Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mar Dic 22, 2009 2:51 pm
Si no existiera gente que pensara distinto, ademas de aburrido el mercado, seriamos todos ricos. La bolsa es algo mas complejo que eso.
Foro Bursátil
https://foro.rava.com/foro3/
martin escribió:Atrevido, en este punto, tiene razón:
Si los bonos siguen subiendo en el próximo mes muchos van a arbitrar a cupones. Simplemente hay que comparar las tirs de los bonos en el 2007 y compararlo con lo que valía el tvpp y tvpy. Cuando la tirs de los bonos esten cerca de lo que rendían en ese año (no falta mucho), si se confirma que la economía viene creciendo bien, muchos van a tirarse de cabeza a los cupones ya que se darán cuenta que sus precios son irrisorios (en el 2007 el tvpp valía 10 pesos).
Mr_K escribió:y en el 2007 el dow toco 14400
apolo1102 escribió:Volumenes: (solo bolsa)
Dos palos en TTVPP
70 K en TVPY
Espero que ningun tenedor de TVPY necesite plata urgente, los va a tener que rebentar.
pablo9494 escribió:Hubo gente que vendio en valores cercanos a los $8.4, $ 8,5 y que todavia no ha reinvertido, esperando que la baja del tvpp llegue a $ 4,5 o mas todavia. Mas aun por el plazo que falta para el proximo pago, si lo hubiera en 2011.
pablo9494
pablo9494 escribió:Hubo gente que vendio en valores cercanos a los $8.4, $ 8,5 y que todavia no ha reinvertido, esperando que la baja del tvpp llegue a $ 4,5 o mas todavia. Mas aun por el plazo que falta para el proximo pago, si lo hubiera en 2011.
pablo9494
martin escribió:Ojo que también muchos vendieron antes del pago y no volvieron a comprar. Otros vendimos buena parte luego del pago y a precios más altos. Y una cosa muy importante: varios que tenían tvpp antes del pago no reinvirtieron y hoy tienen los mismos nominales pero mucho menos dinero invertido. Además, y lo más importante, el precio, en mi opinión, es baratísimo, desde una mirada fundamentalista, si empiezan a aparecer datos que indiquen un crecimineto por encima del 3,5% en el 2010 y el desarbitraje contra los cupones en dolares es irracional.
Conclusión: todas estas cuestiones pueden hacer que aparezca la demanda en cualquier momento......
valdimos escribió:Expectativas positivas de los empresarios de cara al 2010 AMBITOWEB
UIA: "Si baja la conflictividad y hay mejor clima de negocios se crecerá más de 5%"
José Ignacio De Mendiguren.
El secretario de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio De Mendiguren, señaló hoy que la Argentina tiene "una posibilidad concreta de crecer por encima del 5 por ciento" el año próximo, pero que para lograrlo se "requiere serenar" el país, "bajar los niveles de conflictividad" y "generar clima de negocios".
De Mendiguren se expresó de este modo, horas antes de la cena que mantendrá esta noche la presidenta Cristina Kirchner con los principales referentes del sector empresario.
"El hecho de poder hablar con la Presidenta ya me da una expectativa positiva", destacó De Mendiguren.
También subrayó que en el encuentro "estén presentes todos los sectores es muy interesante", porque permitirá "ver las perspectivas que cada uno tiene para el año
próximo".
Al respecto, indicó que distintos estudios prevén un crecimiento de la economía de "3,5 a 5 por ciento", pero opinó que "hay una posibilidad concreta de crecer por encima del 5 por ciento", dado que "el escenario externo está mejor" y que Brasil y China, principales socios de la Argentina "están saliendo primero de la crisis y en un proceso firme de crecimiento".
En cuanto al mercado interno, destacó que "lo peor de la crisis pasó", y evaluó que "el sector agropecuario va a tener un buen año en 2010", en donde el interior del país "que va a estar mejor y sostener el nivel de demanda".
En este contexto, el secretario de la UIA advirtió que aprovechar esta oportunidad de crecimiento "requiere serenar la Argentina y bajar los niveles de conflictividad".
También subrayó que se debe "generar clima de negocios", debido a que "la inversión es la única solución concreta para la inflación".