Página 20397 de 20952

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Dic 25, 2009 6:18 pm
por mazzamauro
el tema no es pegarle al rojo o negro, el tema es pegarle al numero, no te parece?..
eso de superavit es pura charlatanería, mas cuando jamas justificaste el porque. No te vi en enero decir que era proque moreno prohibieria las IMPO... la mayoria de los economistas que vos seguis lo decían con calculos de exportaciones 15 mil millones por encima de lo sucedido, averigua y fijate... o alguno decía que las expo serían de 55 mil millones y las IMPO volverían al nivel de 2004

mira las proyecciones de bein en 2008
http://www.fcapital.com.ar/seminario/se ... MIGUEL.pdf

decime como se le puede errar tan feo?.. ¿sera un tema ideologico?

daleeee...

aprende algo martin, humildad. Yo soy humilde con las proyecciones, estoy convencido que esto es un desastre, pero cuando juego un numero lo justifico, son mas las veces que le error que le acierto, pero no ando haciendo ruido.. si?

hagamos esto, decime que esta mal de mis ratios... justificame porque es el consumo y no la inversion la que imprime variacion al PBI.. y despues hablamos, ok?

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Dic 25, 2009 6:18 pm
por murddock
Sigue el Duo Pimpinela x acA?

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Dic 25, 2009 6:06 pm
por martin
Es que Atrevido el que se la pasa haciendo análisis de corto plazo sos vos y "compitiendo" sos vos. Como te enfocas tanto en el corto plazo, siendo un inversor de largo.. :roll: , te debo recordar todas mis jugadas de corto plazo que demuestran que para varios que hicieron algo parecido a mís jugadas tus dichos, por lo menos, son bastante parciales. No es cuestión de ganar ( se nota que es algo que te encanta a vos al igual que a mí) sino de explicitar las decisiones de cada uno que pudieron tener resultados muy diferentes a los que dejó entrever tu post.

saludos

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Dic 25, 2009 5:58 pm
por martin
atrevido escribió:El falso movimiento que yo señale es irse de tvpy a tvpp cuando vos como un esclavo ibas como siempre detras de tu amo en el tema cupones. :101:
Saludos

pd:prefiero irme porque para demostrarme que es el mejor del mundo va a decir 10000000 de palabras , pero todo aquel que esta en tvpy sabe que en cupones hay que estar en tvpy.
Y mas a mi favor faltando 2 años para el pago pago.
Este muchacho martin cuando gana gana y si pierde , le agrega otra jugada posterior para demostrarte que gano. :110:
Es insoportable, prefiero ir a lo de mi suegra. :shock: slds

No los que lo tienen comprado, parte, en 37 pesos ni los que reinvertieron parte en 25 pesos después del pago. Mi realidad, facilmente contrastable, es que mis decisiones me permiten comprar más nominales de tvpy que las que tomaste vos más allá que hayas acertado, por ahora, en el ratio del tvpy/tvpp después del pago (no antes del pago como "competimos" en su momento donde fue más conveniente pasarse del tvpy al tvpp).

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Dic 25, 2009 5:54 pm
por martin
Mazza.........

Todavía no aclaraste como fue posible que en el 2009 no caigamos en default porque vos la veías negra. Por ahora esos vaticinios tuyos de principios del 2009 no se dieron en la realidad.
Yo en cambio te decía que aún sin superávit fiscal se iba a poder cumplir con los vencimientos del 2009 y casi seguro con los del 2010. También te anticipé que el superávit comercial iba a ser mmucho más altos que el que creía vos. Si mal no recuerdo no veías un superavit comercial mayor de 3.500 millones de dolares para el 2009. Va a terminar siendo 5 veces superior :shock: Y eso que no soy economista. Eso sí: reflexiono bastante bien y tengo una visión bastante abarcante de la realidad ya que no tengo anteojeras ideológicas que me distorsionan la mirada.

Más allá de que considero que sos un tipo que sabe mucho de economía deberías reconoocer que tus proyecciones para el 2009 no se cumplieron ni cerca. Estoy esperando las del 2010 que seguramente serán negativas como la del 2009... :lol:

saludos

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Dic 25, 2009 5:48 pm
por atrevido
El falso movimiento que yo señale es irse de tvpy a tvpp cuando vos como un esclavo ibas como siempre detras de tu amo en el tema cupones. :101:
Saludos

pd:prefiero irme porque para demostrarme que es el mejor del mundo va a decir 10000000 de palabras , pero todo aquel que esta en tvpy sabe que en cupones hay que estar en tvpy.
Y mas a mi favor faltando 2 años para el pago pago.
Este muchacho martin cuando gana gana y si pierde , le agrega otra jugada posterior para demostrarte que gano. :110:
Es insoportable, prefiero ir a lo de mi suegra. :shock: slds

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Dic 25, 2009 5:43 pm
por mazzamauro
Mr_Baca escribió:http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1215222

Hasta el que manejaba la lancha del cañon del sumidero me dijo " argentino? Ma que maradonna.Compra tvpp es barato.2010 mucha suba. enchilame otra chinga e tu ma "

http://img25.xooimage.com/files/c/3/e/r ... 6d34be.jpg

kirchner es un ignorante declarado en casi todo, pero que los diarios no se lo adviertan es lo preocupante.

La economía puede crecer el 7%, pero no será por los plane consumistas del gobierno. Tecnicamente es imposible, repito imposible, dar un salto cuantitativo de nivel en el consumo privado para mover de manera importante el PBI, y además.. sin que esto afecte seriamente el ahorro interno, que es determinante en la inversion interna bruta.

La variación de los ratios hablan solos, es como decía Friedman.... una vez mas queda ejemplificado con contundencia-.

Así que... eso de los planes del gobierno para hacer crecer es risa... ni mas ni menos que risa. Mas cuando eso se carga el ahorro interno que esta directamente relacionado con la IB.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Dic 25, 2009 5:40 pm
por martin
atrevido escribió:Gracias a que no deje mis tvpy
y
gracias a que no arbitre desde tvpy a tvpp
y gracias a
que no adelante la compra de mas tvpp con la supuesta renta de los tvpp arbitrando desde ro15
hoy
tengo
5% mas que de haber hecho ese falso movimiento.

Ese anticipo de la reinversión en el tvpp, en mi caso, no fue ningún falso movimiento porque pude rienvertir, un día antes del pago, al equivalente de 4,15 pesos y vender toda esa reinversión en 5,01 pesos (otros reinvirtieron recién en tvpy en 25 pesos y compraron en el 2007 a 37 pesos :lol: ). Si le sumo que gran parte de las jugadas en en el tvpp las hice con un apalancamiento del 33% hasta 55%, como varios foristas, y esas ganancias adicionales generadas por el apalancamiento ya fueron realizadas puedo concluir: que no hubo ningún falso movimiento, por lo menos, en lo que respecta a mi cuenta comitente.

saludos

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Dic 25, 2009 5:29 pm
por atrevido
Gracias a que no deje mis tvpy
y
gracias a que no arbitre desde tvpy a tvpp
y gracias a
que no adelante la compra de mas tvpp con la supuesta renta de los tvpp arbitrando desde ro15
hoy
tengo
5% mas que de haber hecho ese falso movimiento.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Dic 25, 2009 5:18 pm
por martin
Una aclaración:

Cuando digo valor quiero decir que en algún momento el precio tendrá que concordar con el valor. Yo lo que creo es que en no mucho tiempo más el precio del tvpp irá acortando la brecha, respecto a su precio, con los valores que le asigno en el post anterior.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Dic 25, 2009 5:09 pm
por martin
martin escribió:Los k necesitan dos años de fuerte crecimiento y van a apuntar todos sus cañones para lograrlo aunque, lamentablemente, el próximo gobierno tenga que pagar la cuenta de su excesivo gasto público. Pero como inversor dos años de crecimiento significan cobrar 11 pesos de tvpp y con un facial remanente de 29 pesos del cual un supuesto próximo pago rondaría otros 7 pesos cobrados :shock:.

Sinceramente de darse ese escenario no veo una inversión mejor que esta. Lo más loco es que veo muy probable que se dé ese escenario. Imaginar un crecimiento de 4,5/5% para el 2010 y un crecimiento de 4% en el 2011 no me parece nada loco. Si los primeros datos sobre la marcha de la economía del 2010 dan cerca de un 5% muchos inversores además de tener plena seguridad que van a cobrar en el 2011 se preguntarán que el arrastre estadístico para el próximo año sumado a toda la maquinaria k tratando de echarle toda la nafta posible a la economía para tener alguna chance en las elecciones del 2011, pueden generar un crecimiento suficiente en el 2011 que les asegure otro pago en el 2012

En mi opinión, todavía, hay espacio para el voluntarismo porque el gobierno tiene varios ases en la manga para llevar a la prácticas sus intenciones a traves de políticas keinesianas. Si le sumamos a ese voluntarismo que la situación de varios sectores muy importantes en la economía Argentina empiezan a mejorar tenemos asegurado un piso muy interesante de crecimiento para el año que viene y también para el 2011. Hay que sumarle el contexto externo y ese contexto externo parece volver a ser favorable para el país: fuerte crecimiento en China y Brasil y recuperación de EEUU.

En conclusión: soy optimista para los próximos dos años y en ese contexto no veo mejor inversión que el tvpp.

En próximos posts profundizaré mis análisis respecto a los próximos dos años. Dado que los cupones son warrants con flujos de pagos inciertos me parece que los análisis proyectivos que tengan en cuenta plazos más largos son pura futurología.

Continuo con el razonamiento de este post que lo escribí antes de que la Nación dé a conocer cuales serían las intenciones de los K respecto a un crecimiento del 7% para el 2010. Siempre estuve seguro y por eso aposté a los cupones, cuando ningún merlín decía nada :lol: (es más: según los análisis de ese merlin los próximos años no va a haber crecimiento basado en unos gráficos muy esotéricos que mandó en el foro de Edenor... :lol: ), que los K iban a hacer todo lo que está a su alcance para potenciar el crecimiento ya que la única manera de tener alguna chance en el 2011 es logrando un fuerte crecimiento en el 2010 y en 2011. En este caso las decisiones políticas y el voluntarismo tienen impacto en la economía ya que, como digo siempre, este gobierno todavía tiene "ases en la manga" para generar políticas económicas activas que potencien el consumo y además, y muy importante, por el piso de crecimiento que va a generar el sector agropecuario en el próximo año.

En relación al post citado y complementando lo que escribí ahí y en muchos otros posts del pasado digo esto.....

En mi valuación de los cupones vengo considerando, desde hace bastante tiempo, que este tipo de activo no puede tener un valor ( valor no significa precio) menor a un próximo pago potencial y hasta un poco más dado el enorme facial que queda por cobrar y dado las condiciones, muy factibles de lograr, que se necesitan para tener derecho a ir cobrando ese facial (nadie puede pensar que para Argentina crecer por encima del 3% 5,6 años en 25 años sea una tarea díficil. Yo pienso que es muy pero muy probable). Es decir el valor del tvpp no tendría que ser menor de 5,6/6 pesos que equivalen, aproximadamente, al 14/15% del facial de casi 40 pesos que quedarían por cobrar.

Ese valor que le asigno al tvpp y que estamos viendo en el tvpy actualmente no descuenta, en mi opinión y por diversos análisis que podemos hacer, un próximo pago asegurado. Es decir: no descuenta un crecimiento en el 2010 por encima del 3,25% que habilite un pago en el 2011. Esto quiere decir que desde los fundamentals (reitero que la subjetividad del mercado puede interpretar otra cosa en el corto plazo) el valor del tvpp, en los escenarios que tengo en cuenta para valuarlo, no debería valer menos de un pago y un 14/15% del facial restante. Eso significa que en caso de pagar 4,9 pesos en el 2011 ( si se da lo que desean los K de un crecimiento de 7% para el 2010 ese pago puede ascender a la espectacular cifra de 5,5 pesos :shock: y dejando un arrastre estadístico que casi casi asegurarían otro pago en el 2012 de 6,5 pesos :shock:. Ustedes, queridos foristas, siempre deben tener en cuenta que a los k les encanta dar noticias de crecimiento alto y siempre van a estar interesados a sobrevaluarlo como tantas veces expresé en este foro :lol: ) quedaría un facial de 35 pesos por cobrar. Si a ese facial lo valuamos en un 14%/15% nos daría este valor: 4,9 + 5,1= 10 pesos.
Ese valor, y muy importante, no tiene en cuenta lo que quieren lograr los K en el 2010 ya que un 7% de crecimiento nos daría un valor del tvpp bastante mayor a 10 pesos por razones fáciles de deducir: un mayor pago en el 2011 y una valuación del facial mayor dado las grandes probabilidades de tener abrochado otro pago en el 2012.

En este breve análisis no contemplo otros temas importantes, para valuar al tvpp, que consideré en otros posts. Por ejemplo no tengo en cuenta la tir de los bonos ni un arreglo con el club de París, ni lo holdouts, ni el acceso al financiamiento voluntario en los mercados externos. Si se concretan toda esas cuestiones los bonos van a rendir bastante menos de lo que rinden actualmente e inevitablemente eso tiene una influencia directa e indirecta en el valor de los cupones. Por ejemplo no hay que mirar más que la tir de los bonos en el 2007 y el precio de los cupones de esos tiempos (el tvpp valía 10 pesos) o mejor dicho la VAN de los cupones en esos momentos. Y para peor en ese momento estábamos en default con los holdouts y el club de París.


Conclusión: Por todas estas razones y otras que podemos profundizar más adelante (yo y otros foristas ya lo hicimos en el pasado) el valor de todos los cupones en general y sobre todo del TVPP tienen un precio muy inferior al valor que deberían tener.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Dic 25, 2009 4:45 pm
por atrevido
Gracias , Patricio, esa es buena.Tambien esta la opcion de comprarme una notebook para casa y aprovechar fibertel que pago,instalando un wi fi para esta otra.
En fin , no me decido, pero sea cual sea lo claro es que el pago sera en cuotas fijas en pesos.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Dic 25, 2009 4:31 pm
por Patricio2
atrevido escribió:Gracias a todos por las respuestas acerca de mi pedido de recomendacion de netbook.Tambien es cierto lo que dijo Julio respecto a estar 100 con la flia, muy cierto, pero en vacaciones tal vez mi necesidad de saber lo que pasa tambien seran importantes. En enero esta el canje y un inversor no puede no saber que es lo que pasa , por mas que uno ya haya anticipado , tendremos que enterarnos para corroborar nuestras hipotesis.
El cupon y los bonos son hipotesis

Saludos

Jorge, me parece que nadie hizo mención al sistema operativo, hace muy poco también compré una Notebook (Bangho) que venía con Windows Vista, el cual me trajo tantos problemas que se lo tuve que sacar y poner XP con el cual anda mejor y más rápida; no sé cómo será el Windows 7 con el cual ya vienen algunas.
Saludos

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Dic 25, 2009 4:21 pm
por atrevido
Gracias a todos por las respuestas acerca de mi pedido de recomendacion de netbook.Tambien es cierto lo que dijo Julio respecto a estar 100 con la flia, muy cierto, pero en vacaciones tal vez mi necesidad de saber lo que pasa tambien seran importantes. En enero esta el canje y un inversor no puede no saber que es lo que pasa , por mas que uno ya haya anticipado , tendremos que enterarnos para corroborar nuestras hipotesis.
El cupon y los bonos son hipotesis

Saludos

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Dic 25, 2009 3:47 pm
por Patricio2
Patricio2 escribió:
Por suerte no necesito ni google ni un gráfico para saber que 2 + 2 = 4. un 2% es un 2%.

Groucho escribió:
Hola Patricio: sin saber gran cosa de provisión de energía, me imagino que ese 2% puede significar la diferencia entre tener que cortar el suministro o no durante los picos de consumo, lo que implicaría que las fábricas no corten la producción.

Para el largo plazo es claramente insuficiente un 2%, pero este es el tipo de obras que necesitamos con urgencia hoy.

Saludos

Si Groucho, pienso más o menos lo mismo que vos.
En principio quiero aclarar que lo del 2% que dije fue una pregunta, no una afirmación. Si así fuera, a pesar de que toda generación nueva es bienvenida, para un crecimiento sostenido necesitamos 2 o 3 de esas por año, no una cada cinco.
Tengo entendido que hasta hace poco los picos de demanda llegaban al 90-95% de la capacidad instalada y que en el último año se amplió un poco el margen de reserva.
Saludos