TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Lun Dic 28, 2009 9:14 pm

Respecto al cálculo del PBI, estuve analizando las diferencias de Bein respecto al INDEC.
De 2006 para atrás no observa.
2007
Bein +8.5%
INDEC +8.7%
2008
Bein +5.3%
INDEC +6.8%
2009
Bein(p) -2.4%
INDEC aún no publicó; banda estimada (por mí) 0% a +0.5%

Las diferencias no obedecen a distintos PBI a valor corriente; los cálculos son casi idénticos.
El tema pasa por el deflactor del año:
2007
Bein 1.1537
INDEC 1.1426
2008
Bein 1.2230
INDEC 1.1907
2009
Bein 1.1325
INDEC aún no publicó; banda esperada 1.1100 / 1.1200
Evidentemente hay algún componente de precios (IPC, IPIM) que influye en esto. Desconozco.

De otros opinadores, FIEL por caso, ni idea de cómo arriman al pronóstico de -5.4% para 2009, siendo que en 2008 calcularon 5.8%, un punto menos que el INDEC.
http://www.fiel.org/inicio.do
http://www.fiel.org/publicaciones/Cuadr ... 0anexo.pdf

Una vez más, todo es según el color del cristal con que se mire.

mazzamauro
Mensajes: 466
Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor mazzamauro » Lun Dic 28, 2009 9:08 pm

hablamos de una caída mas cercana al 4% y un IPI en 2010 mas cerca del 10 con un rebote "moderado" del 4... la sensibilidad es notable..

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Dic 28, 2009 9:03 pm

mazzamauro escribió:porque toman en las plantillas un acumulado siempre positivo... ¿hay algun motivo especial mas alla del "largo plazo" del SD?... porque un SD positivo de 2.7... no significa que no existan lagunas de caídas que contraigan ese PBI acumulado.
De hecho si el indek hubiera transparentado la caída del 2009 el esperado de pago en 2011 sería hasta un 50% menos de lo estipulado. Digo... ojo... que las lagunas se minimizan a largo plazo... y las ganancias extraordinarias se licuan cuando multiplicas algo por 7 en 5 años a multiplicarlo en 15

Si hubiese trasparentado una caída de un 3% en el 2009 el pago del 2011, con un escenario de crecimiento moderado en el 2010, lo habría afectado en un 20%. Eso es bastante menos de un 50%.

saludos

ALEJITO-CAPO

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor ALEJITO-CAPO » Lun Dic 28, 2009 9:00 pm

Muchas gracias Martin, calculo que mañana lo estoy haciendo, me cuesta porque aguante bded 1 mes y raje al rg12 solo porque me inspira seguridad pero ahora noto que hay buen movimiento en bded.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Dic 28, 2009 8:57 pm

ALEJITO-CAPO escribió:Hola a todos, Martin te hago una pregunta: Tengo ro15, rg12 y pr13 en mayor medida, tengo ganas de pasarme de rg12 a bded, vos que me aconsejas?

Simplemente te digo lo que haría yo: arbitraría sin dudar porque el potencial de suba es bastante mayor en el bded que en el rg12. Igualmente son bonos de características diferentes pero, desde mi perspectiva, a los bonos en dolares cortos les queda poco potencial de suba.

saludos

ALEJITO-CAPO

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor ALEJITO-CAPO » Lun Dic 28, 2009 8:48 pm

Hola a todos, Martin te hago una pregunta: Tengo ro15, rg12 y pr13 en mayor medida, tengo ganas de pasarme de rg12 a bded, vos que me aconsejas?

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Dic 28, 2009 8:31 pm

Y una cosa importantísima:

Con un solo pago, en el tvpp, se está recuperando más del 100% en el 2011, en los escenarios que considero probable de crecimiento para el 2010, y después te queda un facial de 35 pesos que, en mi opinión, debería asignársele un valor del 15% dado las mínimas condiciones que requiere para habilitar los pagos (alguien más pesimista le puede asignar un valor del 10% a ese facial y alguien optimista un 20% o más. Pero lo que tengo claro es que ese facial potencial no puede valer 0). Por eso pienso que si en el 2010 Argentina crece por encima del 3,5/4% este activo está barato porque le estaría asignando, a estos precios, un valor de menos de 0 al facial. Si llega a crecer más de un 5% directamente el precio actual es un regalo.

Conclusión: no hay que ser demasiado optimista para pensar que el tvpp, si el crecimiento del 2010 habilita un pago en el 2011, está muy barato.

mazzamauro
Mensajes: 466
Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor mazzamauro » Lun Dic 28, 2009 8:22 pm

esta bien, pero una caída fuerte te hace pelota el pago.... yo sigo la planilla, aunque esto lo hablamos con atrevido quien ni bola le dio en 2008. Si el Indec hubiera publicado una caída del -3% en 2009, en 2011 en el escenario moderado de apolo lo sufre y bastante.

La volatilidad te sirve cuando no estas negativo, cuando estas negativo los plazos se te estiran y el pago cae.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Dic 28, 2009 8:18 pm

mazzamauro escribió:porque toman en las plantillas un acumulado siempre positivo... ¿hay algun motivo especial mas alla del "largo plazo" del SD?... porque un SD positivo de 2.7... no significa que no existan lagunas de caídas que contraigan ese PBI acumulado.
De hecho si el indek hubiera transparentado la caída del 2009 el esperado de pago en 2011 sería hasta un 50% menos de lo estipulado. Digo... ojo... que las lagunas se minimizan a largo plazo... y las ganancias extraordinarias se licuan cuando multiplicas algo por 7 en 5 años a multiplicarlo en 15

No sabes que la volatilidad a este tipo de activo le conviene ya que tiene un colchón de crecimiento acumulado muy interesante. Lo ideal, para un inversor en cupones, es que, por ejemplo, dos años se crezca fuerte y un tercer año se produzca una caída fuerte del pbi. Cuanto más volatilidad haya mejor. En realidad lo ideal es que se crezca todos los años arriba del 3,25%. Pero es preferible la volatilidad antes que un escenario de crecimiento continuo pero por abajo del 3% o de un escenario de recesión continua pero de -1/1,5%.
Esa es una gran ventaja que tal vez pocos inversores analizan y es que habilita los pagos con un crecimiento moderado y además es ideal para países volátiles como el nuestro donde se pasa de un alto crecimiento a una caída fuerte del pbi.

mazzamauro
Mensajes: 466
Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor mazzamauro » Lun Dic 28, 2009 8:17 pm

no.. no quito el optimismo.... solo pregunto porque toman un supuesto tan fuerte ante semejante evidencia histórica. Salvo estén especulando con un cambio de paradigma que garantice institucionalmente que en los proximos años no habrá por decreto PBI negativo en argentina. Quizas crean que Argentina sin el FMI y sin indec puede vivir.... :111:

me concentro en el supuesto y la SD como mecanismo para amortiguar las lagunas.... no hablo ni siquiera de un -5%... tan solo de un rango de -1 a -3.. algo épicamente normal.

murddock

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor murddock » Lun Dic 28, 2009 8:14 pm

Mazza este es un Topic optimista. No vengas con cosas raras. :lol: :108:

mazzamauro
Mensajes: 466
Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor mazzamauro » Lun Dic 28, 2009 8:08 pm

ademas de la volatilidad del SD de pasar a finales de los '90 de 1.9 a 2.40.. ese SD es demasiado volátil en Argentina frente a otros países según lo publicado por Jotabe.

Pregunto, y si volvemos a repetir un PBI de -1.5% en el próximo quinquenio por lo menos dos veces (algo que no es nada del otro mundo y mucho menos a las recesiones medias de argentina). La ganancia extraordinaria se licua mas rapido que la jubilación del estado....

mazzamauro
Mensajes: 466
Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor mazzamauro » Lun Dic 28, 2009 8:04 pm

porque toman en las plantillas un acumulado siempre positivo... ¿hay algun motivo especial mas alla del "largo plazo" del SD?... porque un SD positivo de 2.7... no significa que no existan lagunas de caídas que contraigan ese PBI acumulado.
De hecho si el indek hubiera transparentado la caída del 2009 el esperado de pago en 2011 sería hasta un 50% menos de lo estipulado. Digo... ojo... que las lagunas se minimizan a largo plazo... y las ganancias extraordinarias se licuan cuando multiplicas algo por 7 en 5 años a multiplicarlo en 15

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Dic 28, 2009 7:56 pm

Jotabe......

Entiendo la explicación que me diste sobre la tasa de descuento y me parece razonable aunque a mi me parece que los cupones en dolares tendrían que tener una tasa de descuento un poquito mayor dado que la moneda de emisión respecto a los cupones tiene un impacto menor que en los títulos públicos

Igualmente Jotabe no dije lo más importante:

Tu planilla es excelente y de mucha utilidad y sobre el post del periodismo me dí cuenta que Hadad se escribe con "H" y no "Adad" como lo escribí yo. Le tengo tanto rechazo a ese personaje y al periodismo que representa que, tal vez, no me sale escribirle bien el apellido. :lol:

saludos

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Lun Dic 28, 2009 7:46 pm

Martín
Desde mi punto de vista, el valor actual aplica incluso si el flujo de fondos es incierto.
En proyectos de inversión es una herramienta usual, siendo los flujos estimados.
Si damos como probable uno o más escenarios, determinando los cobros futuros, para llegar al VA sólo falta establecer la tasa de descuento.
Y como se trata de 3 monedas distintas, aplico una tasa distinta para cada una (muy distinta en $).
Ahí estamos en “valor actual resultante”.
Como tomé como referente la tasa de TP con pagos ciertos, habilité la posibilidad de ajustar el VA en menos para valorizar de algún modo la incertidumbre.
Para alguien puede ser un plus no relevante y otro exigirle mucho más que a un TP.
En el caso del TVPP, partí de una TD=20% (próxima a la TIR del DICP); el VA resultó $14,05
Multipliqué por 0.66 simplemente porque especulé con un rendimiento ya no del 20% sinó del 30%.
Desde luego, si alguno gusta aportar otra mirada, soy todo oídos. Saludos.

Imagen

Al margen, el post de "periodismo vernáculo" estuvo bien encaminado; quizás hay matices, pero en lo importante coincido.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Hayfuturo, Ladorr, lehmanbrothers, Magicman, Semrush [Bot], tatengue, WARREN CROTENG y 1588 invitados