TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Jue Dic 24, 2009 8:06 am

Tras la crisis / Proyecciones para 2010
Kirchner quiere impulsar el consumo para crecer al 7%

La expectativa está puesta en los planes oficiales de aliento a la demanda y en la mejora de la cosecha
Jueves 24 de diciembre de 2009 |
El plan de asignación universal que instrumentó la Anses, una de las claves oficiales para el repunte
Martín Kanenguiser
LA NACION


Agazapado, el ex presidente Néstor Kirchner les dio una orden tajante a sus más fieles seguidores: 2010 debe ser una fiesta , con la economía creciendo cerca del 7%, a través de una mayor inyección de fondos "en la calle".

La otra fuente del fortísimo rebote que se busca, paradójicamente, será el sector políticamente "enemigo" del Gobierno: el campo, en base a una cosecha de soja estimada en 51 millones de toneladas, frente a 32 millones de la anterior.

Así lo admitieron a LA NACION calificadas fuentes oficiales, que precisaron que este año la economía caerá cerca del 1,4 por ciento, aunque el presupuesto refleje un leve crecimiento del 0,5 por ciento acorde con las distorsionadas cifras del Indec.

El aliento de los economistas del Gobierno es que el último trimestre del año ya exhibirá un registro positivo, luego de caer cerca del 0,8% en el segundo y el tercer trimestre, por lo que ya preveían superar largamente el 2,5% proyectado para 2010 en el proyecto de presupuesto.

"Puede estar en torno del 5 por ciento; vamos a hacer lo posible para lograr el mayor crecimiento posible", se entusiasmaron las autoridades del Ministerio de Economía, que conduce Amado Boudou.

Sin embargo, insaciable, Néstor Kirchner quiere recrear las tasas de crecimiento previas a la crisis que comenzó a fines de 2007, aun cuando el mundo registre menor crédito y el peligro interno de inflación esté más vigente que antes por la debilidad del área fiscal.

Sin fijarse en esas cuestiones de fondo, la orden del ex presidente y actual diputado -emanada a través, entre otros, del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno- fue tajante: 6,8 % de alza del PBI en 2010, ni más ni menos.

La cifra se ubicaría así cerca del poco creíble 7% del año pasado, cuando la crisis había comenzado a erosionar en forma importante al "modelo" posterior a la década de la convertibilidad.

Más allá de la cifra, se sabe que la recuperación de China y de Brasil son claves para sostener el optimismo.

A esta situación externa, Kirchner le quiere agregar "el billetazo", el rudimentario concepto elegido para el impulso de la demanda privada -apoyo al empleo, asignación universal por hijo y a los jubilados-, que seguirán en los próximos meses.

En este contexto, se comprende que el ala política del Gobierno no esté demasiado preocupada por las advertencias de que la inversión exhibe muy lentos signos de resurrección, que sólo se consolidarían a partir del segundo semestre del año próximo, según las estimaciones oficiales.

Más consumo
Mientras tanto, desde este mes, se observa que el consumo privado acompaña a buen ritmo el fuerte aumento del consumo público, sobre el cual el Gobierno basó su estrategia de este año como forma de frenar el impacto de la desconfianza interna y de la crisis global.

La lentitud de la recuperación de la inversión preocupa a varios ministerios, porque si bien el empleo ha dejado de caer, aún no registra aumento neto de los puestos de trabajo.

Luego de un buen ritmo registrado hasta 2006, este año la inversión terminará cerca del 19% del PBI, una tasa que de todos modos en el Gobierno destacan como positiva, ante la crisis global.

Las últimas promesas de grandes proyectos en 2010 (Techint, Ledesma e YPF, junto con uno que anunciarían Los Grobo en marzo) alientan este optimismo.

Poco atento a estos detalles, Kirchner quiere encarar la campaña presidencial de 2011 asegurándose además que, con el repunte en el nivel de actividad, la inflación no se dispare, aunque, por supuesto, con sus propias armas.

Por eso planea resucitar los acuerdos de precios instrumentados desde 2006 por Guillermo Moreno, pese a que éstos fueron perdiendo fuerza y eficacia. Mientras tanto, Economía y el Banco Central analizan en silencio la posibilidad de aplicar un sistema de coordinación de pautas salariales, cambiarias y de tasa de interés, aunque sin colocarle el nombre de "metas de inflación" para que sea técnica y políticamente viable. Esa convergencia rondaría el 10 por ciento.

Mientras tanto, lejos del universo kirchnerista, los economistas Orlando Ferreres y Daniel Artana indicaron a LA NACION que 2009 y 2010 mostrarán números gemelos, del 4,5%, aunque con signos diferentes: este año será caída y el año próximo, de recuperación.

"Hasta mediados del año próximo el PBI andará muy bien por el consumo y el comercio exterior, pero luego la campaña presidencial puede complicar", dijo Ferreres. En tanto, el jefe de analistas de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) sostuvo que "la gente empezará a percibir la mejora en el segundo trimestre, con más empleo, y la inversión repuntará cerca del 7%, luego de caer 12,5% este año".

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Dic 23, 2009 11:38 pm

Mr_K escribió:Martin:
no manijeo nada, solo doy mi opinión.
y tb di mi opinión de los cupones.
y metro hoy te opera menos de 300k, pero vas a ver como en unos dias pasa el palo y llega al peso.
y tran otro tanto.
además digo q compro tvpp en 3,5 y tb digo q en 4,1 4,12 hay rebote.

Ojalá que en esta aciertes, cosa que dudo, porque tengo invertido mucho más de 20 lucas en esa eléctrica ninguneada, por el mercado, siempre... :lol:

saludos

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Mié Dic 23, 2009 11:37 pm

Mr_K escribió:Martin:
no manijeo nada, solo doy mi opinión.
y tb di mi opinión de los cupones.
y metro hoy te opera menos de 300k, pero vas a ver como en unos dias pasa el palo y llega al peso.
y tran otro tanto.
además digo q compro tvpp en 3,5 y tb digo q en 4,1 4,12 hay rebote.

Amigo, usted dice que Metro y TRAN son mejores generadoras de cash flows positivos que los cupones??? IMPOSIBLE.

Podran tener alguna apreciacion de corto pero esos papeles no despegan mas, son clavos, prefiero TRAN a METRO ya que la primera al menos tiene mas volumen, pero metro esta muy complicada y los ajustes tarifarios son meros paches de corto.

No se pueden comparar este tipo de activos en absoluto.
Abrazo
pablo9494

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Dic 23, 2009 11:30 pm

Es posible que esas acciones en el corto suban más que los cupones. Pero cuanto le podes invertir a una acción del panel general como metrogas?..........
Para mí ese tipo de competencias sirven de poco ya que son activos muy pero muy diferentes en casi todos los aspectos. Yo a metrogas, por poner un ejemplo, no le invertiría más de 20 lucas. Para lo que suelo operar yo esa guita es muy poco y no me motiva para nada, en mi contexto, invertir esa guita en una acción de ese tipo. Alguien le invertiría 200 lucas, por tirar un número factible en mi forma de invertir, a metrogas?.....Yo ni loco. Por eso ni siquiera la tengo en cuenta. Puede subir un 20% en una semana y a mí no se me movería un pelo. A otro tipo de inversor tal vez le pueda servir pero, me parece, que en el contexto de la inversión en cupones a pocos les interesaría invertir ahí. Además, reitero, manijear ese tipo de acción no tiene nada que ver en el contexto de este topic.

murddock

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor murddock » Mié Dic 23, 2009 11:10 pm

Un feca y dos media lunas?? Que Fe que le tenes che!! :105: :108: 8) :lol: :D :roll: :P

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Mié Dic 23, 2009 9:56 pm

martin escribió:Pablo:

Lo mío fue irónico.....

saludos

Ya se Martincho, lo mio tambien....jajaja! pero lo de inteligente va en serio!
Abrazo

pablo9494

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Dic 23, 2009 9:54 pm

Alejeacta los pagos, aunque disminuya el facial, son crecientes lo que permitiría, en un escenario medianamente optimista, cobrar el facial de manera más rápida lo que compensaría, en parte, ese facial menor.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Dic 23, 2009 9:51 pm

Pablo:

Lo mío fue irónico.....

saludos

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Mié Dic 23, 2009 9:47 pm

Mr_K escribió:yo creo q hasta aca llego el tvpy.
lo de hoy del tvpp fue distribución intermedia y hasta 4,10 no rebota.
miren metrogas y tran
imho

Metro es un papel garcharin (empomador), a punto de la quiebra si no aparece un socio que capitalice la empresa y TRAN (del grupo PAMPA) la conozco como a mi madre, la mayor red de transporte de energia del mundo y no despega del peso ($ 1) y ha empomado a varios con su mentira de los ADR hace unos meses....me incluyo en el empome.

Este es un foto de CUPONES, STOCKS OUT!!!

pablo9494pablo9494


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Fercap, Google [Bot], juanse, LUANGE, Magicman, Majestic-12 [Bot], Nebur2018, pipioeste22, Rafaelerc2, Semrush [Bot], Tipo Basico, vgvictor, WARREN CROTENG y 2543 invitados