PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)
Re: AEN Andes Energía
Por si los gráficos no quedan claros tengo al amigo hablando de andes
http://www.cuadernillosdebolsa.com.ar/n ... los-andes/
Bueno no los molesto más. Sdos.
http://www.cuadernillosdebolsa.com.ar/n ... los-andes/
Bueno no los molesto más. Sdos.
Re: AEN Andes Energía
Egon escribió:![]()
![]()
![]()
FE diria el gringo
Falta poquito ya tiene que salir ..
Re: AEN Andes Energía




Re: AEN Andes Energía
En el grafo de hora, Mom se ve mejor.
- Adjuntos
-
- oil hora.png (66 KiB) Visto 1171 veces
Re: AEN Andes Energía
Si la baja fue por el oil, en una o dos ruedas rebota, fijense :
RSI Sobre vendido. Momentum asoma la nariz en el diario. y se encuentra en el extremo inferior de las bandas.
RSI Sobre vendido. Momentum asoma la nariz en el diario. y se encuentra en el extremo inferior de las bandas.
- Adjuntos
-
- oil.png (77.03 KiB) Visto 1122 veces
-
- Mensajes: 560
- Registrado: Mié Jun 29, 2016 8:35 pm
Re: AEN Andes Energía
atrevido escribió:http://www.iprofesional.com/notas/24929 ... atro-meses
...........................
El aliciente para los inversores defensores de esta acción es que el Gobierno pretende desarrollar con fuerza la producción energética, lo que puede darle un impulso fuerte para el despegue de esta compañía.-
Amigo, llegó re tarde, habría que mirar el foro un poquito antes de postear y con el link era suficiente.
Ese articulo onda Cronica TV ya fue posteado e incluso leído no sólo por los habitantes de este foro sino por los de Cresud también.
La próxima no llegue tarde ... un saludo
-
- Mensajes: 411
- Registrado: Vie Jun 17, 2016 4:54 am
Re:
Apenas rebote el oil, rebota AEN con fuerza y otra vez corren todos a comprar y enseguida vuelve a 13 y ni que hablar cuando entre al Merval: ahí la veo más a 20 que a 9 Es por eso que hoy compré lotes de Agosto que estaban regalados. Yo sólo expongo mi visión y lo que yo hice y haré pero c/u es dueño de su dinero y puede comprar, vender o mantener o hacer lo que quiera. Yo la veo fuerte 

-
- Mensajes: 1844
- Registrado: Vie Mar 10, 2017 12:19 pm
Re: AEN Andes Energía
carlob escribió:Investigacion de la cnv por variaciones de precio fuera de lo normal....viernes puerta 12 ? Ojala q no , pero por algo termino en el minimo del dia...ya se corrio el rumor...
Estas contento no?
Cual va a ser tu próximo rumor, que los pozos petroleros de AEN están ardiendo en llamas?
Avisame asi compro mas barato
Cuanto te pagan para hacer bajar la cotización?
Ya sabemos que tu trabajo es el terrorismo económico, es un trabajo digno me parece o no? tenes que parar la olla, ya lo se.
Re: AEN Andes Energía
http://www.iprofesional.com/notas/24929 ... atro-meses
La nueva sensación de la City: una acción bursátil de "bajo perfil" dejó ganancias de 211% en cuatro meses
04-05-2017 El papel del momento escala en su precio a pasos agigantados en muy poco tiempo, brindando una ganancia fuera de lo normal y de toda lógica respecto a cualquier otro tipo de negocio. Cuánto influye los argumentos reales y cuánto la especulación del mercado
Por Mariano Jaimovich
El mercado bursátil siempre tiene escondida alguna acción que se transforma en la "estrella" del momento porque su precio escala a pasos agigantados en muy poco tiempo, brindando una ganancia fuera de lo normal y de toda lógica respecto a cualquier otro tipo de negocio.
Así este tipo de papeles pasan de forma veloz de ser un total desconocido para varios inversores a convertirse en uno de los más demandados en la City.
En los últimos meses, la nueva figurita de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires es un activo que cotiza en el Panel General y que ha escalado sólo en el primer cuatrimestre del año un 211%. El mayor rendimiento alcanzado en la plaza local por una acción en todo el 2017.
Además, en abril terminó con una trepada de casi 94%, prácticamente otorgó una ganancia del doble de su valor.
Se trata de Andes Energía, un grupo latinoamericano energético, fundado en 2004, que está dedicado a la exploración, desarrollo y producción de petróleo y gas convencional y no convencional.
Esta compañía tiene sus oficinas centrales en Reino Unido, pero sus principales operaciones se desarrollan en Argentina y Colombia. Tiene unas 100.000 hectáreas en Vaca Muerta (0,3% del total).
La capitalización bursátil de la empresa es cercana a los u$s350 millones.
Un dato relevante es que, al menos hasta julio del 2016, última información actualizada de la firma, el accionista mayoritario, con el 13,1% del total del paquete, es la firma Vetalir International, cuya propietaria es la familia Manzano.
"El enfoque de la compañía está en el sector energético latinoamericano, pues considera que ofrece activos de primera calidad a precios atractivos. La empresa posee una cartera diversificada de activos en cuencas productoras probadas y prolíficas de la Argentina, Brasil, Paraguay y Colombia", resume Andes Energía en su sitio institucional de Internet.
Para tener una noción de la atracción de este papel en la Bolsa porteña, entre el jueves y viernes de la última semana de abril las acciones de esta organización treparon casi 30% y generaron un volumen negociado de $84 millones, solamente en esas dos ruedas.
Un nivel operado que sólo alcanza a las principales compañías líderes que cotizan en el Merval.
De hecho, operadores consultados por iProfesional consideran que a partir de julio Andes Energía ingresaría al Panel Líder del Mercado de Valores, junto con Distribuidora de Gas Cuyana, por el elevado volumen que negocian ambas.
Causas del alza
Al momento de analizar el comportamiento sorprendente en escalada de este papel, desde el mercado se sustentan diversos argumentos que juegan en una puja que se distribuye entre dos "fundamentals": expectativas y especulación.
"Detrás de esta suba tan grande hay algo muy importante que no se conoce, como algún convenio relevante firmado de provisión de crudo, o bien puede haber especulación. Es que Andes invierte en Vaca Muerta, al igual que tantas otras firmas que también cotizan en la Bolsa pero que no escalaron en esta magnitud", resume un operador de la City.
Desde los fundamentos concretos, es cierto que en los últimos días -desde fines de abril- hubo expectativas de desarrollo en el sector hidrocarburífero tras la visita del Presidente Mauricio Macri a Estados Unidos, donde comprometió una serie de inversiones para Vaca Muerta. A partir de allí es cuando el papel empezó a avanzar con mucha fuerza.
Aunque el factor de "especulación" también está presente, ya que Andes Energía es considerada como una empresa a la que se le conoce muy poco respecto a su desempeño financiero, ya que prácticamente no publica datos a la plaza, ni información respecto a los convenios realizados.
Lo cierto es que al tener sede en Londres no requiere obligación de presentar balances de forma trimestral ante la Comisión Nacional de Valores (CNV). De hecho, no lo hace desde hace un año.
Algunos operadores de la City apuntan la responsabilidad de esta "especulación" a la CNV porque no le solicita de forma abierta a Andes que presente sus datos financieros. Sobre todo cuando afrontó varias escaladas mayores de 10% en la última semana de abril, cuando debió "llamar a plaza", y frenar por un lapso temporal su cotización.
Allí se considera que el organismo de control "no la intimó a Andes para que presente un escrito respecto a si tiene algo que informar o no, para justificar tales alzas", resumió un analista del recinto.
Ante esta acusación, iProfesional se contactó con la CNV y desde esta entidad de control afirmaron: "Se pudo haber llamado a Andes Energía para hacerle una investigación interna, pero no es algo que se haga público porque es parte del secreto bursátil que maneja el organismo".
Más allá de estas idas y vueltas, se sostiene desde la City que con esta compañía no sucede lo mismo que ocurrió con Petrolera del Conosur, firma que hace un año trepó más de 600% en un solo mes, por pura especulación ya que no tenía un negocio relevante por delante para justificar tal escalada.
"En el caso de Andes hay un mix entre especulación y expectativa real de que haya algún convenio importante por desarrollar en el sector petrolero", afirma un operador.
Por su parte, Rubén Pasquali, analista de Mayoral, agrega: "No tengo elementos para evaluar a la compañía porque falta que brinden mucha información, ya que su último balance es de julio de 2016".
Según este experto, la firma tiene a favor que posee activos en uno de los sectores que el Gobierno quiere desarrollar, como es el caso de Vaca Muerta.
"Pero el dato negativo es que posee una deuda importante, entonces esta suba del valor de su acción puede ser porque esté por ampliar capital o por refinanciar su pasivo, porque así no puede seguir operando con los intereses de deuda que debe pagar y porque no genera utilidades", finaliza Pasquali.
En resumen, Andes Energía tiene un importante desfasaje entre la promesa que dispone de brindar interesantes ganancias futuras si "explotan" sus negocios con Vaca Muerta, pero en contraposición choca con su preocupante situación financiera actual.
Respecto a este último punto, Pasquali afirma que desde 2012 al presente esta compañía tiene un patrimonio neto en descenso por una deuda importante.
El gran interrogante que se plantea en la City es que Andes Energía tiene deuda con los privados y ese terreno es más complejo respecto a los pasivos con entes públicos.
A esto se le agrega la siguiente pregunta que se hacen varios traders y encierra la incertidumbre que genera la empresa: "¿Invertirías en un papel del que no conocés su estado financiero y tampoco los acuerdos que hace?".
El aliciente para los inversores defensores de esta acción es que el Gobierno pretende desarrollar con fuerza la producción energética, lo que puede darle un impulso fuerte para el despegue de esta compañía.-
La nueva sensación de la City: una acción bursátil de "bajo perfil" dejó ganancias de 211% en cuatro meses
04-05-2017 El papel del momento escala en su precio a pasos agigantados en muy poco tiempo, brindando una ganancia fuera de lo normal y de toda lógica respecto a cualquier otro tipo de negocio. Cuánto influye los argumentos reales y cuánto la especulación del mercado
Por Mariano Jaimovich
El mercado bursátil siempre tiene escondida alguna acción que se transforma en la "estrella" del momento porque su precio escala a pasos agigantados en muy poco tiempo, brindando una ganancia fuera de lo normal y de toda lógica respecto a cualquier otro tipo de negocio.
Así este tipo de papeles pasan de forma veloz de ser un total desconocido para varios inversores a convertirse en uno de los más demandados en la City.
En los últimos meses, la nueva figurita de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires es un activo que cotiza en el Panel General y que ha escalado sólo en el primer cuatrimestre del año un 211%. El mayor rendimiento alcanzado en la plaza local por una acción en todo el 2017.
Además, en abril terminó con una trepada de casi 94%, prácticamente otorgó una ganancia del doble de su valor.
Se trata de Andes Energía, un grupo latinoamericano energético, fundado en 2004, que está dedicado a la exploración, desarrollo y producción de petróleo y gas convencional y no convencional.
Esta compañía tiene sus oficinas centrales en Reino Unido, pero sus principales operaciones se desarrollan en Argentina y Colombia. Tiene unas 100.000 hectáreas en Vaca Muerta (0,3% del total).
La capitalización bursátil de la empresa es cercana a los u$s350 millones.
Un dato relevante es que, al menos hasta julio del 2016, última información actualizada de la firma, el accionista mayoritario, con el 13,1% del total del paquete, es la firma Vetalir International, cuya propietaria es la familia Manzano.
"El enfoque de la compañía está en el sector energético latinoamericano, pues considera que ofrece activos de primera calidad a precios atractivos. La empresa posee una cartera diversificada de activos en cuencas productoras probadas y prolíficas de la Argentina, Brasil, Paraguay y Colombia", resume Andes Energía en su sitio institucional de Internet.
Para tener una noción de la atracción de este papel en la Bolsa porteña, entre el jueves y viernes de la última semana de abril las acciones de esta organización treparon casi 30% y generaron un volumen negociado de $84 millones, solamente en esas dos ruedas.
Un nivel operado que sólo alcanza a las principales compañías líderes que cotizan en el Merval.
De hecho, operadores consultados por iProfesional consideran que a partir de julio Andes Energía ingresaría al Panel Líder del Mercado de Valores, junto con Distribuidora de Gas Cuyana, por el elevado volumen que negocian ambas.
Causas del alza
Al momento de analizar el comportamiento sorprendente en escalada de este papel, desde el mercado se sustentan diversos argumentos que juegan en una puja que se distribuye entre dos "fundamentals": expectativas y especulación.
"Detrás de esta suba tan grande hay algo muy importante que no se conoce, como algún convenio relevante firmado de provisión de crudo, o bien puede haber especulación. Es que Andes invierte en Vaca Muerta, al igual que tantas otras firmas que también cotizan en la Bolsa pero que no escalaron en esta magnitud", resume un operador de la City.
Desde los fundamentos concretos, es cierto que en los últimos días -desde fines de abril- hubo expectativas de desarrollo en el sector hidrocarburífero tras la visita del Presidente Mauricio Macri a Estados Unidos, donde comprometió una serie de inversiones para Vaca Muerta. A partir de allí es cuando el papel empezó a avanzar con mucha fuerza.
Aunque el factor de "especulación" también está presente, ya que Andes Energía es considerada como una empresa a la que se le conoce muy poco respecto a su desempeño financiero, ya que prácticamente no publica datos a la plaza, ni información respecto a los convenios realizados.
Lo cierto es que al tener sede en Londres no requiere obligación de presentar balances de forma trimestral ante la Comisión Nacional de Valores (CNV). De hecho, no lo hace desde hace un año.
Algunos operadores de la City apuntan la responsabilidad de esta "especulación" a la CNV porque no le solicita de forma abierta a Andes que presente sus datos financieros. Sobre todo cuando afrontó varias escaladas mayores de 10% en la última semana de abril, cuando debió "llamar a plaza", y frenar por un lapso temporal su cotización.
Allí se considera que el organismo de control "no la intimó a Andes para que presente un escrito respecto a si tiene algo que informar o no, para justificar tales alzas", resumió un analista del recinto.
Ante esta acusación, iProfesional se contactó con la CNV y desde esta entidad de control afirmaron: "Se pudo haber llamado a Andes Energía para hacerle una investigación interna, pero no es algo que se haga público porque es parte del secreto bursátil que maneja el organismo".
Más allá de estas idas y vueltas, se sostiene desde la City que con esta compañía no sucede lo mismo que ocurrió con Petrolera del Conosur, firma que hace un año trepó más de 600% en un solo mes, por pura especulación ya que no tenía un negocio relevante por delante para justificar tal escalada.
"En el caso de Andes hay un mix entre especulación y expectativa real de que haya algún convenio importante por desarrollar en el sector petrolero", afirma un operador.
Por su parte, Rubén Pasquali, analista de Mayoral, agrega: "No tengo elementos para evaluar a la compañía porque falta que brinden mucha información, ya que su último balance es de julio de 2016".
Según este experto, la firma tiene a favor que posee activos en uno de los sectores que el Gobierno quiere desarrollar, como es el caso de Vaca Muerta.
"Pero el dato negativo es que posee una deuda importante, entonces esta suba del valor de su acción puede ser porque esté por ampliar capital o por refinanciar su pasivo, porque así no puede seguir operando con los intereses de deuda que debe pagar y porque no genera utilidades", finaliza Pasquali.
En resumen, Andes Energía tiene un importante desfasaje entre la promesa que dispone de brindar interesantes ganancias futuras si "explotan" sus negocios con Vaca Muerta, pero en contraposición choca con su preocupante situación financiera actual.
Respecto a este último punto, Pasquali afirma que desde 2012 al presente esta compañía tiene un patrimonio neto en descenso por una deuda importante.
El gran interrogante que se plantea en la City es que Andes Energía tiene deuda con los privados y ese terreno es más complejo respecto a los pasivos con entes públicos.
A esto se le agrega la siguiente pregunta que se hacen varios traders y encierra la incertidumbre que genera la empresa: "¿Invertirías en un papel del que no conocés su estado financiero y tampoco los acuerdos que hace?".

El aliciente para los inversores defensores de esta acción es que el Gobierno pretende desarrollar con fuerza la producción energética, lo que puede darle un impulso fuerte para el despegue de esta compañía.-

Re: AEN Andes Energía
AlanT escribió:Una pregunta desde la ignorancia: qué hace falta para que las reservas no probadas pasen certificadas? Una x cantidad de pozos en producción como para extrapolar el potencial?
Para el resto: no me lo bastardeen a Cristián que la tiene muy clara con este sector!
Sí coincido. Me lo demostró en ypf.
-
- Mensajes: 2508
- Registrado: Jue Mar 27, 2014 8:31 pm
Re: AEN Andes Energía
AlanT escribió:Una pregunta desde la ignorancia: qué hace falta para que las reservas no probadas pasen certificadas? Una x cantidad de pozos en producción como para extrapolar el potencial?
Para el resto: no me lo bastardeen a Cristián que la tiene muy clara con este sector!

Re: AEN Andes Energía
Cristian707 escribió:Seguro pero en ningun momento hable del papel, solo aclare algo que no era asi, una pavada pero para eso es el foro, para sacar info que nos sirva.

Re: AEN Andes Energía
Cristian707 escribió:No googlee nada, es mi trabajo, y no lo puse para discutir con nadie, solo para aclarar como es el tema en realidad para que la gente que entra a leer no se confunda. Las reservas que tienen valor son las probadas (certificadas), las otras son solo estimaciones. En esas reservas que son las reales no estamos ni entre los mayores diez de hidrocarburos, sea gas o petroleo.
Una pregunta desde la ignorancia: qué hace falta para que las reservas no probadas pasen certificadas? Una x cantidad de pozos en producción como para extrapolar el potencial?
Para el resto: no me lo bastardeen a Cristián que la tiene muy clara con este sector!
-
- Mensajes: 2508
- Registrado: Jue Mar 27, 2014 8:31 pm
Re: AEN Andes Energía
dabalanso escribió:Es Shell... Esto sucedió hoy... ¿La CNV le hará una auditoría? Tremendo empome ¿no?
Muy buen balance trajo, lo otro ya lo conteste, para todas las operadoras es lo mismo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], deportado, elcipayo16, Fulca, Google [Bot], jose enrique, Kamei, Majestic-12 [Bot], Marty, Microsules Bernabo, nibelungo, RICARDO_BOCHINI, sebara, Semrush [Bot] y 315 invitados