Hola maxx
gracias por tu aporte. Sinceramente no estoy de acuerdo, te planteo mis objeciones:
1- por que asignas valor 0 (cero) a todo pago posterior al 20-12-2012? Yo creo que el facial DEBE si o si valuarse, y en mi opinion el VAN del facial es mucho mayor a cero.
En mi opinion el VAN del facial es = (VAN de los campos de soja argentinos + exportaciones de autos + otros negocios rentables aun en este pesimo contexto institucional) * riesgo politico (valor entre 0 y 1) * posibilidad que Argentina se normalize "a la chilena" por decirlo brevemente y de ese modo muchos mas negocios en Argentina pasen a ser rentables (valor mayor a 1)
2- En que te basas para decir asignar 70% probs a que el crec del 2010 sera mayor a 3,26%? EN mi opinion la probabilidad es mayor, basado en estimaciones de economistas y organismos oficiales. (obviamente este punto cuestiona en simultaneo la prob de 30% del escenario opuesto)
3- En La tercera etapa de tu arbol no comparto tampoco las probs ya que si el crec en 2010 es mayor a 3,26% en mi opinion las probs que el crec en 2011 sea mayor a lo necesario para cobrar son mayores a 60% por: arrastre y contexto regional (obviamente este punto cuestiona en simultaneo la prob de 40% del escenario opuesto). De todos modos para este punto no cuento aun con estimaciones de economistas.
4- tasa de descuento 30%? por que?
Espero tu respuesta de modo de seguir aprendiendo juntos,
Saludos.
maxx escribió:Estuve armando el archivo adjunto para valuar TVPP con árboles de probabilidades. Si alguién lo puede revisar y dar su opinión me parecería buenísimo.
El modelo es bastante claro y simple con un horizonte hasta fines de 2012.
Lo que busqué con el modelo es tener una probabilidad para el pago de 2011 (asumí un 70%) en lugar de los modelos que venía usando que asumían como seguro el pago de 2011.
Bueno, como decía, toda opinión consulta y sobre todo crítica son muy valoradas.
Slds.