Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab Ene 02, 2010 11:49 pm
Jotabe escribió:Ale: interpreto que tu análisis de UVPs se basó en lo acontecido en 2009.
No. Se basa en los flujos de tus planillas hasta 2012.
Respecto a los botones de muestra de 2005 a 2009, una media aritmética de los precios de TVPP y de uno o dos bonos iluminaría más el tema. Por ejemplo, para verificar si la volatilidad TVPP/volatilidad bonos es menor en el segundo semeste que en el primero. A priori yo creo que sí porque la curva de la TIR de las UVPs, a lo largo de un año, cambia mucho más que la de cualquier bono. Y esto se debe a cómo se calcula la TIR.
Jotabe escribió:Aunque la historia de las UVPs es corta (cotizan desde Noviembre de 2005), su comportamiento en años anteriores fue errático y claramente basado en las expectativas económicas, en las noticias de la economía real.
Sí. También fueron erráticos los precios de los bonos, aunque menos.
Jotabe escribió:Mi conclusión –basada en la historia y en el sentido común- es que la proximidad del pago no es un factor determinante sino la certeza de que se devengará y, detalle no menor, de que se pagará.
No estoy de acuerdo. Un bono o un TVPP será relativamente más caro más cerca de la fecha de pago, por tener más intereses corridos.
La certeza del devengamiento que señalás se produce a medida que pasa el tiempo, como con todo devengamiento, y puede apreciarse en una curva de TIRs a precios constantes.
Visto de otro modo, si una curva normal tiene tasas más altas para duraciones más largas, la tasa de descuento para las UVPs también será mayor cuánto más lejos estemos del próximo pago.
Jotabe escribió:Si promediando 2010 hay certezas de que el crecimiento supera el 3.26% y hay indicios de un buen 2011, el precio empezará a reflejar esto año y medio antes del próximo pago.
Incluso antes, si hay noticias positivas notorias del frente externo.
Los $39.79 de valor facial restante son una tentación.
Totalmente de acuerdo. Pero esperar valuaciones a partir de noticias futuras consiste en esperar sorpresas que disminuyan la tasa de descuento (sin saber cuándo ni en qué medida). Una especulación que consiste en que uno sabe mejor que el mercado los precios futuros disminuye sin duda la relevancia de un cálculo de premios por tenencia en diferentes períodos temporales. Pero no veo práctico ni conveniente esperar imprevistos que el mercado no haya descontado mientras pueda calcular lo que sí puede preverse.
Saludos.