apolo1102 escribió:Es importante el Valor Actual, como ya saben; para calcular el valor actual se utiliza una tasa de descuento, por ejemplo 20% anual. Si usando esa tasa llegamos como resultado a un valor actual de 12$ (por ejemplo), tenemos que tener muy en cuenta que a medida que el tiempo pasa el Valor Actual sube, en funcion de la tasa de descuento utulizada.
Siemplificando:
Si el valor actual calculado hoy es de 12$ usando una tasa de desceunto del 20%, ese valor actual dentro de un año sera un 20% mayor; será de 14.40$, y dentro de dos años sera de 17.28 $.
Esto es muy importante y para tener en cuenta, el tiempo juega a nuestro favor; desde la matematica financiera y desde las diferentes definiciones (crecimiento, club de paris, canje de deuda, etc,etc) que se van a ir sucediendo.
Aleajacta escribió:
Hola, Cristian. La tasa de descuento que señalás es la TIR. Si en la planilla V2 de Jotabe ponés el valor actual que él considera a una tasa de descuento del 20% ($ 14 y pico si mal no recuerdo), la TIR resultante es justamente el 20%.
Eso no invalida que, como decís, el tiempo juega a favor.
Saludos.
apolo1102 escribió:
La tasa de descuento que señalo no es la TIR.
La TIR es la tasa de descuento que iguala el valor actual al precio (o VAN=0), y es mucho mas alta que el 20%, en este caso es del 58%.
Perdón, aunque seguí la discusión medio por encima me surge una duda:
¿La TIR a la que se refiere Ale no es partiendo del
VA?
¿La TIR de 58% no se refiere al
precio actual?
Si así fuera esa diferencia de tasas es la que nos muestra cuánto más tenemos para ganar por la diferencia entre VA y el precio actual (de mercado).
Saludos