joseblack escribió:(...)¿Qué precio de RO15 nos da para una TIR 9%?
El precio actual de 100 RO15 es 309,00. Con un dólar de 3,80 pesos, para TIR de RO15 = 9 %...
Fecha________Precio en Pesos de 100 RO15
15 - enero__________357,4
30 - marzo__________363,7
30 - abril___________353,0
16 - julio___________359,5
Diferencia de precios entre 16 de julio y 15 de enero = $ 2,10.
Para subsanar que éste no es el tópic de bonos, todo flujo de pagos equidistantes implica que las subas de precios corresponden en su mayor parte a intereses corridos. Y esto es válido para las UVPs.
En RO15, en los 182 días que median entre el 15 de enero y el 16 de julio de 2010, el valor del bono del ejemplo subiría un magro 0,59%, vía esa TIR constante de 9%, al omitir los intereses corridos de los cupones 9 y 10, respectivamente.
Lo mismo es válido para las UVPs. Las subas de precio incluirán una parte de intereses corridos del próximo pago y otra parte de expectativas de mejores pagos siguientes.
Así, la parte de la suba de precios que no sea por intereses corridos, para compararla correctamente con el propio costo, habrá que descontarla por inflación, devaluación o el benchmark que se prefiera.
Una TIR constante supone que no hay cambios en las tasas de mercado ni en las expectativas de riesgo ni en los precios relativos, por lo cual es una suposición cada vez menos válida cuanto más tiempo la proyectemos.