa, encontramos entre 30-40 gramos de azúcar que equivale a unas 6 a 8 cucharaditas de azúcar . Una torta de chocolate o tres barritas de cereal tienen similar cantidad de azúcar a un vaso de gaseosa”, indicó.
Una manera saludable de evitar consumir estos productos es elegir jugos naturales de frutas sin necesidad de agregar azúcar, ya que este alimento es dulde de por sí y uno puede aprovechar sus nutrientes.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandroB, alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Ayaxayante, BACK UP, Bing [Bot], Blabla2222, blackbird, caballo, cabeza70, capi, Capitan, capomas, Carlos603, CarlosLP, Charly-N, chelo, chewbaca, Chumbi, Citizen, davinci, El AGUILA, el indio, el profe, elcipayo16, ElCrotodelNovato, escolazo21, ferlandi, fermovimiento, fidelius, Fulca, gago, gerardo1967, Gon, Google [Bot], Gua1807, heide, Hermes438, iceman, isidoro999, Itzae77, j5orge, jorgecal71, Kamei, kechi, Liebre81, Luq, Manuse070, Matraca, Matu84, mcv, Morlaco, mp01, mr_osiris, Mustayan, nosoysuperman, PAC, PanchitoArgy, Peitrick, pipioeste22, Pizza_birra_bolsa, rapolita, RICHI7777777, Semrush [Bot], SIM0N1, Sir, Sr. Prudencia, tatengue, te voy dando, Tipo Basico, uhhhh, Viruela y 1778 invitados