Re: Actualidad y política
Publicado: Lun May 11, 2015 11:49 am
HAY QUE BAJAR LA EDAD JUBILATORIA , hay muchos de más de 50 que están hechos pelota y no llegarán ni a los 60
ProfNeurus escribió:jajaja AHHHH lo dijo Tinelli.. !!! me quedo mucho mas tranquiloooo !!!! jajajaja y pensar que este conductor televisivo tambien estaba enamorado de otro peronista Don Carlitos Saul... ahhh nooo pero los peronistas en el gobierno no lo quieren al Carlitos.... Pero era peronista, era de ellos.... de su partido.... Cosas que pasan.
JAQUE MATE escribió:—Vamos a potenciar la actividad cultural para que sea un gran aliado del turismo. Montevideo tiene tres vertientes originales para ofrecer: tango, candombe y murga. Macri hizo un circuito turístico del tango por el que recibe más de cinco millones de dólares por año, nosotros no explotamos eso. Lo mismo sucede con el candombe ya que, salvo en carnaval o las Llamadas, no hay dónde disfrutarlo. Queremos reafirmar la cultura original ya que en este mundo globalizado la cultura es cada vez más una seña de identidad.
![]()
![]()
JAQUE MATE escribió:El alcalde electo de Montevideo quiere aplicar políticas de Macri
El candidato de Tabaré, Daniel Martínez se impuso hoy frente a la mujer de Mujica. Defiende medidas del jefe de Gobierno porteño y promete pragmatismo.
Ingeniero. Promete pragmatismo para la capital uruguaya.
El ingeniero Daniel Martínez fue elegido hoy intendente de Montevideo. Del sector del presidente Tabaré Vázquez, se enfrentó a su compañera del Frente Amplio, Lucía Topolansky, esposa de José Mujica. Defiende medidas aplicadas por Mauricio Macri y promete pragmatismo para una ciudad sucia y con mayores dificultades en el tránsito.
—Hace 25 años que el Frente Amplio gobierna Montevideo. ¿Qué hay de nuevo para ofrecer a los votantes?
—Buscamos tener una gestión por objetivos, que la gente se empodere y se alcance un compromiso operativo para el cumplimiento de las metas para llegar a las soluciones que piden los ciudadanos. Tenemos mucho por hacer.
—Montevideo tiene problemas de limpieza.
—Es uno de los temas que han tenido más problemas en los últimos años. Hay que avanzar hacia un modelo diferente con camiones recolectores que tengan más tiempo para juntar basura, con censores de acuerdo a su llenado que permitan mejor los tiempos. Permitirá eliminar a los recolectores de la calle que trabarán en condiciones dignas en las plantas de clasificación.
—El tránsito está muy difícil en la ciudad.
—Necesitamos un transporte público rápido, limpio, que cumpla los horarios y que los funcionarios sean amables. Venimos perdiendo usuarios porque cada vez más gente se vuelca a los vehículos particulares. Creo que se puede bajar el precio del boleto si agregamos más pasajeros.
—Mauricio Macri ha dicho que utilizó el modelo de gestión cultural de Montevideo para la ciudad de Buenos Aires. ¿Cómo será su política cultural?
—Vamos a potenciar la actividad cultural para que sea un gran aliado del turismo. Montevideo tiene tres vertientes originales para ofrecer: tango, candombe y murga. Macri hizo un circuito turístico del tango por el que recibe más de cinco millones de dólares por año, nosotros no explotamos eso. Lo mismo sucede con el candombe ya que, salvo en carnaval o las Llamadas, no hay dónde disfrutarlo. Queremos reafirmar la cultura original ya que en este mundo globalizado la cultura es cada vez más una seña de identidad.
—¿Su línea de acción estará más vinculada al pragmatismo que a los aspectos ideológicos?
—Sin duda, manteniendo el norte estratégico e ideológico, buscaremos que las cosas avancen hacia un proyecto con el que la gente se sienta identificada. Apuntamos a una ciudad más justa y solidaria, pero si se fracasa en las cosas básicas, ni siquiera la gente se enamora del proyecto.
(*) Desde Montevideo
Va la nota completa
JAQUE MATE escribió:—Hace 25 años que el Frente Amplio gobierna Montevideo. ¿Qué hay de nuevo para ofrecer a los votantes?
—Buscamos tener una gestión por objetivos, que la gente se empodere y se alcance un compromiso operativo para el cumplimiento de las metas para llegar a las soluciones que piden los ciudadanos. Tenemos mucho por hacer.
—Montevideo tiene problemas de limpieza.
—Es uno de los temas que han tenido más problemas en los últimos años. Hay que avanzar hacia un modelo diferente con camiones recolectores que tengan más tiempo para juntar basura, con censores de acuerdo a su llenado que permitan mejor los tiempos. Permitirá eliminar a los recolectores de la calle que trabarán en condiciones dignas en las plantas de clasificación.
—El tránsito está muy difícil en la ciudad.
—Necesitamos un transporte público rápido, limpio, que cumpla los horarios y que los funcionarios sean amables. Venimos perdiendo usuarios porque cada vez más gente se vuelca a los vehículos particulares. Creo que se puede bajar el precio del boleto si agregamos más pasajeros.
—Mauricio Macri ha dicho que utilizó el modelo de gestión cultural de Montevideo para la ciudad de Buenos Aires. ¿Cómo será su política cultural?
—Vamos a potenciar la actividad cultural para que sea un gran aliado del turismo. Montevideo tiene tres vertientes originales para ofrecer: tango, candombe y murga. Macri hizo un circuito turístico del tango por el que recibe más de cinco millones de dólares por año, nosotros no explotamos eso. Lo mismo sucede con el candombe ya que, salvo en carnaval o las Llamadas, no hay dónde disfrutarlo. Queremos reafirmar la cultura original ya que en este mundo globalizado la cultura es cada vez más una seña de identidad.
—¿Su línea de acción estará más vinculada al pragmatismo que a los aspectos ideológicos?
—Sin duda, manteniendo el norte estratégico e ideológico, buscaremos que las cosas avancen hacia un proyecto con el que la gente se sienta identificada. Apuntamos a una ciudad más justa y solidaria, pero si se fracasa en las cosas básicas, ni siquiera la gente se enamora del proyecto.
(*) Desde Montevideo
Va la nota completa