TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Roque Feler » Jue Ene 07, 2010 11:20 pm

Martín: si vos considerás un precio objetivo probable de $6,3/$7 para abril mayo de este año ¿Por qué considerás una estrategia errada mantener una caución que te cuesta 3 ó 4% cuando podés ganar un 50% multiplicado por el factor de apalancamiento que en mi caso es 1,83?

¿No te parece que un 91% en 4 meses no es para arriesgarse un poco?

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Jue Ene 07, 2010 10:36 pm

jajaja, linda discusion, se nota que estamos al pe**....

Llamemos al profesor Gimenez, se acuerdan el que enseñaba en la TV con Sofovich? Ese flaco es groso, tiene varios libros sobre la correcta forma de usar el lenguaje!

tux
Mensajes: 111
Registrado: Mié Ago 12, 2009 8:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor tux » Jue Ene 07, 2010 10:04 pm

pablo9494 escribió: Eso es otra cosa, es "cuando todos HUBIESEN O HUBIERAN terminado de mentir, nadie les creyo". Es hubieran o hubiesen, el HUBIERON no existe!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Hubieran/hubiesen es otro tiempo verbal y es del subjuntivo!!
Hubieron es la tercera persona del plural del pretérito anterior (es algo ocurrido en el pasado y se usa en su forma compuesta)

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Jue Ene 07, 2010 10:03 pm

Si existe la palabra HUBIERON


La forma verbal hubieron es la que corresponde a la tercera persona del plural del pretérito perfecto simple o pretérito de indicativo del verbo haber: hube, hubiste, hubo, hubimos, hubisteis, hubieron.

Usos correctos:

Esta forma verbal se emplea, correctamente, en los casos siguientes:

*

Para formar, seguida del participio del verbo que se está conjugando, la tercera persona del plural del tiempo compuesto denominado pretérito anterior o antepretérito de indicativo: hubieron terminado, hubieron comido, hubieron salido. Este tiempo indica que la acción denotada por el verbo ha ocurrido en un momento inmediatamente anterior al de otra acción sucedida también en el pasado: Cuando todos hubieron terminado, se marcharon a sus casas; Apenas hubieron traspasado el umbral, la puerta se cerró de golpe. En el uso actual, este tiempo verbal aparece siempre precedido de nexos como cuando, tan pronto como, una vez que, después (de) que, hasta que, luego que, así que, no bien, apenas. Prácticamente no se emplea en la lengua oral y es hoy raro también en la escrita, pues en su lugar suele usarse, bien el pretérito perfecto simple o pretérito de indicativo (Cuando todos terminaron, se marcharon a sus casas), bien el pretérito pluscuamperfecto o antecopretérito de indicativo (Apenas habían traspasado el umbral, la puerta se cerró de golpe).

*

Como forma de la tercera persona del plural del pretérito perfecto simple o pretérito de indicativo de la perífrasis verbal haber de + infinitivo, que denota obligación o necesidad y equivale a la más usual hoy tener que + infinitivo: El director y su equipo hubieron de recorrer muchos lugares antes de encontrar los exteriores apropiados para la película.

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Jue Ene 07, 2010 10:00 pm

tux escribió:Me meto "hubieron" existe. Pero no para decir el "There were" (en inglés).
Ejemplo correcto: "Cuando todos hubieron terminado de mentir, nadie les creyó"

Eso es otra cosa, es "cuando todos HUBIESEN O HUBIERAN terminado de mentir, nadie les creyo". Es hubieran o hubiesen, el HUBIERON no existe!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

tux
Mensajes: 111
Registrado: Mié Ago 12, 2009 8:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor tux » Jue Ene 07, 2010 9:57 pm

Me meto "hubieron" existe. Pero no para decir el "There were" (en inglés).
Ejemplo correcto: "Cuando todos hubieron terminado de mentir, nadie les creyó"

doctorale
Mensajes: 200
Registrado: Mar Jun 09, 2009 11:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor doctorale » Jue Ene 07, 2010 9:53 pm

"pablo9494"]
Aleajacta escribió: Me hiciste dudar. Hubieron sí existe: tercera persona plural de pretérito perfecto simple.
Sin embargo, en el ejemplo, tenés razón porque al hubieron le sigue un número de personas y no un participio.
Aun así, el lenguaje correcto es aquel en el que el receptor entiende correctamente el mensaje del emisor. Lo demás son convenciones.
Saludos.

Estimado ALEAJACTA, consulte a alguien que sabe...no es correcto lo que decis, pero bueno, si queres deir HUBIERON decilo, solo que no es correcto, como tampoco lo es desapercibido, se dice inadvertido, desapercibido significa "desprovisto de lo necesario, sin armas" o repulgue, que tampoco existe, es REPULGO, por la accion que deviene de utilizar el pulgar para hacer el doblez de las empanadas.
ALEA JACTA EST, "la suerte esta hechada", te falta en tu nick el "est". Te lo olvidaste o es "a l`express"
Abrazo
pablo9494[/quote]


Lo mismo que los tèrminos "elucubrar"o "elucubración" estàn mal usados, lo correcto es decir "lucubrar" o "lucubración" significando justamente lo contrario.

tux
Mensajes: 111
Registrado: Mié Ago 12, 2009 8:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor tux » Jue Ene 07, 2010 9:51 pm

Ale, ya que lo pedís voy a decir más.
Lo que últimamente me puse a pensar es si los pronósticos negativos realmente influyen negativamente. Existe realmente una profecía autocumplida? Muchas veces existe, el caso más simple es el de una corrida bancaria generada por un rumor. Pero es ahí cuando uno se pone a pensar si la profecía negativa generó los hechos o simplemente los acelera o determina el momento. Pero reflexionando los pronósticos negativos con bases erradas nunca se cumplirían si las bases de lo que se está hablando indican lo contrario. Siguiendo con el ejemplo, si el sistema bancario no fuese fraccionario (yo no estoy de acuerdo con el sistema fraccionario, lo discuto y argumento en algún otro post) no podría llegar a una situación de quiebra ante una corrida por más rumor que haya. A lo que voy es, al existir un pronóstico negativo se debe tener en cuenta y pensar: esto es posible? si la respuesta es sí, entonces hay que tenerlo en cuenta porque lo que está determinando es el momento. Ahora si es imposible, aprovechalo. A mediano/largo el efecto es nulo.
Y con esto vuelvo al optimismo. Un país optimista puede no ser mejor en el futuro, pero al menos mientras tanto la gente está más contenta. Considero el optimismo en un país como algo bueno, aunque no soy nacionalista. Tengo fé en el futuro del país pero no soy chovinista por eso por favor no se me malinterprete. Y respecto al que siempre piensa en forma negativa. Vive la misma economía solo que la pasa peor o así lo piensa.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Jue Ene 07, 2010 9:48 pm

Jotabe escribió:Sigue sin cerrarme la ecuación dólar/inflación; los 11 puntos de diferencia que pronostica Bein (17 vs. 8 ) desalentarían las exportaciones industriales.
Supongo que considera que otras divisas (en particular euro y real) seguirán revaluándose frente al dólar, data que desconozco.

A mi me cierra totalmente ya que el peso se devaluó en el 2009 más que la mayoría de las monedas. Además, durante estos años, eso viene pasando siempre: mayor inflación que devaluación nominal.

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Jue Ene 07, 2010 9:41 pm

Boudou esta en canal 7, en el programa de GWrirtz utilizado como el DIARIO DE IRIGOYEN

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Jue Ene 07, 2010 9:39 pm

Sigue sin cerrarme la ecuación dólar/inflación; los 11 puntos de diferencia que pronostica Bein (17 vs. 8 ) desalentarían las exportaciones industriales.
Supongo que considera que otras divisas (en particular euro y real) seguirán revaluándose frente al dólar, data que desconozco.

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Jue Ene 07, 2010 9:39 pm

Aleajacta escribió: Me hiciste dudar. Hubieron sí existe: tercera persona plural de pretérito perfecto simple.
Sin embargo, en el ejemplo, tenés razón porque al hubieron le sigue un número de personas y no un participio.
Aun así, el lenguaje correcto es aquel en el que el receptor entiende correctamente el mensaje del emisor. Lo demás son convenciones.
Saludos.

Estimado ALEAJACTA, consulte a alguien que sabe...no es correcto lo que decis, pero bueno, si queres deir HUBIERON decilo, solo que no es correcto, como tampoco lo es desapercibido, se dice inadvertido, desapercibido significa "desprovisto de lo necesario, sin armas" o repulgue, que tampoco existe, es REPULGO, por la accion que deviene de utilizar el pulgar para hacer el doblez de las empanadas.
ALEA JACTA EST, "la suerte esta hechada", te falta en tu nick el "est". Te lo olvidaste o es "a l`express"
Abrazo
pablo9494

Kubrick
Mensajes: 2068
Registrado: Vie Ago 28, 2009 3:59 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Kubrick » Jue Ene 07, 2010 9:29 pm

la verdad es que vi archivos que jamas hubiese visto. y pude observar como operan los grupos de poder monopolicos.
coincido en que es un poco oficialista pero igual me parece un muy buen programa!!!


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], el indio, Fercap, Google [Bot], hernan1974, hipotecado, Peitrick, redtoro, RICHI7777777, Semrush [Bot], Sir y 258 invitados