TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Vie Dic 25, 2009 10:21 pm

Mr_K escribió:....... este modelo termina en Rodrigazo gane quien gane y para los q creen q Duhalde será el salvador, les recuerdo q la ultima crisis se llevo puesto hasta al más pintado.

Duhalde no va a solucionar ningun problema porque Duhalde ES gran parte problema... Primero te infecta la computadora y despues te viene con el antivirus.. ya la vi esta pelicula... para mi tambien termina en un Rodrigazo, como siempre.. aunque ahora ya estamos teniendo un Rodriguito, si no sacan rapido el billete de quinientos pesos vas a perder ocho horas en la cola del supermercado contando la montaña de billetes de cien que te hacen falta para el morfi...te digo mas , si me llamara de apellido Rodriguez ya me iria candidatendo...

mazzamauro
Mensajes: 466
Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor mazzamauro » Vie Dic 25, 2009 10:20 pm

atrevido, vos estas aca desde 2005 jodiendo... lo mio es entrar y salir cuando puedo, ganar mas ganar menos ¿a quien le importa?... o acaso sos mejor cuando ganas el 300% y al año siguiente te comiste una caida del 70% (vos estas en esa lista hermano)... atrevido, sino agregas nada razonable mejor no hables conmigo...

martin, todo aumento del consumo es acosta de ahorro interno, y este te determina el nivel de inversion bruta y por lo tanto la variabilidad. Si vos te patinas 10 mil millones que hoy podrían estar en depositos en el banco nación o que podrías haber reducido las retenciones dando mayor margen para el autofinanciamiento agricola, lo unico que hiciste fue empeorar la volatilidad de tu PBI por consumo... mero consumo que encima no crea empleo (otro tema que merece la elctura de friedman sobre consumo transitorio y consumo permanente), dado que el empleo como flujo se paga con descuento de bienes futuros, o sea adelantos de capital proveniente del nivel de ahorro interno. Digase que el aumento del consumo lo unico que hace es mejorarte muy poquito como se vio tu nivel de empleo, pero no así la variabilidad.

Yo no niego que puedas crecer al 7%, trato de saber como mas alla de la "inundacion" de dolares que estamos esperando. Importación es oferta así que no suma, ojo... digo, para el calculo.

Pablo la exactitud no puede ser compensada con tanto margend de error. Salvo que vos creas que tus datos puedan generar 20% de variación positiva o negativa,como el caso de las expo e impo... donde los margenes de error han sido estrepitosos no solo en 2009 sino tambien en 2008 y 2007, volviendo a las predicciones un chiste. Imaginate si un dato tan agregado es complicado de pegarle cerca, errarle en 1000-2000 millones no en 10 mil o 20 mil!!! (si..!!! ) imaginate uno mas complejo como el superavit primario! (ahí bein incluso en el primer trimestre le venian pifiando por 18 mil millones de pesos!!!)..

Ok.. laburemos con supuestos, pero sepamos que a la hora de los bifes no sirven para nada, salvo como vos dijiste para apoyar nuestra intuición! :116:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie Dic 25, 2009 10:10 pm

Otra cosa que es muy importante, para un inversor en cupones, es el relato de lo que va a ocurrir además de lo que va a ocurrir en si mismo. Dado la manipulación de las estadísticas, que a esta altura nadie puede negar (ni siquiera un fanático kirchnerista), un inversor inteligente tiene que leer la mente del que puede imponer su relato en la la realidad instituída. En esa mente yo leo una intención de relatar un crecimiento alto. Eso quiere decir que si hay un crecimiento real, por ejemplo de un 4%, el que relata va a decir que ese crecimiento es de un 5% o más. En este caso el relato no es inocuo sino que supone, para un inversor en cupones, la construcción de una realidad concreta y palpable y con efectos, muy concretos, en la realidad de las cuentas comitentes de los inversores de ese tipo de instrumentos. :lol:

Como en su momento intenté tener muy en cuenta que los K nunca iban a defaultear la deuda dado que odian no pagar por razones que dí en su momento no tengo dudas que la voluntad de este gobierno es crecer fuerte y, muy importante, relatar que se está creciendo fuerte. Ese relato les encanta y no tengan dudas que lo vamos a escuchar, además de verlo plasmado en los números del indec, muchas veces durante el 2010 si la economía real los acompaña un poco.

En definitiva: un poco de realidad y otro poco de ficción pueden generar que los inversores en cupones tengamos un muy buen 2010.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Saber la verdad de mazza mauro

Mensajepor atrevido » Vie Dic 25, 2009 10:04 pm

...
Última edición por Invitado el Sab Dic 26, 2009 12:12 pm, editado 1 vez en total.
Razón: opinar sobre el topic, no sobre foristas

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Vie Dic 25, 2009 9:52 pm

mazzamauro escribió:es bueno saber que leíste los papers indicados (me los tenes que pasar), espero que esos papers te digan tambien que el consumo no te va hacer crecer al 7% porque es una variable de nivel mientras que la inversion bruta es una variable de variación, y por lo tanto es la que te determina la volatilidad del PBI.

Yo aún no entiendo, despues de lo acontecido como algunos excelentes analisis ex post.. excelentes analistas y tecnicos de excel de titulos valores.... laburan con desvios standares y medias de errores para estimar supuestos con que laburan para estimar el ratio pago de cupon y precio de mercado futuro, cuando la incertidumbre año a año es practicamente impredecible. Decir que a un largo plazo tiende al desvio estandar o que por alguna fuerza mayor la variación anual se limitará a esos valores... me parece charlataneria (esto no es quimica), mas cuando esas medias hace tan solo 4 años atras mostraban diferencias con los de hoy y ni hablar 10 años atras. Un trieño no esperado te destruye cualquier media y sabes a donde vas a buscar esos valores no?....o era esperable en 2002-2003 lo que vendrían tres años despues?----

El inversor tiene que estar atento. Y no confiarse en el largo plazo (2 años). Concentrarse mas en medidas cualitativas que cuantitativas y esperar lo no esperado porque eso es regla.

Los que ganaron y mucho lo hicieron descubriendo valores subvaluados no porque estimaran lo que sucedería en el año sino porque descubrieron muy bien valores tecnicos ya dados... en lo demas a lo sumo dijieron "hay voluntad de pago... haran lo que tengan que hacer.... " rojo o negro... pero ex antes estimar lo que sucedio en 2009 era imposible.

Independientemente de que no puedas establecer con certeza un escenario exacto, lo que hacemos los economistas, ingenieros, matematicos, financieros es trabajar con modelos afectando determinadas variables (variable exogenas) y dados esos cambios ceteris paribus, podriamos ver como se pueden estimar algunos valores (variables endogenas)...
La estadistica, la econometria, la economia, la ingenieria industrial no te permite estimar con exactitud, pero si sos un tipo preparado, conoces el mercado en el cual te moves, tenes intuicion (algo al que le doy mucha importancia) seguramente vas a tener menos yerros que un tipo que no sabe calcular la tir de una inversion.

Igualmente, lo que ocurre, que este pais, destruye la gran mayoria de las logicas del mercado...asi mismo, este tipo de situaciones te permiten obtener rendimientos, en algunos casos, del 500 o 1000%!!!

Abrazo
pablo9494

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie Dic 25, 2009 9:49 pm

mazzamauro escribió:es bueno saber que leíste los papers indicados (me los tenes que pasar), espero que esos papers te digan tambien que el consumo no te va hacer crecer al 7% porque es una variable de nivel mientras que la inversion bruta es una variable de variación, y por lo tanto es la que te determina la volatilidad del PBI.

Yo aún no entiendo, despues de lo acontecido como algunos excelentes analisis ex post.. excelentes analistas y tecnicos de excel de titulos valores.... laburan con desvios standares y medias de errores para estimar supuestos con que laburan para estimar el ratio pago de cupon y precio de mercado futuro, cuando la incertidumbre año a año es practicamente impredecible. Decir que a un largo plazo tiende al desvio estandar o que por alguna fuerza mayor la variación anual se limitará a esos valores... me parece charlataneria (esto no es quimica), mas cuando esas medias hace tan solo 4 años atras mostraban diferencias con los de hoy y ni hablar 10 años atras. Un trieño no esperado te destruye cualquier media y sabes a donde vas a buscar esos valores no?....o era esperable en 2002-2003 lo que vendrían tres años despues?----

El inversor tiene que estar atento. Y no confiarse en el largo plazo (2 años). Concentrarse mas en medidas cualitativas que cuantitativas y esperar lo no esperado porque eso es regla.

Los que ganaron y mucho lo hicieron descubriendo valores subvaluados no porque estimaran lo que sucedería en el año sino porque descubrieron muy bien valores tecnicos ya dados... en lo demas a lo sumo dijieron "hay voluntad de pago... haran lo que tengan que hacer.... " rojo o negro... pero ex antes estimar lo que sucedio en 2009 era imposible.

Nadie dijo que el crecimiento del 2010 puede ser del 7% generado solamente por la variable consumo. Yo, por lo menos, nunca dije ni pensé eso (tampoco creo que llegue a 7% sino que mi pronóstico puede andar por un 5% o un poco más de crecimiento para el 2010). Lo que tengo claro es que el consumo puede ayudar a que ese crecimiento sea factible que es algo muy diferente a pensar que solo el consumo puede lograr ese crecimiento. Bein por ejemplo, si se accede al financiamiento voluntario, pronostica más de 6% de crecimiento y hay algunos otros economistas que empiezan a pronosticar un crecimiento superior al 5%.

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor gonbo10 » Vie Dic 25, 2009 9:46 pm

Queria saludar a todos los foristas y desiarles muchas mas noches buenas y no tantas navidades :107:

mazzamauro
Mensajes: 466
Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor mazzamauro » Vie Dic 25, 2009 9:39 pm

es bueno saber que leíste los papers indicados (me los tenes que pasar), espero que esos papers te digan tambien que el consumo no te va hacer crecer al 7% porque es una variable de nivel mientras que la inversion bruta es una variable de variación, y por lo tanto es la que te determina la volatilidad del PBI.

Yo aún no entiendo, despues de lo acontecido como algunos excelentes analisis ex post.. excelentes analistas y tecnicos de excel de titulos valores.... laburan con desvios standares y medias de errores para estimar supuestos con que laburan para estimar el ratio pago de cupon y precio de mercado futuro, cuando la incertidumbre año a año es practicamente impredecible. Decir que a un largo plazo tiende al desvio estandar o que por alguna fuerza mayor la variación anual se limitará a esos valores... me parece charlataneria (esto no es quimica), mas cuando esas medias hace tan solo 4 años atras mostraban diferencias con los de hoy y ni hablar 10 años atras. Un trieño no esperado te destruye cualquier media y sabes a donde vas a buscar esos valores no?....o era esperable en 2002-2003 lo que vendrían tres años despues?----

El inversor tiene que estar atento. Y no confiarse en el largo plazo (2 años). Concentrarse mas en medidas cualitativas que cuantitativas y esperar lo no esperado porque eso es regla.

Los que ganaron y mucho lo hicieron descubriendo valores subvaluados no porque estimaran lo que sucedería en el año sino porque descubrieron muy bien valores tecnicos ya dados... en lo demas a lo sumo dijieron "hay voluntad de pago... haran lo que tengan que hacer.... " rojo o negro... pero ex antes estimar lo que sucedio en 2009 era imposible.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie Dic 25, 2009 9:02 pm

Yo nunca dije que el superávit comercial se iba a mantener en ciertos niveles por las exportaciones y siempre tuve en cuenta que si caían las exportaciones también lo iban a hacer las importaciones lo que compensaría, en buena parte, la caída de las exportaciones.

Es que muchos economistas pensaban en esos tiempos que la caída de las importaciones iba a ser mucho menor de la que fue ya que era díficil que haya una caída fuerte de las cantidades importadas. Decían que las importaciones tenían un piso mucho más díficil de perforar que las exportaciones. Por eso pronosticaban un superávit comercial mucho menor del que fue. Yo, por algunos papers que leía, suponía, en esos tiempos, que el superávit comercial iba a estar cerca de 9.000 millones de dolares y me sorprendían con los economistas que pronosticaban un superavit comercial de 3500 millones de dolares o menos.

Por suerte no les dí bola a esos muchachos que le pifiaron por un montón.....

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Duhalde y sus ideas acerca del crecimiento

Mensajepor atrevido » Vie Dic 25, 2009 8:53 pm

Aca les traigo varias excelentes noticias del rival de K en las elecciones
Comparten ideas , una de ellas el el crecimiento. :110:

http://www.diarioc.com.ar/politica/La_s ... alde/56228
http://www.informadorpublico.com/Page_21.html
http://www.elretratodehoy.com.ar/ver_nota.asp?cod=7682

http://www.rodolfowalsh.org/spip.php?article1541

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=475902

Encontre una perla : Espert :shock: hablando de Duhalde :113:
http://www.cep.org.ar/articulo.php?ids=108

Y aca dice claramente que crecimiento sin distribucion no alcanza
http://www.perfil.com/contenidos/2008/0 ... _0030.html

mazzamauro
Mensajes: 466
Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor mazzamauro » Vie Dic 25, 2009 8:37 pm

http://www.estudiobein.com.ar/data/uplo ... N%2036.pdf

el informe de marzo.. le siguio pifiando por mucho en las impo, menos que antes eso sí.. de 20 mil millones en diciembre a solo unpar de miles de millones, pero en fin.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie Dic 25, 2009 8:29 pm

Corrijo una cosa sobre lo dicho sobre el informe de Bein....

El informe que cité fue con los datos de febrero de 2009 que coincidía con los datos del informe anterior sobre los datos de enero de 2009.

mazzamauro
Mensajes: 466
Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor mazzamauro » Vie Dic 25, 2009 8:29 pm

martin, el primer trimestre te define el rango de exportaciones (dado que la cuota mensual es mas o menos constante, historicamente es así). Pero si vos en tan solo dos meses ajustas tu rango en 10 mil millones, sí... 10 mil millones de dolares, y pasas de decir que el superavit se mantendrá no por las expo sino por el derrumbo de las impo, al reves de lo que dijiste antes, por lo menos debes considerar la volatilidad de sus proyecciones hasta que los datos vayan llegando..... lo que es lo mismo que laburar casi con los diarios del lunes.

En el tema del superavit fiscal el tipo le siguio errando y feo... y hablamos de un tema clave, dado que este te determina las fuentes de pago y sobre todo que hacer.
El comercial te garantiza la estabilidad del tipo de cambio.
http://www.estudiobein.com.ar/data/uplo ... N%2036.pdf

yo lo que sugiero es seguir a bein apartir de marzo... cuando los datos del primer trimestre reducirá sus margen de error de tan solo unos meses antes. Si vas a seguir a Bein, el mas serio, hacelo con los datos puestos.... pero seguirlo a el por sus proyecciones a priori... es suicidio.

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Vie Dic 25, 2009 8:26 pm

Si... estamos condenados... al exito

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Vie Dic 25, 2009 8:21 pm

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=500092
Duhalde ya arma su gabinete con Lavagna.


Volver a “Foro Bursatil”