Mensajepor martin » Dom Ene 10, 2010 6:24 pm
Pego este análisis acá, mandado en títulos públicos recién, porque también tiene que ver con la suba impresionante que tuvieron los cupones y porque lo que pase de ahora en más en este tipo de activos tendrá que ver con las decisiones que tome el gobierno en ciertos aspectos importantísimos y que determinarán el futuro de estos tipos de activos porque permitirán que baje la tasa de interes y ayudará que el crecimiento sea suficiente para cobrar en el 2011. Hay va.......
Julio la necesidad de caja, partiendo de la hipótesis de que es real, tiene una perspectiva optimista que yo la analicé varias veces y que algunos poco entendidos en este tipo de inversión no llegan a entender. Porque te pensas que los bonos subieron en los meses donde la recaudación empezó a tener problemas?......Porque el mercado, comprendiendo que los K jamás iban a defaultear ( al principio tenían dudas y por eso fue muy importante comprender la voluntad de pago del soberano como siempre tuvimos claro los que apostamos desde un principio en esta inversión)y por eso iba a intentar resolver el tema de los holdouts para acceder al financiamiento voluntario. Eso inevitablemente iba a hacer subir a los bonos mientras vos mandabas análisis técnicos que pronosticaban una caída de 20% cuando los bonos todavía estaban baratísimos. Era imposible que sucediese eso ya que las decisiones políticas estaban dirigidas a hacer subir los bonos sea como sea porque evidentemente la caja no era la de otros años y el financiamiento para tener recursos excedentes, no para cumplir con la deuda sino para potenciar el crecimiento, se iban a necesitar para realizar Keynesianismo.
Expresándolo de otra manera mi optimismo en esta inversión siempre partió y todavía parte de dos situaciones contrarias que increiblemente permitía interpretaciones optimistas en los dos casos:
1) Si el país crece y la recaudación sube es bueno para los títulos públicos ya que las variables macro descartan la probabilidad de default y si a esto le agregamos la intención del gobierno de bajar la tasa de riesgo país haciendo subir a los bonos para acceder al financiamiento y todavía potenciar más el crecimiento estamos en el mejor de los mundos. Para mí esta era la situación actual antes del quilombete con Redrado......Un país que empezaba a crecer y un gobierno decidido a bajar la tasa de interes para conseguir más recursos para lograr fuerte crecimiento y tener chances en el 2011.
2) Si el país iba a una recesión con caída de la recaudación y problemas de caja el gobierno no iba a tener otra alternativa, suponiendo que su voluntad de pago era innegable (y sin duda lo es), de buscar hacer subir los bonos sea como sea y solucionar los problemas pendientes de la deuda ( holdouts, club de parís, cierta normalización del indec) para poder conseguir financiamiento barato externo e interno.
Conclusión: Hoy estamos en una coyuntura que hizo perder ese eje pero yo sigo pensando que el gobierno no tiene otra alternativa que seguir intentando bajar el rendimiento de los bonos si es que quiere lograr sus objetivos. Por eso pienso, dado el temblor que generó el tema Redrado, que el gobierno está más apremiado para acelerar las cuestiones pendientes y que el tema de los Holdouts sea exitoso si o sí. Es decir, sigo siendo optimista, pensando en el mediano plazo, porque la necesidad tiene cara de hereje. Aunque parezca paradógico creo que lo pasó va a terminar acelerando los acontecimientos
que considero positivo para los bonos.